Ahora mismo lees el archivo de

Pusan

Pusan ( 釜山 )

DSC_3107

Hoy, como cada miércoles, sigo narrando mis aventuras fuera de Japón, y aunque sé que aún os debo relatos de mi vuelta al mundo express, mi escapada a Kenia o mi último viaje a Vietnam, hoy voy a dedicar mi entrada a Pusan la segunda ciudad más poblada de Corea del Sur.

DSC_3037

Allí fue donde me dejó el barco con el que fui de Japón a Corea y apenas estuve un par de días, pero me encontré con una ciudad mucho más pequeña que Seúl, pero muy acogedora y muy humana, algo que contrastaba con el frío invernal que hacía cuando fui, que combatí como pude con la ayuda los deliciosos puestos callejeros de comida picante, aunque aquella noche el estómago me pasara factura…

Puestos de comida picante

La ciudad es especialmente conocida entre los coreanos por sus populares playas, y me refiero litralmente, porque no es que sean especialmente bonitas, más bien porque tienen mucho ambiente de gente joven, tanto ambiente que se llenan demasiado (según me contaron… pero yo no lo sé, quizá me animo a ir en verano, pero tras ver esta foto me lo estoy pensando). Esta vez, y con el frío que hacía, me limité a pasear por el puerto. Me recordó bastante a mis paseos por el puerto de Barcelona, ciudad con la que Pusan está hermanada.

Alcantarilla en el puerto de Pusan

Otra cosa que me sorprendió gratamente es que, por la cercanía, hay gente que entiende japonés y me encontré con muchas más similitudes con Japón que en otro lugares de Corea. Creo que esta ciudad es una de esas donde merece la pena perderse un par de días y disfrutar de su gente y su gastronomía.

DSC_3039

<< MÁS FOTOS

El templo de Beomeosa (梵魚寺)

Luz de colores

Como ya sabéis, os miércoles hablo de mis viajes fuera de Japón, así que hoy hablaré del templo de Beomeosa ( 梵魚寺 ). Seguramente este nombre ya os suene porque lo mencioné durante mi conexión con la radio la semana pasada, traducido literalmente sería «el Templo del Pez del Nirvana», y se trata de un impresionante templo budista que hay en un monte a las afueras de la ciudad surcoreana de Pusan.

DSC_3079

Fue construido a finales del s.VII, por lo que hablamos de más de 1300 años de templo, aunque, como supondréis ha sufrido varias restructuraciones y distintas capillas se han ido agregando al complejo sagrado con el paso de los años. Es especialmente conocido por su farolillos de colores que al anochecer nos iluminarán el camino.

DSC_3077

La entrada es libre y para llegar hasta él hay que tomar el metro (la estación se llama como el templo) y luego un autobús que sube los cinco kilómetros que hay desde la base del monte hasta la entrada del recinto sagrado. Os dejo algunas fotitos para que os entren más ganas de venir. 😉

DSC_3058

DSC_3057

<< MÁS FOTOS

De Japón a Corea en Ferry

DSC_3022

Este fín de semana estuve en Fukuoka (en la isla japonesa de Kyushu) en un acontecimiento muy especial del que os hablaré la semana que viene y ya que estaba allí, probé a ir de Japón a Corea en Ferry (日本から韓国までフェリーで).

Lo más rápido es coger el JRBeetle, un Ferry de la empresa JR que hace el trayecto en 3 horas por poco más de 100Euros, pero yo me aventuré en el Ferry nocturno, que sale de Shimonoseki y tarda en llegar a Pusan 13horas (sale a las 7pm y llega a las 8am del día siguiente) pero solo costaba 9000yenes (púlsese sobre la cantidad para ver el cambio a euros).

DSC_2989

La clase económica consiste en habitaciones de entre 5 y 10 personas, acomodadas en espacios diáfanos enmoquetados, con unos pequeños armarios para guardar los equipajes y una consigna para guardar tus objetos de valor. Luego había muchas zonas comunes. Por ejemplo en el Hall del Ferry, había una zona con varias televisiones y máquinas expendedoras :

Hall del Ferry

También había algunas salas de Karaoke, un salón de eventos y una habitación con pachinkos, tragaperras y algunas máquinas de videojuegos.

DSC_2996

El restaurante servía cena coreana, japonesa y occidental, yo fui con algunos japoneses que con los que compartía habitación, que aunque eran bastante más mayores que yo, resultaron ser bastante amigables. Todos pedimos la cena coreana, debía ser porque queríamos preparar nuestro estómago para lo que se nos venía encima en Corea. 😉

Cena coreana en el Ferry

Tras la cena, fuimos a dormir, yo, además llevaba varios días durmiendo poco y caí en seguida. Al amanecer, como estaba previsto llegamos a Pusan, me levantó el movimiento de la gente. Me aseé rápidamente y preparé todo. Antes de desembarcar hice una foto del amanecer coreano desde el Ferry… con ella os dejo… voy a «disfrutar» de los casi 10 grados bajo cero que hace en esta ciudad… 😛

Amanecer en el Ferry (Pusan)