Ahora mismo lees el archivo de

Snacks y bebidas raras

Probando las hamburguesas rojas

Hamburguesa roja japonesa

Hace más o menos un año escribí sobre las hamburguesas negras que había lanzado Burger King Japan en una campaña limitada, así que cuando salió esta otra de hamburguesas rojas ya tenía yo en mente hacer una review de qué me había parecido. No obstante hubo mucha gente que conociendo mi gusto por probar snacks y bebidas raras me fue avisando por distintas vías. A todos ellos, les dedico este post.

Set con bebida

Empecemos por la presentación, las hamburguesas de esta campaña se venden en dos formatos la de pollo y la de ternera: Aka samurai chicken y Aka Samurai Beef respectivamente (no olvidemos que AKA – – en japonés significa rojo). Pidiendo cualquiera de las dos versiones se puede recibir una «Coca Cola» o «Coca Cola Zero» de tamaño grande totalmente gratis y el bocadillo se presenta envuelto en un papel rojo por supuesto. En esta ocasión me decanté por la de pollo que, además de un pan totalmente rojo va acompañada de algo de lechuga, queso rojo y tomate. Véase la foto bajo estas líneas:

Red burger BK Japan

Sí, se que a la vista no es muy apetecible, pero lo peor es que al paladar tampoco, es más, creo que es la peor hamburguesa de pollo que he probado en mi vida. El pan me resulto insulso y chicloso, el queso rojo no se notaba ni en textura ni en sabor y de la carne solo se distinguía el picante del rebozado, dando como resultado un mordisco aparatoso que, aunque se dejaba comer (ya que no puedo decir que estuviera mala), te dejaba indiferente en cuanto a matices dejando solo un picor al final que (supongo) es una relación de ideas con el rojo y que, quizá por esto también, se justifica lo del samurai.

AKA Chicken Samurai

En mi opinión, las hamburguesas negras ya eran «reguleras» y no dejaban ganas de repetir, pero al menos tenían una mínima justificación entre el color y los sabores que contenían, pero con las rojas (excepto por el picante, que aún así no combinaba bien con el resto de sabores) no lo han conseguido. Otro golpe de marketing que ha funcionado bien en redes sociales, pero no en los paladares, de hecho, muchos la prueban pero pocos repiten.

Hamburguesas negras

Burger King Japan

Creo que desde que probé la donut burger no escribía ningún post probando alguna hamburguesa rara japonesa, así que he vuelto a las andadas aprovechando esta arriesgada promoción de Burger King en Japón que comenzó hace unos días (el 19 de Septiembre) que consiste en vender de forma temporal hamburguesas negras que lucen como esta de la fotografía:

KUROダイヤモンド

La hamburguesa es de carne de ternera, pero bañada con salsa de soja mezclada con pimienta negra, cebolla y tinta de calamar. El pan y el queso también son negros, al parecer por que están horneados con carbón vegetal. Se vende en su versión con solo estos ingredientes o acompañada también de lechuga y tomate, que es la versión que yo elegí. Para colmo, por el precio que cuesta esta hamburguesa (690yenes, se regala un refresco de cola que completa la gama de colores oscuros con los que la ya mencionada cadena de comida rápida ha querido «dar la nota».

Hamburguesas negras

Respecto al gusto, es original, pero nada más allá, yo ni repetiría. Si bien la carne, la lechuga y el tomate es el mismo que en las hamburguesas habituales, el matiz ahumado (por definirlo de alguna forma) del queso y el pan neutraliza el sabor propio del bocadillo y, personalmente, me dejó indiferente. Cualquiera del resto de opciones del menú me hubiera dejado una sensación más sabrosa. En conclusión, una buena acción de marketing pero una hamburguesa, en mi opinión, regulera… ¿habrá gente a la que le haya gustado?

KURO Diamond

Kit Kat de cítricos de Chugoku y Shikoku

Kit Kat de cítricos de Chugoku y Shikoku

Como hace ya tiempo que no hablaba de sabores de kit kat japoneses me he decidido a retomar la lista con este de sabor a cítricos de Chugoku y Shikoku, que es una de esas ediciones limitadas regionales que os comenté en la que los sabores están relacionados con algo típico de la región donde se venden. En este caso concreto, la isla de Shikoku y región de Chugoku (que comprende las prefecturas como Okayama, Tottori, Hiroshima, Yamaguchi, y Shimane) son famosas por sus cítricos y de ahí que se hayan decidido por este sabor.

