Ahora mismo lees el archivo de

Corea

PSY, al más puro «estilo GANGNAM» (강남스타일)

PSY, al más puro estilo GANGNAM

Ya sabéis que los miércoles no hablo de Japón, así que, como hace mucho que no hablo de artistas coreanos, hoy os voy a hablar de Park Jae-Sang, más conocido como PSY, un personaje que se hace notar allí donde va. Aunque es coreano, se educó en Estados Unidos. Es conocido por sus irreverentes canciones (hasta el punto de que una fue penalizada por lenguaje inapropiado para menores), cómicos vídeos, originales bailes y, sobretodo, por sus conciertos, en los que no se corta ni un pelo.

PSY Jumping

Lanzó hace poco su último éxito: «Gangnam Style» una canción que muchos ya habréis oído, ya que se oye mucho ultimamente. Su nombre, si no me equivoco, hace referencia al Gangnam-gu uno de los barrios trendy de la ciudad de Seúl. El single salió hace menos de un mes en Corea y en seguida se hizo con los primeros puestos del Gaon. Hoy os presento con el vídeo del tema que, en 3 semanas, ya tiene 19millones de views, ya veréis porqué… no tiene desperdicio ¿cual es vuestro momento favorito? El mío el intervalo entre los segundos 1:55 y 2:02 ¡me parto!

Otros grupos/cantantes coreanos de los que se ha hablado en este blog:
KARA (카라)
2NE1 (투애니원)
MBLAQ (엠블랙)
RAIN (정지훈)

Pepero Day (빼빼로데이)

pepero1
Pulsando sobre la imagen escucharás «la canción del Pepero»

Hoy, os voy a hablar de lo importante que es un día tal y como hoy en Corea del sur, y es que el 11/11 de cada año es el Pepero Day (빼빼로 데이) y, aunque por el nombre lo pareza, NO tiene nada que ver con política. Los Pepero son unas barritas de galleta con chocolate por encima que surgieron en 1983 inspirados por los Pocky de Glico nipones. Actualmente, además de chocolate hay una amplia variedad de sabores. Debido a su forma estrecha y alargada, el día 11/11 se convirtió en el pepero day de forma espontánea, ya que simula cuatro de estos peperos (no de los otros), y las parejas jóvenes y amigos se regalan este tipo de dulces durante este día, así que imagináos este año que es 11/11/11.

Pepero Day
Foto de Koreataste.org

Según la marca, Lotte , ellos no iniciaron esta campaña, si no que observaron que ese día crecían mucho las ventas y comenzaron a explotarlo, pero aseguran que surgió de forma espontánea. Y, personalmente me lo creo, ya que en China, este día (también de forma espontánea) es el día de los solteros, ya que tantos 1s representan personas solas, y se suele comer YouTiao para desayunar. ¿Curioso verdad?. Para terminar os dejo un vídeo publicitario sobre este Pepero Day, espero que os guste:

¡ BUEN FINDE SEMANA A TODOS !

Gracias a Marc, Jesús e Isa-Hitomi por animarme a hacer esta entrada.

Kara (카라)

Kara

Hoy, como buen miércoles no hablaré de Japón, si no de Corea el sur, esta vez para volver a deleitarnos con un grupo formado por chicas coreanas, que también son muy conocidas en el país nipón(la mayoría de sus canciones tienen versión en japonés). Se trata de Kara (카라), una banda que, con apenas 4 años de vida, ya ha llevado a sus cinco jóvenes componentes (de entre 18 y 24 años) a lo más alto de las listas de éxitos en Corea y Japón. Ya me diréis vosotros qué opináis de ellas.

Os pongo esta canción, Mister, porque, además de que es de las más conocidas y muy pegadiza. Fue la que escuché el otro día en una tienda, mientras paseaba por Takeshita Dori, y me recordó que aún en el blog no había hablado de ellas…

Tsuruhashi, el barrio coreano de Osaka (鶴橋)

DSC_4943

Tsuruhashi es el barrio coreano de Osaka, ya que en esta zona, es donde se instalaron los coreanos que fueron llegando a Japón en diferentes momentos del siglo pasado : durante el tratado de anexación de Corea (a principios del s.XX), como prisioneros durante la II Guerra Mundial (años 40), como exiliados durante la guerra de Corea (en los 50), o la oleada de inmigración coreana de los años 80…

DSC_4927

Esto se ha traducido en un barrio formado por calles laberínticas en las que podemos encontrar prácticamente cualquier tipo de comida y muchos restaurantes especializados en gastronomía coreana, sobre todo en yakiniku al estilo más genuinamente coreano (bulgogi), aunque también hay algunas tiendas de trajes típicos y otros artículos propios de Corea del Sur.

DSC_4940

Perderse por este barrio es siempre una experiencia, sobretodo por la tarde, cuando empieza a oscurecer, ya que están todas las luces encendidas pero aún las tiendas permanecen abiertas. Si os interesa pasear por estas calles, aquí os dejo la ubicación en Google Maps de este peculiar barrio. Llegar hasta la estación de Tsuruhashi es muy fácil ya que confluyen varias líneas, como son JR, el metro de Osaka y Kintetsu.

DSC_4936

¡¡ BUEN FIN DE SEMANA A TODOS !!

2NE1 (투애니원)

2EN1

Hoy vuelvo a Corea del Sur, pero no para hablar de ciudades, templos, viajes de tren o travesías de barco, si no para volver al K-pop, un tema que me gusta bastante, sobretodo si hablamos de chicas lindas que les gusta bailar, como es el grupo surcoreano 2NE1.

Aunque el grupo fue formado en 2009, ya goza de gran popularidad en Corea (especialmente) pero también en China y Japón y ya están saltando de continente, hasta el punto de que en breve serán lanzadas también en los Estados Unidos. El grupo está formado por 4 chicas en la década de los 20 (a excepción de su componente más jóven, Gong Min-ji, que sólo tiene 17 primaveras). Durante el 2010 dieron «mucha guerra» con temas como el del vídeo que os pongo más abajo, a ver que tal se les dá este año. ¿Qué os parece este grupo? ¿Lo conocíais?

De Madrid a Seúl en tren (マドリードからソウルまで電車で)

DSC_0189
Ver más grande

En esta primera imagen tenéis la red trans-euroasiática, como véis uno de los extremos es Pusan, el otro Lisboa (y pasa por ciudades como Madrid y Barcelona)… por lo tanto, lo que hoy por hoy es una utopía, como ir de Madrid a Seúl en tren es posible que sea una realidad en un futuro. De hecho, hay más problemas políticos que de infraestructura.

DSC_0194

Un claro ejemplo es la estación de Dorasan, la estación más septentrional de Corea del Sur y que conectaba con Corea del Norte, mediante la línea Gyeongui. Tras muchos años cerrado el tráfico, en el 2007 se hicieron algunos viajes de mercancías entre ciudades cercanas a la frontera, pero se cerró de nuevo debido a que las tensiones entre ambas coreas.

DSC_0187
Frente a las vías, vistiendo una iku-camiseta

En la fotografía superior estoy frente a la vía que va a Pyeongyang, la capital de Corea del Norte, lo que nos permitiría conectarnos con el resto del continente asiático vía las provincias chinas de Liaoning o Jilin, o incluso que nos podría enlazar con Vladivostok, desde donde podríamos viajar a europa en el Transiberiano.

DSC_0192

Esperemos que este trayecto se haga realidad muy pronto, pero para ello, necesitamos empezar con que haya un concilio entre ambas coreas, algo, que actualmente, es bastante dificil. ¿Quién se apuntaría a un viaje como este?