Ahora mismo lees el archivo de

Encuentros

Cumpleaños en Madrid

Me encanta mirarte
Foto tomada en Aluche, el barrio que
me vió crecer en mi querido Madrid

Sé que los días de mis post sobre fuera de Japón sin los miércoles, pero esta vez haré una excepción por que esto es, en realidad, una convocatoria especial. Como ya os comenté estos días estoy disfrutando de España y, aprovechando que estoy por estos lares, celebraré mi cumpleaños en Madrid. Aunque yo los cumplo el día 30 de Junio, lo celebraré un día después, el día 1 de Julio (de 19:30 a 21:30) y será un cocktail informal en el que habrá refrescos a 1,25€, tercios de cervezas niponas a solo 2€, eda mame, gyozas y las tapas más genuinas y originales para los que os queráis pasar:

Sushi Bar en Madrid
Saborearemos aperitivos como estos durante el evento

El lugar que he elegido para la celebración es el IKURA sushi bar de la calle Modesto La Fuente, un restaurante japonés minimalista que, partiendo la comida tradicional nipona, ha dado un paso más innovando en la mezcla de texturas y sabores. Más abajo os dejo su ubicación en Google Maps y el resumen de la convocatoria. Por favor, confirmad asistencia en los comentarios o en este evento de Facebook.

DÍA Y HORA: Martes, 1 de Julio de 2014 de 19:30 a 21:30
LUGAR: Restaurante japonés IKURA
DIRECCIÓN: Modesto Lafuente, 64 (Madrid)
ESTACiÓN MÁS CERCANA: Nuevos Ministerios (metro de Madrid y Cercanías)

ACTUALIZACIÓN:¡Muchas gracias a todos por venir!

Flapy birthday!

Feria de Abril en Japón

スペイン祭りショー

Hoy lunes, y para empezar la semana con alegría, os voy a hablar de cómo fue la fiesta flamenca a la que asistí en Tokyo, organizada por cuatro grandes amigos míos y que, por supuesto, no me perdí. Si estuvieron tan locos como para montar una actuación chanante en la capital nipona, el traerse el espíritu de la feria de Abril (aunque fuera en Mayo) era todo un reto, que resultó ser todo un éxito, una fiesta en la que gente de múltiples países del mundo se dió cita para disfrutar.

Nanami
Nanami se encargó de la entrada al local

Había de todo, vino español, jamón ibérico, quesos manchegos, guitarristas, percusionistas, saxofinistas, bailaoras y cantaores que amenizaron con su arte la fiesta. Yo llegué a la hora de comer (a eso de las dos de la tarde) y ya no me fui hasta el final porque me lo estaba pasando en grande. No daba a basto a sacar fotos y saludar a la gente que iba y venía. Fue un momento lleno de brindis, abrazos y re-encuentros. Algo me decía por dentro que no me podía perder este momento y con el paso de las horas fui comprendiendo el qué era.

エル・ニーニョ・カガオ
«El niño cagao«, nuestro cantaor, poniendo orden al comienzo del show.

Este post, además estar escrito para compartir lo bien que lo pasé aquel día es para agradecer el gran trabajo que hicieron los organizadores y colaboradores, que consiguieron que una idea loca se hiciera realidad convertida en cientos de sonrisas. Aquí os de dejo las crónicas del evento que tito Chiqui, Ikusuki y Lorco han escrito en sus respectivos blogs, para que, además de cargaros de buen rollo, veáis el enorme trabajo que hay tras estos saraos.

IMG_2024
¿Qué más se le puede pedir a la vida?

Y la verdad es que no queda mucho más que decir, creo que en este punto solo queda aplicar el «una imagen vale más que mil palabras», así que, aquí os dejo algunas fotografías más para que os sintáis como si hubiérais estado allí… y también aprovecho la coyuntura para, antes de despedirme, desearos a todos que tengáis un buen comienzo de semana. 🙂

Cajón Flamenco
Sangre gitana en un japonés a cargo de la percusión

el TRIO de la bota
En toda buena fiesta española no puede faltar una bota

サラ・アンダルーサ
Muy típico español, acabar sacando las bebidas y las tapas fuera del local XD

Vaya 3 patas pa un banco
Tres de los cuatro organizadores de la Feria de Abril en Japón, todo seriedad.

イベリココーナー
El cuarto organizador, Chiqui, en su rincón de los ibéricos.

Corte de Jamón
Un plano corto del arte del corte del Jamón.

