La primera vez que fui a Kanazawa, al salir de la estación de JR, varias cosas que me llamaron la atención. Una fue el Tsuzumi O-Torii, que es una mezcla entre un Tsuzumi y un Torii que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. La otra, su original reloj de agua que, además de marcar la hora, muestra mensajes de bienvenida con un sistema de pequeños chorros de agua controlados por una válvulas que se gestionan por ordenador. Creo que mejor que describirlo con palabras, lo mejor es que veáis el vídeo. A mí, personalmente, me pareció bastante original.
En Kanazawa, ciudad de la que ya os hablé brevemente, hay dos barrios tradicionales dónde la vida nocturna se vestía de flor y sauce, el del este (Higashi-yama, el más recomendado) y el del oeste (Nishi-yama). Barrios llenos de magia por dentro y por fuera, como si de un pequeño Gion se tratasen.
Pasear por sus calles es como viajar por el tiempo, incluso todavía encontraremos alguna casa de té abierta, aunque en vez de disfrutar la compañía de una Maiko, nos permitirán descubrir la estructura interna que tenían estas ocha-ya e imaginarnos como sería estar en ellas en sus tiempos de plenitud.
Hoy en día las calles del barrio de las geishas de Kanazawa siguen llenas de vida, pero las casas de té se han convertido en tiendas de omiyage, las jóvenes ya no visten en kimono y son otros los que sueñan con perderse en sus estrechas calles… pero siguen manteniendo intacto su halo de magia y misterio…
Volviendo a mis entradas sobre lugares en Japón (que hacía mucho que no las hacía), hoy me voy a adentrar en los Alpes Japoneses, para hablar de Kanazawa (金沢). Su localización entre montañas, llenas de leyendas de dioses y oro, hace su agua sea purísima, lo que implica un arroz de gran calidad, y ya se sabe, agua + arroz = nihonshu, uno de los más famosos del país. Puede que como ciudad no nos ofrezca, ni que veamos impresionantes construcciones milenarias pero lo que sí nos ofrece es lugares que nos invitan a perdernos y jardines llenos de belleza y misterio. De hecho, la primera fotos es del Kenroku-en, uno de los parques más bellos de Japón.
En mi opinión, la forma más sencilla de llegar a esta ciudad es tomando un tren de JR expreso de desde Kyoto llamado Thunderbird. Al salir de la estación primero nos encontraremos con el Tsuzumi O-Torii (sobre estas líneas), una escultura que es una mezcla entre un Tsuzumi y un Torii, que sin duda alguna se llevará nuestra atención y más adelante, el famoso reloj de agua de Kanazawa. Dentro de la ciudad se puede ir andando a la mayoría de los sitios de interés, pero yo recomiendo moverse en autobús: pulsad aquí para más información.
Las esculturas del Santuario de Oyama no son las habituales de otros templos japoneses
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Política de PrivacidadAceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.