Ahora mismo lees el archivo de

Arte

El cristal de Kitaichi (北一硝子)

Cristal de Otaru

Otaru (en Hokkaido) es conocido por su artesanía, especialmente por su cristal, que es el más reconocido y apreciado de todo Japón, y es conocido como el cristal de Kitaichi ( 北一硝子 ). Podemos encontrar tiendas que lo venden como omiyage ( お土産 ) en toda la ciudad, y es que sin duda alguna, es posiblemente lo más característico de esta ciudad junto con el Yuki Akari no Michi ( 雪明りの路 ).

Blowing crystal

También hay talleres y cristalerías donde podremos ver (resumido) el proceso de realización de estos cristales e incluso, por un precio módico realizar nuestra propia pieza simple con la ayuda de los maestros cristaleros. Cuándo lo ví me pareció bastante curioso, nunca hubiera asociado Japón con piezas de cristal como las que ví… ¿Os gusta el cristal? ¿Hay alguna famosa región cristalera en vuestro país o región?.

Building art

Semana fotográfica de España

Semana fotográfica de España

Ya sabéis que dedico los miércoles a entradas sobre fuera de Japón, pues bien, esta es solo medio-medio, porque la temática es sobre España pero se desarrolla en el país nipón, y es que, durante este semana, está siendo Semana fotográfica de España (スペイン写真ウィーク) en Osaka, una exposición de fotografía que se puede ver en la Galería de Arte SoHo.

Es la primera vez que se hace y ha tenido bastante aceptación, de hecho, el evento ha aparecido en esta doble página la prestigiosa revista Japanzine. Como véis ya está todo listo :

Spain Photography week

Para mí, es un honor participar en esta exposición, ya que comparto sala con grandes fotógrafos, seguro que a algunos de los autores los conocéis ya. Además, alguno que otro, seguro que se pasa (yo no voy a poder 🙁 ). Aquí tenéis el evento en facebook y una lista de los autores en orden alfabético :
Alberto Concejal, Carlos Claudio, David Esteban, David Solanes, Francisco Hernández, Francisco Valenciano, Héctor García, Ignacio Izquierdo, Javier Serrano, José Magano, Juan Carlos Jiménez, Laura Tomás, Luis Rodríguez, Mauro A. Fuentes, Miquel Martínez, Roberto Marquino, Rubén Pérez y Tomomi Kubo.

Museo Ghibli (ジブリ美術館)

Museo Ghibli

Esta escultura de «Laputa» (nombre desafortunado donde los haya) es uno de los símbolos del Museo Ghibli, lugar donde se exhiben los trabajos de los estudios Ghibli de animación (de donde han salido obras como la princesa Mononoke, el viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, etc…)

Ghibli Museum

Este sitio, se ha convertido un paso obligado a visitar entre los aficionados a la animación japonesa. Su cercanía con Tokyo, en Mitaka (a unos 20 minutos en tren de Shinjuku), lo hace bastante accesible. Es un lugar dedicado a los niños, pero muy acogedor para cualquiera, donde podremos ver curiosidades como el estudio de Miyazaki o el proceso de la creación de un anime, siempre rodeados de una decoración impresionante.

Techo interior museo Ghibli

>> Más FOTOS del Museo

Es impresionante como este lugar fascina a pequeños y a mayores, o quizá es que todos volvemos a nuestra niñez cuando cruzamos su umbral. Lo que si recomiendo es comprar las entradas con la máxima antelación posible, ya que tienen un aforo limitado que, muchas veces se acaba en seguida. En Japón se pueden comprar en las máquinas Loppi de las tiendas de conveniencia Lawson de todo el país, pero solo a partir del día 10 del mes anterior al que se quiere hacer la visita, por lo que en las temporadas altas es mejor comprar en el país de origen, ya que en origen se pueden comprar con 3 y 4 meses de antelación, eso sí, a un precio bastante más caro.

Conciertos en Apple Store

El otro día, paseando por el centro de Osaka, ví que en la Apple Store de Shinsaibashi se estaba celebrando un concierto.

Al parecer, forma parte de un ciclo de en el que distintos grupos de música realizan conciertos en las Apple Store de todo el mundo los fines de semana. En este caso, el grupo tocaba un estilo entre pop y música de cantautor. Una de las canciones, me recordó mucho a Duncan Dhu, que , por cierto, me gustan bastante.

En la foto de arriba, podéis ver el aspecto que tenia la tienda por fuera durante el evento. Pero si tenéis curiosidad, aquí hay más fotos del Apple Store de Osaka.

Inca, Maya, Azteca (インカ、マヤ、アステカ)

Museo de Kobe

El otro día fui a una interesante exposición al Museo Municipal de Kobe, se trata de un monográfico sobre las culturas Inca, Maya y Azteca ( インカ、マヤ、アズテカ ), que lleva ya unos meses en el museo, pero que acabará muy pronto (el 24 de Diciembre, si no me equivoco). Durante mi adolescencia, siempre me llamó la atención las culturas precolombinas incluso más que las orientales, aunque ahora parece que, debido a las circunstancias, la situación es la inversa. De todas formas no perdí la oportunidad de poder ver la exposición.

Inca, Maya, Azteca

La exposición se basaba sobretodo en 3 países : Guatemala, Perú, y México. Había piezas y obras de arte muy interesantes, aunque también había varias momias de las encontradas en Los Andes y otros restos encontrados en yacimientos de Meso-américa. Todas las piezas fueron donadas tanto por museos como por colecciones privadas de los 3 países mencionados para la ocasión. El resultado es que, me gustó bastante, hasta el punto que se me hizo corto, y todos sabéis que yo no soy muy de museos. Al final, me compré una camiseta conmemorativa del evento y algunos productos peruanos que vendían a la salida, de hecho, me podéis ver en la foto en las puertas de Osaka Gai-Dai, con la susodicha camiseta y degustando una Inca Kola

A las puertas de Osaka Daigaku

Un espacio para el arte

Hace casi un par de meses, mi tocayo David(Nihoneymoon) me invitó a la inauguración de una galería de arte en Osaka, llamada :
SoHo art gallery café
.
Desgraciadamente no pude ir a la inauguración, pero al menos pude ir el día de la clausura. Allí pude conocer a mucha gente interesante, todos implicados en el mundo del
arte en sus mas diversas disciplinas (pintura, música, escultura, fotografía). La primera exposición se llamaba Art Salad y en la imagen podéis ver la invitación correspondiente. También podéis echar un ojo a los próximos eventos de la galería.

Lo bueno de esta galería es que, cuando no hay ninguna exposición, las distintas salas del local pueden alquilarse por horas o días. Aquí podeis informaros por si os interesa hacer una exposición o reunion por estos lares. Por otro lado, el acogedor café de la planta baja permanece abierto por la tarde, aunque no se esté exhibiendo, siendo un centro de reunión para todo el que quiera acercarse. En la foto, que salgo un poco «pillado por sorpresa», estoy frente a la entrada del local.