Breve guía de Xian
Como cada miércoles, hoy hablo de mis andanzas fuera de Japón, y volveré a China, concretamente a Xian. Un lugar que me encanta y al que espero ir por cuarta vez pronto… Escribo este post porque me escribe mucha gente preguntándome consejos para sus viajes a China, así que, al igual que escribí unas pautas para visitar Kyoto, hoy os presento esta breve guía sobre Xian. Está claro que una de las cosas que más se conocen de Xian, son los guerreros de terracota, patrimonio de la humanidad, y que si váis hay que visitarlo, pero no es lo que más me gusta de Xian y sus alrededores.
Se puede llegar a ellos en transporte público, primero cogiendo un bus urbano que os lleva a la parada de autobuses de Xian desde donde podéis coger otro bus interurbano que os deja muy cerquita de donde están los guerreros, pero hace muchas paradas y yo os recomendaría contratar un transporte directo en alguna agencia local para aprovechar el tiempo al máximo. Otro lugar emblemático es la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, desde donde se pueden tener unas vistas como las de la imagen superior y a la que podemos llegar andando, ya que está en la propia ciudad.
De la misma manera, el bosque de estelas y las torres del Tambor y la Campana, completarían la lista de lugares de la ciudad que deberían visitarse. No obstante, en mi opinión, lo más bonito de Xian es irlo descubriendo y perderte por sus callejuelas (sobretodo en el barrio musulmán, que es un pozo de curiosidades) o pasear al atardecer sobre la muralla (a pie, en bicicleta o en tandem…). Es una ciudad con mucha identidad y mucha fuerza interior. Además, tampoco anda nada mal de vida nocturna.
De la misma forma, si tenéis tiempo suficiente, esta ciudad es una buena base para realizar escapadas a otros lugares de la provincia de Shaanxi, como el Monte Hua. ¿Que otros sitios de la ciudad o la provincia habéis visitado u os gustaría visitar?