Ahora mismo lees el archivo de

Kit kat, Page 2

Kit Kat de Flan de Kobe (キットカット神戸プリン味)

DSC_5260

Para finalizar esta semana os voy a hablar de otro sabor de Kitkat que sólo se dá en Japón, concretamente, este que es propio de Kobe, ciudad que en japón, es conocida, entre otras cosas, por su carne de vacuno y sus dulces, postres y chocolates, de hecho, la costumbre nipona de regalar chocolate en San Valentín, nace en esta ciudad.

DSC_5266

Se trata del Kit Kat de Flan de Kobe (キットカット神戸プリン味), ya que este tipo de flanes es reconocido en todo el país por ser elaborado de forma artesanal al estilo europeo en esta ciudad, y es un omiyage muy común. Estos snacks solo se pueden comprar en Kobe, y son bastante dulces, aunque el color blanquecino no nos da la sensación de que va a saber a flan, cuando lo pruebas te das cuenta de que está bastante conseguido. ¿Os gustaría probarlo?

DSC_5267

¡ FELIZ FIN DE SEMANA A TODOS !

Kit Kat de melon de Yubari (夕張メロンキットカット)

Kit Kat de melon de Yubari

Cuando llegué a Japón, una de las cosas que más me sorprendió fue la cantidad de variedades de chocolatinas y bebidas raras que existían. Recuerdo que una de las cosas que probé durante mi primer año fue el Kit Kat de melon de Yubari (夕張メロンキットカット), me gustaba mucho, porque su sabor era bastante original, dulce y afrutado… lo que yo no sabía es que estas ediciones eran limitadas.

夕張メロンキットカット

Lo que tampoco sabía es que el melón de Yubari es uno de los frutos más preciados del territorio nipón, imitar su sabor en un kit-kat, al parecer fue un verdadero reto para sus creadores. Este tipo de melones sólo se consiguen en los invernaderos de la ciudad de Yubari, en Hokkaido y son melones muy caros y preciados, hasta el punto que los primeros de temporada llegan a venderse por miles de euros. ¿Curioso, verdad?….

Kit Kat de refresco de Cola y Limón

DSC_0716

Siguiendo la costumbre de mi buen amigo y colaborador en Japoneando, Francisco Valenciano, voy a hacer una breve review de unos Kit Kat de refresco de Cola y Limón que encontré el otro día en una tienda de Osaka. La verdad es que me pareció un sabor bastante original para algo hecho de chocolate, así que no pude evitar probarlo.

DSC_0722

Vienen 4 barritas, dos de cola en un envase y dos de limón en otro, ya de por sí el color y el olor del chocolate llama la atención. Respecto al sabor, las de limón me recordarón a las galletas rellenas de limón que me daba mi madre de pequeño para las excursiones. Las de Cola no me supieron a ningún tipo de chocolate, si no más bien a pica-pica de cola… la verdad que deja en la boca un sabor bien extraño… ¿A vosotros os gustaría probar un kit-kat de un sabor similar o sois más tradicionales a este respecto?

DSC_0723

Kitkat de té verde de Uji (宇治抹茶)

Kitkat de té verde de Uji

Ya os dije que Uji, era un lugar famoso por su té verde, hasta el punto que desde hace un tiempo existe una edición de Kitkat de té verde de Uji, no lo venden como kitkat de té verde a secas… noooo…lo venden con denominación de origen !! 😀 . Como véis, en la caja pone 宇治抹茶 es decir , Uji (宇治) que es el nombre del lugar y Matcha (抹茶) que se refiere al té verde típico japonés.

Me habían dicho que esta edición de Kitkat-kat solo se suele vender de seguido en la zona de Kansai (Kyoto y alrededores) para mantener la identidad del mismo, y que solo llevan algunas unidades a otras ciudades de vez en cuando para promocionarlo, pero no estoy seguro. ¿Lo habéis visto por otros lares? ¿Os apetecería probarlo?