Ahora mismo lees el archivo de

Blogs, Page 3

Crucero por el Mediterráneo (地中海クルーズ)

Hace unos días vine de nuevo a Europa, ya que Minube y Pullmantur me han invitado a un Crucero por el Mediterráneo (地中海クルーズ). Zarpamos hace unos días de Barcelona y me lo estoy pasando genial, ya que tenía muchas ganas de hacer uno de este tipo, estamos visitando muchos lugares curiosos a lo largo del itinerario :

Como la conexión a internet se hace difícil durante el viaje, y va muy lento, no volveré a actualizar hasta el lunes, pero intentaré seguir activo en la medida de lo posible en mi Twitter. No obstante, aquí os dejo aquí algunos links que quizá os sean útiles mientras tanto:

Arrancan los premios bitácoras 2011

Uepo Chan

Este año, como casi siempre por estas fechas arrancan los premios bitácoras 2011, en los que podéis votar vuestras blogs favoritos en las diferentes categorías que se proponen. Yo, este año vuelvo a contar con vuestro voto para japoneando.com y flapyinjapan.com, que han llegado en varias ocasiones a la final , pero nunca han conseguido ganar el primer premio, a ver si este año, entre todos, lo conseguimos.

¿Podríais negarles un voto?
¿Con esas caritas les negaríais un voto? 😉

Las categorías en las que este blog (flapyinjapan.com) suele tener más éxito son : Mejor Blog de Viajes y Mejor Blog personal. Japoneando, en cambio, suele estar fuerte en «Mejor videoblog» y «Mejor blog de Educación«. La forma de votar es muy fácil, solo hay que seguir estos pasos:

1. Haces login en http://bitacoras.com/login (puedes hacerlo con tu facebook o tu con twitter, o abrirte una cuenta de usuario). Si es la primera vez que entras es posible que te salga esta pantalla (si no te sale puedes ir al paso 2):

bitacoraemus
En tal caso, solo tendrás que escribir un nombre de usuario que tú elijas y hacer click en «Crear». Una vez logado ya puedes votar.

2. Votas «Un Español en Japón» pulsando EN ESTE LINK y ya te saldrá seleccionado en las categorías correspondientes.

3. Confirmas tu voto con el botón que hay abajo del todo de la pantalla.

4. Votas «Japoneando» pulsando EN ESTE LINK y ya te saldrá seleccionado en las categorías correspondientes.

5. Confirmas tu voto con el botón que hay abajo del todo de la pantalla.

Y con esto ya habréis votado, como véis es muy fácil y sólo os llevará unos minutos. Yo seguiré esforzándome día a día para ofreceros lo mejor de Japón y mis viajes.

Social Media en China

Internet Population China

El otro día en twitter una persona que se iba a China me preguntaba por el tema de la censura en internet… Ya sabéis que facebook, Youtube (y otros como DailyMotion o vimeo), flickr (lo ha estado pero ahora no lo está), plataformas de blogs (como Blogger o wordpress.org) y el propio twitter están censurados (entre otros muchos). No obstante, nos puede parecer mentira que en un mercado de mas de 475millones de internautas (y en ascenso) no haya este tipo de servicios, pero es que si los hay… son servicios propios de chinos, para chinos, además con unas cifras impresionantes, por lo que los chinos, en realidad «no notan» esta censura en internet

Social_Networks

En la gráfica superior vemos las webs y los medios sociales con más éxito en China, las redes sociales con más éxito son «tipo facebook»: QQZone, Pengyou, Renren y Kaixin001, excepto Sina Weibo, que es un «Twitter», otra de este estilo sería Netease Weibo.

En cuanto a webs, tenemos Baidu, el «Google chino», seguido por QQ, que, al igual que Sina, ofrece múltiples aplicaciones (perfiles, blog, red social y mensajería instantánea),también tenemos la web de compras Taobao y uno de los «Youtube» chinos : Youku, aunque otros como Tudou56 son también populares.

Social_Media

Como vemos en el gráfico superior, el internet y los medios sociales son los reyes de la comunicación en China con diferencia. Precisamente el otro día hablaba con unos compañeros con los que ya he colaborado en varias ocasiones y que hacen marketing on line en China de fenómenos como QQ o Sina, es decir medios que ofrecen prácticamente de todo (como podrían ser Google o Yahoo! en occidente), son frecuentes dentro del gigante asiático. Esto hace que, para penetrar en el mercado chino, que es muy goloso, tengas un modelo de negocio bien definido y ofrezcas algo diferente que no esté copado. ¿Qué opináis al respecto?