柑橘黄金ブレンド

Yo me compré en Miyajima este paquete que veis en las fotografías. Es de los pequeñitos que lleva solo 5 mini-unidades, pero suficiente para probarlos. El chocolate es de un color anaranjado pálido y nada más abrir el paquete nos llegará un olor a naranja y lima. El sabor al principio es suave, pero en breve notaremos el ácido del cítrico (que, por cierto, está muy bien conseguido) que dejará paso al dulce de la galleta al final del bocado. En mi opinión, el Kit Kat de cítricos de Chugoku y Shikoku, es uno de los que tomaría más a menudo por simple vicio.

Citrus blend Kit Kat

¡BUEN COMIENZO DE SEMANA A TODOS!

Kit Kat de pimiento picante ichimi

Kit Kat de Pimientos Ichimi

Hace ya meses que no he vuelto a hacer ninguna review de sabores de Kit Kat y, como ya va siendo hora, voy a hablar de el de sabor a pimiento picante ichimi. Esta esta variedad de chile es propia de la región de Shinshu (en los Alpes Japoneses), cuando el fruto está maduro, lo dejan secar sin semilla, para luego usarla en polvo o pequeñas tiras para aderezar sopas, caldos y diferentes tipos de fideos japoneses.

一味キットカット

Este sabor es uno de esos que os comenté que eran regionales, en japonés dirían que es un «Meibutsu» (名物), es decir algo típico de una zona concreta del país que se suele tener en cuenta a la hora de elegir los omiyage (recuerdos que se llevan al regreso de un viaje). Por ejemplo, este lo compré durante mi última escapada a Nagano y, usualmente, no se venden fuera de la región a la que pertenecen.

Kit Kat de pimiento picante japonés

Sobre la chocolatina en sí, solo decir que nos sorprenderá. Aunque por el color no podríamos averiguar el sabor, el olor ya nos da la pista. Respecto al sabor, es uno de los más curiosos que he probado, al principio parece algo insípido, pero al final llega un sabor picantón que combina con el dulce del chocolate, la verdad es que es uno de los sabores que más me ha sorprendido de los que he probado hasta ahora, me gustó bastante más que la edición limitada de chocolate picante del Kit Kat Chocolatory.

信州名物

Probando la Fanta Nashi

Hace ya varios meses que grabé este vídeo con mi amigo Ale de pepinismo.net en el que probábamos la Fanta nashi, un sabor de edición limitada que salió en Japón en otoño de 2013, lo que pasa que no hemos sacado a la luz el vídeo hasta ahora. La pera nashi, es propia de los países de Asia oriental y es muy curiosa porque tiene la forma y textura de una manzana, aunque sea una pera, pero bueno eso ya lo comentamos en el vídeo. En este post de pepinismo podéis leer la versión de los hechos según Ale. 😉

Kit Kat Chocolatory

Kit Kat Chocolatory
Tomé esta foto pocos días después de la inauguración del establecimiento

Ya sabéis que a mí me encantan los Kit Kat, y que Japón es el país del mundo con más variedad de ellos, hasta el punto que tuve que dedicar una sección del blog a los diferentes sabores que he ido probando. Pues bien, hoy es un gran día, porque hoy, 17 de Enero de 2014, abre en Tokyo la primera tienda oficial del mundo de estas chocolatinas: Kit Kat Chocolatory que estará en el centro comercial Seibu de Ikebukuro. Venderá sabores exclusivos, ediciones limitadas (que aún estén en curso) y variedades permanentes de diferentes localizaciones geográficas

La semana que viene iré sin falta a la tienda a hacer fotitos y a probar los sabores de nuevo lanzamiento: «Sublime Bitter», «Special Cherry Blossom Green Tea» y «Special Chili». Atentos a Twitter e Instagram. 😉

Fuente (en japonés) : http://nlab.itmedia.co.jp/nl/articles/1401/15/news110.html

¡¡ FELIZ FIN DE SEMANA A TODOS !!