Ahora mismo lees el archivo de

Blogs, Page 2

Alternativas a feedburner

Lo primero que tengo que decir es pediros que, por favor, actualicéis vuestro lector de feeds/noticias con esta URL para permanecer suscritos al blog:

http://feeds.feedblitz.com/flapyinjapan

Ya que feedburner, que era el servicio que utilizo desde 2006 lleva desde hace tiempo abandonado, dando problemas y sin dar soporte. Además, tal y como dicen fuentes oficiales, desactivarán la API este mes de Octubre, que aunque no afectaría (de momento) de forma directa a los suscriptores, ha sido el hecho que me movió definitivamente a buscar alternativas a feedburner y aquí comparto con vosotros las 3 opciones que más me gustaron.

Purifying Fire

1. Feedblitz

Esta ha sido la opción que he elegido. Es un servicio «semi-gratuito» ya que la gestión de los suscriptores al RSS es no tiene ningún coste, pero el tema de suscripciones por email y newletters tiene un coste proporcional a la cantidad de suscriptores. Tiene un panel de control muy intuitivo, un servicio al cliente rápido y amable y muchas opciones de personalización del feed así como una perfecta adaptación para las redes sociales. Me ha parecido la opción más equilibrada.

2. Feedity

Esta es, sin duda la opción más similar a feedburner, es un sistema rápido y fiable, pero con el contrapunto de que es de pago. El «truco» para usar esta opción es la cuenta «Trial» que permite hasta 5 feeds con actualizaciones cada 24horas, lo cual era suficiente para el uso de este blog, pero los feeds tenían publicidad y, considerando que los suscriptores al feed son los lectores más fieles del blog, rechacé la opción de encima mandarles publicidad de terceros en mis actualizaciones.

3. RapidFeeds

Esta es otra buena opción que además tiene compatibilidad con iTunes, posiblemente, esta hubiera sido la alternativa que hubiera tomado para un podcast o video podcast, quizá lo utilice en Japoneando (si recibimos las donaciones necesarias para continuar el proyecto). Es de pago pero bastante asequible y permite un free trial de 15 días.

DSC_8311

Otra opción a tener en cuenta podría ser FeedCat, pero no lo ha analizado a fondo. Tampoco he encontrado opciones totalmente gratuitas con una calidad/fiabilidad suficientes para confiarle los feeds del blog. Si alguno tiene alguna recomendación que hable ahora o calle para siempre. 😀

¿Qué servicio usáis vosotros? ¿Habéis probado otras alternativas que no estén en esta lista?
ACTUALIZACIÓN: En este post de Castresana, tenemos más alternativas para sustituir las funcionalidades de feeburner con otras herramientas.

Actuación chanante en Tokyo

japonantes

Mi buen amigo Chiqui, además de ser albaceteño, es una de las personas más ocurrentes y más locas que he conocido. Eso ya me tiene prevenido de que es capaz de cualquier cosa, sí… pero el traerse a sus paisanos Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla para que hagan una actuación en Tokyo, ya es la bomba… Pero aquí no acaba la cosa, cuando crees que la situación ha alcanzado un punto máximo e insuperable, te dicen que el presentador es el mismísimo Ikusuki y ya entonces es uno se da cuenta de que tal alineación de planetas no volverá a suceder en siglos y que no se puede faltar. 😉


Haz click sobre la imagen para verlo en Google Maps

El evento tendrá lugar el día 6 de Julio a las 20:30 en el bar Romarakuda, junto a la estación de Higashi-Nakano (véase la imagen superior) y la entrada cuesta 2500yenes. Pulsad AQUÍ para más información y para reservar vuestras entradas (sólo se pueden adquirir por anticipado).

China Big Market

I love Guangzhou - Night view of Zhujiang New Town

Como ya dejé caer en mi twitter, hacía tiempo que me estaba planteando realizar un blog sobre desarrollo de negocio en China y Japón, y también para hablar de SEO (posicionamiento) y Marketing on-line en estos países asiáticos, ya que las metodologías son muy diferentes a las que estamos acostumbrados en occidente y creo que podría ser útil compartir mis experiencias en este campo… al fín y al cabo, llevo más de 6 años compartiendo experiencias con vosotros. 🙂

Asakusa dreams

Desde hace unos meses, que me uní al equipo de SmartUp y se me presentaron nuevos retos profesionales, estoy profundizando mucho en los sectores que os comentaba en el anterior párrafo, aprendiendo día a día en el ojo del huracán, en mercados en plena ebullición, como son Asia Oriental y el sudeste asiático. Lugares que en momentos difíciles como los actuales toda empresa debería plantearse.

International Commercial Centre

Como no quería mezclar el contenido de este blog (que es más personal y dedicado a mis vivencias) con un contenido profesional, mis compañeros y yo hemos decidido abrir un nuevo blog llamado China Big Market (aunque también versará sobre nuestras experiencias en otros países) para hablar de esta temática.