Gráficas vía Alfredo Vela.

Lavado de cara al blog

Aprovechando el cambio de servidor que hice recientemente, también he dado un buen lavado de cara al blog. Hacía tiempo que quería darle un cambio, el look previo tenía ya casi 4 años de antiguedad (en la imagen superior podéis verlo por si no os acordáis) y necesitaba dar el salto a algo más amplio (el anterior era de 800 y este de 1024), más limpio y con 3 columnas en vez de 2 y, aunque aún tengo que finalizar cosas (por ejemplo, aún tengo que cambiar toda la cabecera y el menú de navegación por pestañas de arriba a la derecha), ya está muy cerca de la idea que tenía en la cabeza :

Imagen 2

Mi principal prioridad era que fuera más visualizable a lo ancho y que no hubiera que dar tanto scroll hacia abajo en la pantalla. También tenía ganas de incluir un sistema navegación visual (el de las banderitas) por los diferentes países de Asia en los que he estado, y por fín lo he hecho. De la misma forma he actualizado mi Canal de Youtube, dándole más identidad y haciéndolo más claro (así que no olvidéis suscribiros) 😉 . ¿Qué os parecen ambos diseños? Espero vuestras opinones y sugerencias en los comentarios.

SoyJoy te invita al evento Japan&Tweets

DSC_2007

Como ya os comenté cuando hablé de mi visita a la central de SoyJoy en Tokushima, pronto, estas barritas de soja y fruta que son tan populares en Japón se comercializarán en España y, para celebrarlo se realizará por primera vez España el “Japan&Tweets” un evento que tendrá lugar en Barcelona el día 3 de Marzo y en Madrid el día 8 del mismo mes.

Japan&Tweets

Roger Ortuño, de comerJapones.com, y yo seremos los conductores de este encuentro en el que hablaremos de Japón, cultura japonesa, gastronomía y muchas cosas interesantes sobre el país nipón. Aquí tenéis los datos básicos del evento :

Barcelona :
3 de marzo de 2011 de 19:30 a 23 h
Espacio Artchimboldi, Carrer de Còrsega 286, 1a planta.
Madrid :
8 de marzo de 2011, de 19.30 a 23 h
L’Espace, Calle Almirante 5, 1a planta.

Desgraciadamente, debido al aforo de los locales la entrada es limitada, así que, algunas personas recibirán su invitación, pero para el resto de asistentes no tenemos más remedio que idear una mecánica. Nos encantaría que pudiérais venir todos, pero en esta ocasión va a ser imposible.

Soja Fruta Disfruta

Hay muchas formas de participar, de hecho, una sola persona puede hacerlo de varias maneras distintas, contra más veces lo intentes más posibilidades tendrás de ganar tu invitación personal al evento. Las formas de participar son las siguientes :

  • Comentando en los blogs: Con solo comentar en esta misma entrada o en esta otra de comerJapones.com, especificando a qué evento te interesaría venir (Barcelona o Madrid) ya estarás participando. NOTA : Los comentarios en diferentes blogs cuentan como participaciones independientes 😉
  • Mediante Facebook: Si te haces fan de SoyJoy Spain en facebook y dejas un comentario diciendo a qué evento te gustaría ir (Barcelona o Madrid) y consiguiento todos los «Me gusta» que puedas.
  • Mediante Twitter: Si te haces seguidor de «@SoyJoySpain» en twitter y dices a qué evento te gustaría ir usando el hashtag #JapanTweets también estarás participando… ¡intenta conseguir el mayor número de RT posibles!.

Mi próximo viaje

Viaje Flapy 2011
Ver en grande (Google Maps)

Tal y como os dije estoy en Tokyo, llegué ayer sano y salvo, pero, tal y como es habitual en mí, no andaré quietecito mucho tiempo. Esta, en realidad, es la primera parada de mi próximo viaje, que realizo gracias a la colaboración de SmartUp, y que me llevará a viajar por Japón (aquí tenéis el detalle del itinerario que haré en del país nipón), Filipinas, sur de China y Vietnam.

DSC_2979

Durante el viaje, además de visitar sitios muy chulos (que ya os iré contando…) y participando en diferentes proyectos, intentaré llevar el espíritu de Blopies (Blogger Grupies) al Asia Oriental, para intentar acercar más a bloggers y empresas. Creo que es un reto muy en mi línea, ya que supone entrar en el mercado asiático del márketing on line e implica muchas cosas que me gustan mucho… Ya os iré contando… 😉