Tapas
Aquí, uno de nuestros chefs, Germán, que no dejó de sacar tapas 😉

Guitarra española, guitarrista japonés
Y comienza el espectáculo, con nuestro maestro de la guitarra es de Kyoto

Vinos y Sangría
No podía faltar el vino de la tierra y una buena sangría

Tres patas pa un banco
Con Chiqui y Lorco, que no pararon ni un momento.

Shoko comiendo Jamón
Shoko es la prueba de que a los japoneses les encanta el jamón 😀

finales de fiesta 2

<< MÁS FOTOS

Colombia, primeras impresiones

Cerro de Monserrate

Hoy, como cada miércoles, continuo hablando de mis aventuras fuera de Japón, y esta vez hablaré de mi viaje a Colombia. Recordad que hace unos meses anunciaba que me desplazaba de Tokyo a Bogotá, para asistir como ponente a las conferencias de mejorando.la, pues bien, como resultado final, además de esta ponencia sobre Asia Oriental ya disponible en YouTube, tuve la oportunidad de viajar a este país por primera vez. Y, aunque solo pude visitar su capital, o os voy a hablar de mis primeras impresiones sobre Colombia.

Mirada Latina

Estoy acostumbrado a viajar sin prejuicios, y el momento en el que surgió el viaje era el ideal, ya que llevaba un tiempo queriendo pisar de nuevo suelo latinoamericano, y aún más si esto significaba compartir mi experiencia y el reencuentro con viejos amigos. Lo primero que destacaría, la dulzura y la simpatía de la gente, que siempre me habló con palabras cariñosas y de una manera muy cercana (aunque fuera solo para preguntarme si trabajaba en el Transmilenio) ¡LOL!

Simpatía

Como era la primera vez que iba a la capital colombiana no tengo una referencia previa con la que comparar pero me dió la sensación de que es una ciudad que va hacia arriba, nuevas construcciones, un plan urbanistico desarrollado, buenas infraestructuras y seguridad. Si bien es cierto que casi siempre fui acompañado de gente local, no me sentí inseguro ni tomé más precauciones de las que podría haber tomado en mi Madrid natal. Además, me gustó ver que se tomaban medidas de precaución en varios lugares (detectores de metales, perros, inclusas algunas medidas gubernamentales que me llamaron la atención como la ley seca o la ley zanahoria).

Colores

Quizá gente de otros lugares del país piensen que mi opinión solo refleja la realidad de Bogotá, y es posible, ya que es la única ciudad que visité, pero espero poder solucionarlo muy pronto, ya que tengo muchas ganas de visitar otros lugares como Cartagena de Indias (me encantaría coincidir allí con Luisa Santiaga) y Medellín. Precisamente una de las noches que estaba en Bogotá, el equipo de esta ciudad, Millonarios, ganó al equipo de Medellín y la calle se convirtió en una fiesta. 🙂

Ganó Millonarios

Otra cosa que me sorprendió bastante es la venta ambulante de «minutos telefónicos» y es que en puestos, kioskos o simplemente personas con varios móviles atados a su cinturón ofrecen la posibilidad de llamar cobrándote una cantidad por minuto dependiendo del destino de la llamada, como si de locutorios «portátiles» se tratase. Si esto existiera por estos lares, quizá nos ahorraríamos muchos problemas con esto de las SIM de prepago en Japón.;)

Minutos Celular

Como buen país latino y más aún tan cerquita del Caribe, Colombia es la cuna de varios ritmos (entre ellos la cumbia) y esto está presente en el día a día, Bogotá es una ciudad hecha de ritmos y si salís por la noche veréis que, los chicos no tanto, pero las chicas bailan que hipnotizan sin apenas moverse… yo creo que les falta un hueso en la cadera o algo… jajajaja

Ritmo en las calles

Otra cosa que me llamó la atención fue la cantidad de frutas, variedades de patata y otros tubérculos y verduras que pude ver allí y que no había visto antes, creo que eso es parte del colorido con el que recuerdo esos días, además que tuve la oportunidad de conocer mucha gente nueva que aportó mucho más color (si cabe) a mi experiencia colombiana. Para acabar, os dejo algunas fotografías más, incluyendo una con gran parte del grupo de amigos con los que disfrute la estancia.

Zumos y colores

Vainas gigantes

Puesto de zumos

Foto del equipo (aunque no estamos todos)

¡¡ GRACIAS A TODOS !!

