Ahora mismo lees el archivo de

El Nido

Cómo ir de Puerto Princesa a El Nido

Purple rain

Hoy, como cada miércoles, «escapamos» de Japón para hablar de otros destinos. Esta vez de unos los rincones que más popularidad están ganando en Filipinas: El Nido, en la zona norte de la isla de Palawan, cuya capital es Puerto Princesa y, precisamente, hoy hablaré de las opciones que tenemos para ir de Puerto Princesa a El Nido. Yo, cuando estuve allí la última vez, probé una modalidad a la ida y otra a la vuelta, así que estos casos los comentaré desde mi punto de vista personal.

Triple back shoot

Me gustaría aclarar que, aunque yo solo hablaré en este post de las opciones para llegar desde Puerto Princesa, es decir, por tierra (que quizá sea la forma más económica), se puede llegar a El Nido directamente desde otras islas también por mar (desde Corón o desde la capital del país, con compañías como Atienza Shipping Lines o San Nicolas, por ejemplo) y o por aire, directamente en avioneta (por ejemplo, desde aeropuertos como el de Cebú o el de Manila), opción que escogió mi buen amigo Alberto:

plane to El Nido

Desde Puerto Princesa, solo se puede llegar por tierra y se tienen dos opciones principales: las furgonetas y el bus de línea. Cuando lleguemos al aeropuerto de Puerto Princesa, los servicios privados que pululan por la zona nos empezarán a intentar convencer de que vayamos en furgoneta con todo tipo de estratagemas (y algunos embustes): que si es más cómodo, que si salen antes, que si tardan la mitad, que si el precio apenas cambia… y esta es una de las razones que me llevaron a escribir este post. No os dejéis engañar, yo fui en furgoneta y volví en autobús y he aquí mi reflexión:

Boat and sunset

A. LAS FURGONETAS: Aunque te digan lo contrario, las furgonetas privadas no salen constantemente, salen cuando se llenan y normalmente justo después de aterrizados los vuelos, es decir, que si no la coges inmediatamente, después te toca esperar unas horas. Los precios rondan los 600 o 700 pesos por persona (hágase click sobre las cantidades para calcular el cambio actual en Euros) y suelen ir 9-10 personas. Vas apretado, ya que las furgonetas van llenas (incluso los asientos plegables) y encima hay que transportar el equipaje de todas esas personas. Para colmo, solo unos pocos tienen acceso al control del aire acondicionado, el techo es bajo (no olvidemos que es una furgoneta) y los respaldos son bastante incómodos. El trayecto dura algo más de 5 horas.

RORO bus

B. LOS BUSES: En un principio puede dar más pereza tomarlos porque desde el aeropuerto tienes que ir a la terminal de San José, pero yo, personalmente, es la opción que cogería. Los precios son de 250pesos los buses sin aire acondicionado y de 483pesos (por persona) los que van con aire acondicionado, pero, más allá de la diferencia económica, el viaje no tiene comparación. Para empezar, nadie te acosa ni te intenta «vender la moto» (bueno la furgoneta en este caso) muchas veces falsificando datos o exagerándolos. Las malestas van abajo (no molestan), los asientos son cómodos (y reclinables), el techo está mucho más alto, tienes el control del aire acondicionado sobre tu plaza y (en la mayoría de los casos) el autobús va prácticamente vacío por lo que tienes bastante espacio, (yo fui en dos asientos para mí solo). Y, además… ¡te ponen pelis! XD

PeliBUS

El trayecto en autobús es de unas 6 horas, por lo que, en realidad, solo tarda 45-60minutos más que la furgoneta y tras haber realizado un viaje mucho más placentero y, encima, más barato. Por supuesto, esto es solo mi opinión (habiendo tenido la experiencia de ambas modalidades), pero me encantaría conocer vuestro punto de vista u otras experiencias que podáis aportar. Por cierto, no olvidéis sacar dinero con antelación que ¡¡en El Nido no hay cajeros!!