También, y hasta que pueda retomar Japoneando, se me ha ocurrido lanzar una iniciativa a través del twitter de mi empresa: @SmartUP_es llamada «Chino en 1 tweet«, que consistirá en que varias veces a la semana lanzaremos tweets con pequeñas píldoras gramaticales que nos ayudarán a familiarizarnos con el lenguaje chino (mandarín) sin esfuerzo. ¿Qué os parece esta iniciativa y la apertura del nuevo blog?

Chino madarin twitter

Premio Bitácoras al mejor blog de viajes

Premios Bitácoras

Este viernes durante el evento InterQué celebrado en Madrid se hicieron públicos los resultados de la deliberación de jurado y se nombraron a los ganadores de los premios bitácoras 2011. Y, gracias a todos vosotros, este blog se ha llevado el premio bitácoras al mejor blog de viajes, un galardón que, ya sabéis, me hace mucho ilusión recibir y que podéis ver en la fotografía que encabeza esta entrada (que es original de Nacho Alonso).

Follow your dreams

Quiero dejar claro que este premio es de todos, ya que sois vosotros los que habéis conseguido que llegue hasta aquí, por lo que prometo compartirlo de alguna forma (como no puedo partir el premio en trocitos, lo haré realizando algún concurso o algo así, aún no sé el qué, pero ya pensaré en algo…). No me quedan palabras de agradecimiento por vuestra colaboración y vuestras felicitaciones, que me han llegado por decenas tanto por Facebook, como por email y Twitter. Como no pude asistir al evento por encontrarme viajando, envié un vídeo de agradecimiento, que es este que comparto hoy con vosotros.

¡¡ MUCHAS GRACIAS A TODOS !!

Somos legión

DSC_2063

A principio de año este blog alcanzaba las 1000 entradas, y unos meses después cumplía seis años, algo que, como ya he dicho muchas veces, no hubiera sido posible sin vuestro apoyo, algo que es lo que me gustaría recalcar en esta entrada de hoy, ya que ¡Somos legión!. No se si os habéis dado cuenta, pero en el grupo de facebook de Japoneando, donde también hablo de este blog, ya hemos superado los 10000 amigos y esto sigue subiendo…¡y ya rozamos los 11000!

Japoneando Facebook

De la misma forma en nuestro canal de YouTube de Japoneando, donde enseñamos japonés paso a paso, también hemos superado recientemente los 10000 suscriptores, otro dato que nos demuestra vuestro interés por nuestro trabajo y vuestro apoyo. Esto es vital para nosotros ya que todo lo hacemos poniendo mucha alegría e ilusión. De la misma forma, os invito a visitar el canal de Youtube de este blog, en el que veréis vídeos de mis viajes y de las cosas que voy probando. También podéis obtener más información en mi twitter y el twitter de Japoneando.

Japoneando YouTube

¡Gracias a todos por acompañarme en mis aventuras!

Sexto aniBLOGsario

Sexto Aniblogsario

Tras un largo vuelo, llegamos a Kansai, allí nos estaban esperando los organizadores. Intentado poner orden a la japonesa a un grupo de jóvenes europeos recién llegados de Frankfurt con mucha emoción. Nos hablaban con un inglés apenas entendible. Mi amigo Sergio, compañero de vuelo (y posteriores aventuras) se despedía de mí:
– Yo me tengo que ir en este grupo, nosotros vamos a Kyoto – me dijo – pero iré a verte a Osaka.
– En cuanto sepa cómo funciona este país yo iré a verte a Kyoto…- respondí

JAl flights

Finalmente llegó mi turno, tacharon mi nombre de una lista y me monté en un coche con otras tres personas. Apenas hablamos un poco, pero cuando el vehículo arrancó, me callé y no despegué la vista de las ventanillas. Me olvidé del cansancio y del sueño y esforcé los ojos al máximo, no quería perderme nada… podía notar como mi corazón se hacía grande con cada neón o cada edificio colocado con aleatorio orden entre las calles de esa ciudad que luego sería mi cómplice nocturna. Acababa de llegar a Japón, un país que sería mi hogar durante los próximos años.

Osaka at night

Van a hacer ya seis años desde ese momento, pero todavía noto como se me eriza el vello y el corazón late más rápido cuando lo recuerdo. Hoy es el sexto aniBLOGsario de esta bitácora que comencé justo antes de venir a Japón. Ha pasado mucho tiempo desde ese día, he cambiado mucho, he viajado mucho y entiendo muchas cosas que entonces no comprendía, aunque mi punto de vista también ha cambiado y muchas cosas que antes creía entender se ponen en entredicho… todos somos tan iguales y tan diferentes a la vez…

Shoko-chan and bibimba kingu

Para despedir esta entrada, poco me queda por decir, solo daros las gracias a todos y cada uno de vosotros, a todos los que me habéis apoyado con vuestras visitas y comentarios, a todos los habéis cruzado en mi vida hasta el día de hoy, los que seguís en ella y aquellos cuyo camino hizo que no pudiéramos seguir en contacto… porque todos sois cómplices de este blog y de lo que soy yo ahora mismo. Por eso os dejo con esta canción de Home Made Kazoku de agradecimiento (que además fue número uno en Japón cuando yo apenas llevaba unos meses allí).

¡¡ GRACIAS A TODOS !!