Bueno, ahora si, voy a seguir donde me quede con la historia de La Boda, eso si, de forma bastante ligera. Recordad que si quereis saber cosas con mas detalle, debereis dirigiros a este blog que he hecho con esa funcion.
En el ultimo post sobre este tema, me quede en que llegabamos a la casa de la novia en aquel pueblo tan pequeño. Llegamos y los padres de la novia nos dieron la bienvenida, nos condujeron a todos a una sala pequeña sala donde solo estabamos nosotros y donde habia una mesa con frutas, frutos secos y semillas de girasol y sandia (segun me informe Ixchel son simbolos de abundancia y prosperidad). El novio no entro con nosotros a esa habitacion, sino que él fue, «solo ante el peligro«, a ofrecer sus respetos y simbolicamente pedir la mano de su prometida a la familia de ésta. Ella, mientras, esperaba llena de ilusion la llegada de su novio. El titulo de este post va en su honor porque la prometida parecia una princesa.
Tras el «consentimiento de la familia», el futuro marido podia entrar en la habitación de su futura esposa portando un ramo de flores. Al entrar, él le dió el ramo de flores y la abrazó. Pero apenas pudo quedarse unos segundos junto a ella en la cama, por que seguiendo las costumbres de la celebracion, el se sento en una banqueta y la novia permanecio en la cama. Y siguiendo, las instrucciones del «Maestro de ceremonias», (que dirigiria el evento a partir de ahora), entro una hermana (o prima hermana, no recuerdo bien) de la novia se agachó frente al novio y le frotó los zapatos simulando que los abrillantaba durante unos segundos.
Al parecer, de esta manera se simbolizaba la entrada del novio en la familia de la novia. Representa el servicio (a partir de ahora) de la novia y su familia, y una «recompensa» por el camino recorrido hasta llegar hasta este punto… Aunque aun quedaba bastante camino por recorrer en esta boda. Si quereis mas informacion , ya sabeis, os remito a La Boda Chinante (chinante!) .
Por fin vuelvo, listo para contaros mis aventuras sobre China. Me he demorado un poco porque como queria contaroslo todo en condiciones sin extenderme, mucho he decidido crear un blog complementario dedicado exclusivamente a este evento llamado «La boda Chinante» (este titulo va en honor al programa La Hora Chanante, que solo disfruto de vez en cuando en YouTube).De esta manera,los que simplemente querais ver un resumen de lo acontecido podeis leerlo aqui y si quereis mas informacion acceder al otro blog. Y sin mas dilación continuo mi relato.
En China, como en otros muchos paises, es habitual la costumbre de que, el día de la boda, la prometida espere en su casa a que el novio vaya a recogerla. Asi que, cuando todos estuvimos reunidos en casa del novio, empezo «el ritual«: le felicitamos uno a uno en su habitacion y despues bajamos para ir con el a buscarla. En realidad, solo le acompañan los familiares mas allegados, pero como yo iba con la hermana del novio se me trato en todo momento de la celebracion como hermano. Me sorprendió que, al igual que en otros muchos paises, el día de la boda se tira la casa por la ventana, y , es que, despues de haber vivido unas horas con esta familia en un ambiente de generosa humildad, me encontré con un Mercedes para llevar a los novios (cosa que me parecia normal) y una flota de 6 coches Audi (que, en mi opinión, ya no es tan normal) con sus respectivos choferes para llevarnos al resto.
Una vez nos organizamos en los coches partimos hacia las afueras de la ciudad. Los edificios poco a poco fueron desapareciendo, cambiamos la carretera de asfalto por un tosco camino de arena y los grados de temperatura iban descendiendo conforme nos adentrabamos en la zona rural de la region, donde se ubicaba el pueblo de la novia. Al llegar, los coches aparcaron en un espacio cercano a la entrada del mismo y desde este punto, deberiamos caminar hasta la casa. Cuando llegamos a la casa de la novia estaba hasta arriba. Todo el pueblo estaba alli. Me fije que todos me miraban, algunos se reían, otros murmuraban. Una niña pequeña me saludo : «Halo!» queriendo decir «Hello!«, evidentemente no pude evitar el esbozar una sonrisa de oreja a oreja. Y, es que, segun me explicaria la novia despues, era la primera vez que un extranjero (y encima occidental) visitaba aquel pueblo.
Y, para variar, pos dejo en el suspense de lo que pasara a continuacion hasta el lunes. Y, antes de despedirme, solo me queda desearos a todos un feliz fin de semana !!
