Alternativas a feedburner
Lo primero que tengo que decir es pediros que, por favor, actualicéis vuestro lector de feeds/noticias con esta URL para permanecer suscritos al blog:
http://feeds.feedblitz.com/flapyinjapan
Ya que feedburner, que era el servicio que utilizo desde 2006 lleva desde hace tiempo abandonado, dando problemas y sin dar soporte. Además, tal y como dicen fuentes oficiales, desactivarán la API este mes de Octubre, que aunque no afectaría (de momento) de forma directa a los suscriptores, ha sido el hecho que me movió definitivamente a buscar alternativas a feedburner y aquí comparto con vosotros las 3 opciones que más me gustaron.
1. Feedblitz
Esta ha sido la opción que he elegido. Es un servicio «semi-gratuito» ya que la gestión de los suscriptores al RSS es no tiene ningún coste, pero el tema de suscripciones por email y newletters tiene un coste proporcional a la cantidad de suscriptores. Tiene un panel de control muy intuitivo, un servicio al cliente rápido y amable y muchas opciones de personalización del feed así como una perfecta adaptación para las redes sociales. Me ha parecido la opción más equilibrada.
2. Feedity
Esta es, sin duda la opción más similar a feedburner, es un sistema rápido y fiable, pero con el contrapunto de que es de pago. El «truco» para usar esta opción es la cuenta «Trial» que permite hasta 5 feeds con actualizaciones cada 24horas, lo cual era suficiente para el uso de este blog, pero los feeds tenían publicidad y, considerando que los suscriptores al feed son los lectores más fieles del blog, rechacé la opción de encima mandarles publicidad de terceros en mis actualizaciones.
3. RapidFeeds
Esta es otra buena opción que además tiene compatibilidad con iTunes, posiblemente, esta hubiera sido la alternativa que hubiera tomado para un podcast o video podcast, quizá lo utilice en Japoneando (si recibimos las donaciones necesarias para continuar el proyecto). Es de pago pero bastante asequible y permite un free trial de 15 días.
Otra opción a tener en cuenta podría ser FeedCat, pero no lo ha analizado a fondo. Tampoco he encontrado opciones totalmente gratuitas con una calidad/fiabilidad suficientes para confiarle los feeds del blog. Si alguno tiene alguna recomendación que hable ahora o calle para siempre. 😀
¿Qué servicio usáis vosotros? ¿Habéis probado otras alternativas que no estén en esta lista?
ACTUALIZACIÓN: En este post de Castresana, tenemos más alternativas para sustituir las funcionalidades de feeburner con otras herramientas.