Las Torres Petronas

Petronas Twin Towers

Como ya os dije, hace un par de meses organizamos un encuentro en Singapur con unos amigos y aprovechamos también para escaparnos a Kuala Lumpur, la capital de Malasia, ya que desde allí es bastante económico y teníamos muchas ganas de conocer las Torres Petronas. Ya os hablaré más tranquilamente de nuestra escapada hoy simplemente os quería hablar de las torres, que son realmente imponentes:

ペトロナスツインタワー

Fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, año en el que fueron superadas por el Taipei 101, desde donde puede ver estas impresionante vistas de Taipei (aunque actualmente el edificio más alto del mundo es el Burj Khalifa de Dubai. Eso sí, son las torres gemelas más altas del mundo con 452 metros y fueron diseñadas por un argentino:César Pelli. Así que, si estáis en la zona no perdáis la oportunidad de escaparos para verlas, son impresionantes y muy fotogénicas.

Frente a las Petronas

Y aunque no se si nosotros somos tan fotogénicos como las torres, aquí os dejo una foto de todo el equipo frente a ellas 😉

Encuentro en Singapur

The gang in Singapore
Todo el equipo frente al Marina Bay Sands

Perdonad que haya dejado un poco abandonado el blog estos días, pero realmente tengo una buena excusa y es que, como ya os dije la semana pasada, me he venido a Singapur, donde, además he podido reunirme con mis viejos amigos, Amude, Fer Martín, CaDs y Héctor.

Haciendo el bobo en Orchad Road
Haciendo el bobo de compras en Orchad Road

Durante este encuentro en Singapur, estamos aprovechando para recordar batallitas de nuestra primera visita y ponernos al día de nuestras vidas, aunque también nos hemos dejado llevar y han sucedido cosas como que nos hemos visto escapándonos a Kuala Lumpur de un día para otro totalmente a la aventura, aunque ya estamos de vuelta por tierras singapurienses.

Petronas Twin Towers
Las Petronas, el símbolo por antonomasia de la capital de Malasia.

Como los miércoles suelo hablar de mis aventuras fuera de Japón, he pensado que hoy era el día perfecto para daros un «update» de mi vida, ya que no podré bloguear más durante esta semana (aunque seguiré activo en mi twitter). Eso sí, prometo volver a mi ritmo normal de publicación la semana que viene, incluyendo la información de un viaje de grupo a Japón guiado por mí que estoy organizando para este Diciembre en colaboración con una agencia de viajes madrileña, así que estad al tanto. 😉

Gardens by the Bay

¡SALUDOS A TODOS DESDE SINGAPUR!

Un finde completito

Finde completo

Hoy, aún con la resaca de estos últimos tres días de celebraciones, voy a contaros como ha sido para mí el fin de semana de mi cumpleaños (que fue el sábado 30 de Junio) pero que ya empecé a celebrar desde el viernes por la tarde con mis amigos españoles en Guangzhou. Empezamos cenando en un restaurante típico de Yunnan una provincia china de gran riqueza cultural ya que tiene pasos fronterizos con Tíbet, Laos, Birmania y Vietnam.

Yunnan

Tras la cena, fuimos a un karaoke que es donde realmente comenzó el desmadre. Cantamos (y bailamos) todo tipo de canciones durante horas y, aunque inicialmente el plan era acabar en una discoteca, si me das un micrófono y unas copas de más… ¡es muy difícil sacarme de allí! así que acabé cantando hasta que el cansancio hizo mella. ¡Me lo pasé en grande!

Yunnan restaurant

Al día siguiente, tras la celebración en la capital cantonesa tocaba pasar la frontera para el segundo día de celebraciones que en Hong Kong, allí quedé con mi amigo Javi, un chicharrero por Hong Kong, y con Nere y Lorco, que, aunque normalmente tienen Japón como base de operaciones, también andaban en la zona por razones laborales. Cenamos en un restaurante chino y después nos fuimos a tomar unas copas a un sitio al que yo ya tenía ganas de ir desde hacía ya un tiempo.

Bar de copas más alto del mundo

Se trata del Bar Ozone del hotel Ritz Carlton, que está ubicado en la planta 118 y que, a sus 475metros de altitud, ostenta el récord de ser el bar de copas a más altura del mundo. Estuvimos hablando y disfrutando de las vistas (véase la fotografía bajo estas líneas). Después nos dirigimos a la zona de bares de Lan Kwai Fong en el último metro y allí dejamos las horas pasar entre cervezas, chupitos, copas y bailes…

Hong Kong views from Ozone bar

Pero la historia no acaba aquí. El domingo, después de las dos celebraciones en las que me lo pasé genial y disfruté de mi aniversario como un niño, España ganó la Eurocopa e hizo historia, el colofón perfecto a un finde completito que no podría haber salido mejor. Quiero agradecer a todos los que han hecho que este fin de semana sea inolvidable y, por supuesto, a todos vosotros por estar, un año más, leyendo la crónica de mi cumpleaños. 😉

Iker-Casillas-levanta-Eurocopa