No voy a demorarme mucho con presentaciones, porque realmente no hay mucho que contar de estos dias, ademas, por los comentarios, deduzco que estais deseando que continue la historia de mi fin de semana en China, asi que ire al grano…
Bueno, como os iba contando, llego la noche de mi primer dia por aquellos lares. Esa noche, aunque estaba cansado, me acoste tarde, ya que estuve “hablando” un poco con la gente que me acogia, y si, lo confieso,tambien surfeando un poco por internet… si es que soy un adicto :oP !. Para dormir, al final, entre la casa de los padres y la de los abuelos del novio(que viven cerca) pudieron ubicar a todos los invitados, en camas, sofas y colchones en el suelo. Yo, como invitado de honor, dormi en cama, eso si, compartiendo cama de matrimonio con uno de los primos de mi amiga Gao-Kun. Es este chico que veis en esta foto del dia de la boda! el tio se presento alli con su chaqueta del chandal del Barcelona! eso si…no penseis que desentonaba! ya os dire porque mas tarde!
Al dia siguiente, ya me habian dicho que me despertarian temprano, pero cuando me despertaron a las 5.30am despues de no haber dormido ni 4 horas yo creia que era una broma… Pero no! Era real como la vida misma!. Y claro, es comprensible, al ser tantos en la casa, si la celebracion empezaba a las 9.30am habia que prepararse con tiempo!. Como solo habia un baño en la casa, mi amiga, sus primos y primas, y yo (en total 7 personas), decidimos ir a unas saunas para ir ganando tiempo. Como, aunque estaban muy cerca, a las 6am hacian como 10grados bajo cero decidimos coger un taxi, y cuando digo uno, no es una forma de hablar, cogimos uno para 7 personas!!. Por otro lado, el taxista, lejos de negarse a llevarnos, nos ayudaba a ubicarnos en el vehiculo. Al parecer, segun me comento mi amiga, al ser un trayecto corto, si el se hubiera negado, cualquier otro hubiera aceptado… y no esta la cosa como para perder clientes!!.
Por cierto! Se que a foto de ahi arriba no tiene que ver mucho con el texto, simplemente me encanto esta cerveza, y os la recomiendo si pasais por Dalian.
Como os decia cogimos un taxi para ir a la sauna, que son como los baños publicos japoneses pero sin cuidar en absoluto la decoracion, (es decir, azulejo y punto) con unas salas de sauna anexa. Es decir, un espacio diafano para las duchas con la pila de agua caliente y el acceso a la sala de sauna. No nos demoramos mucho en el lugar y pronto volvimos (en el mismo taxi) a la casa. Las chicas se iban todas ahora a la peluqueria !! a las 7.30 de la mañana !! (No es que abran tan pronto, es que ellas ya habian avisado que iban a ir a esa hora y abrian especialmente para ellas (volvemos a la teoria de la perdida de clientes). Como yo aun tenia un rato me sente tranquilamente a ver la tele, en la cual claro… hablaban en chino… asi que claro… no tuve otra que quedarme dormido, hasta que las chicas vinieron de la peluqueria y me despertaron. En esta foto veis a mi amiga Gao-Kun y dos de sus primas en la ceremonia con sus nuevos peinados…
Y bueno, de momento lo dejo aqui, hasta que tega otro huequecillo para poder contaros (ya por fin) como fue la boda !! Un abrazo a todos!!.
No veais que bien me lo pase en mi fin de semana en China !! tengo tantas cosas que contar que la verdad es que no se por donde empezar.Yo ya habia viajado a China en varias ocasiones, pero la experiencia de la boda ha sido algo totalmente distinto… Intentare seguir un orden cronologico para intentar no dejarme nada en el tintero e intentar transmitiros este cumulo de sensaciones… Por supuesto tendre que partir el acontecimiento en varios posts para poder explicaros todo con el detenimiento que merece. Asi que nada, empezare por el principio… En la foto, la pareja de novios en el dia de su boda, creo que es una buena forma de comenzar el relato…
Llegue el viernes por la tarde-noche a Dalian, me recibieron ademas de mi amiga y su prima, unos 5 grados bajo cero. Llevaba sin nevar mas de 3 semanas, asi que no habia nieve, solo restos de nieve hecha hielo en los lugares mas sombrios que, debido a las bajas temperaturas no habia podido derretirse. Como ya era tarde, apenas nos dio tiempo a coger un autobus para ir a Yingkou, una ciudad (bastante mas pequeña que Dalian) a unos 200Km. Que es donde vive mi amiga. En la foto podeis ver una calle cualquiera de esta localidad. Pues lo dicho, llegue a su casa y… aqui empieza el «espectaculo». Como la boda era al dia siguiente, toda la familia del novio se habia reunido en la casa de los padres. Esta familia es una familia media de la urbe china (donde no hay tanta pobreza como en el campo),esto significa que su casa no es una choza pero tampoco un palacio… quiza unos 80 metros cuadrados. Pues bien, cuando yo llegue habria alli como unas 50 personas !! imaginaros !!
Entonces me di cuenta de que alli, ni siquiera la gente joven hablaba ingles, ni japones!! todos hablaban mandarin !! asi que mi amiga tuvo que estar todo el rato conmigo traduciendo del chino al japones para que yo me pudiera comunicar. Yo apenas se decir en chino,»hola soy David, encantado de conocerte», pero creedme que fue muy util cuando me presentaron a los miembros de la familia UNO por UNO. Con los que tuve mas relacion fueron con los primos mas jovenes de mi amiga, de 18 y 19 años, que estaban alucinados de tener un «amigo occidental», aunque han visto muchos extranjeros, insistian en que era la primera vez que hablaban directamente con uno. Despues hice una visita a la casa de la pareja donde ya estaba preparado el ajuar y las decoraciones propias de la celebracion. En la foto teneis a mi amiga Gao-Kun en el salon de la casa de los recien casados, como veis… todo listo para el evento !!
Esto es apenas mi llegada alli, espero un unos dias poder explicaros mi primera noche en Yingkou,y un poco mas sobre los preparativos de la boda… de momento os dejo con estas primeras sensaciones. Como «foto-finish» una panoramica de la Plaza de La Victoria de Dalian.
Hoy estoy especialmente contento… por varias cosas. La primera es… esta vez si que si !! He salido de los japones y estoy en Dalian (China), aunque el post en realidad lo tenia escrito desde hace unos dias, esta cabecera no la he querido escribir hasta haber llegado sano y salvo aqui !! No veais que frio hace !!. En breves horas partire a una pequeña localidad a una hora de camino en coche(permitidme que no recuerde el nombre), el lugar donde asistire a mi primera boda china, tal y como os comente aqui… os contare todos los detalles la semana que viene!!. En segundo lugar, estoy muy contento porque mi trabajo esta dando sus frutos, las ultimas semanas han sido muy duras, ya se sabe… a final del curso, (como al final, de una prueba de atlestismo) hay que dar un empujon, hacer un pequeño sprint… Tenia que hacer una presentacion ante todo el departamento con el resumen de mi investigacion del ultimo año y el plan de investigacion para el curso que viene. Me ha costado mas de lo que pensaba sacar adelante la dichosa presentacion. Pero al final parece que ha gustado bastante… siguiente salto… empezar a escribir «papers»(publicaciones cientificas). Por ultimo lugar, tambien estoy contento porque mi prima Tania ha aprobado al final las oposiciones FELICIDADES (perdona el retraso, prima… pero es que he estado un poco desconectado ultimamente y no me habia enterado!!…). La foto es una vision general de Dalian obtenida de China-Page.
El post de hoy va a dedicado a esta ciudad de China, Dalian : 大連, totamente nueva para mi. Como siempre, antes de viajar a un sitio, surfeo un poco la web para ver lo que me espera por aquellos lares, y aunque solo sea, como en este caso, durante un fin de semana, tener una pequeña nocion historica de por donde me estoy moviendo. Para orientarnos os he dejado un mapa en la foto de un poco mas abajo, asi que para empezar hablemos de magnitudes, y siendo China, pues iremos a la que mas destaca : poblacion, 6,2 millones de habitantes(si, mas que toda la Comunidad de Madrid), y es que estamos hablando de una de las principales ciudades de la provincia de Liaoning , por ser un estrategico puerto entre el Mar de Bohai y el Mar Amarillo. Como curiosidad, antes de meternos en historia, decir que esta hermanada con la ciudad japonesa de KitaKyushu, de la cual aun os debo un post de cuando estuve alli con mi tio y mi amigo Carlos. La foto pertenece al Castillo de Dalian,bajo el cual esta el Shengya Ocean World que es un acuario que incluye un túnel submarino que hace al espectador sentirse como si estuviera bajo el mar viendo los animales.
Esta ciudad, aunque ha sido china durante la mayoria de su historia, ha sufrido varias ocupaciones. Ya en el 1858 fue tomada por las tropas britanicas, que la devolvieron a China en 1880, momento en el que, parece ser, fue bautizada como Dalian. En 1895, durante la Primera Guerra Sino-Japonesa, que enfrento a China y Japon por el control de la actual Corea, fue ocupada por los nipones, que la renombraron Dairen (resultado de pronunciar los kanjis del nombre chino en japones) durante la ocupación japonesa. Posteriormente, entre 1898 y 1905 la ocuparon tropas rusas, que cambiaron el nombre de la ciudad al de Dalny y la convirtieron en la ciudad mas importante de Rusia en el pacifico al unirlo mediante un ramal al ferrocarril transiberiano(Dalian nunca llego a pertenecer a la linea principal). Con la Guerra Ruso-japonesa , en 1905, pasa de nuevo a manos niponas, aunque en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, volvera a manos rusas hasta que, en 1955 la ciudad pasó plenamente a la soberanía de China.
Como veis una historia un poco movidita, asi que para compensar, os dejo con esta tranquila panoramica del puerto de Dalian hasta que, cuando vuelva, os cuente mi opinion personal de esta peculiar ubicacion.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Política de PrivacidadAceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.