Ahora mismo lees el archivo de

Geisha y Maiko

Cenar con una Maiko

My mum and auntie with a Maiko in Gion

Tal y como os comenté en su momento, hace ya algunos años, mi madre y mi tía vinieron a visitarme a Japón, y, por supuesto, me puse a preparar el viaje con meses de antelación. Yo sabía que uno de los sueños de mi madre era conocer a una Geisha o Maiko de verdad, que nos acompañara en una cena privada, como en las películas, así que me puse manos a la obra.

Me fue fácil encontrar salones y eventos en los que maikos amenizaban la cena con bailes y se paseaban a saludar entre las mesas, pero me parecía un «quiero y no puedo«, eso no era lo que buscaba, yo quería una compañía a la «antigua usanza», cenar con una Maiko, pero parecía imposible.

Flor del cerezo

El mundo de la flor y el sauce era más hermético de lo que pensaba y el que yo fuera extranjero (aunque hable japonés) tampoco ayudó mucho. Finalmente, gracias a un empresario jubilado de Kyoto con el que tengo muy buena relación conseguimos que la joven Maiko Fukuyuu de Miyagawacho, nos acompañara durante una cena en una ochaya del mítico barrio de Gion.

Sinceramente, puedo afirmar que esa noche fue uno de los momentos más felices que he vivido en Japón, algo mágico, como vivir un sueño que, cuando se acaba, todavía no sabes si ha sido real o no. Algo que sin duda contaré mis hijos y nietos, porque es algo que muy pocos pueden contar de primera mano. Y por eso lo comparto hoy con vosotros, a pesar de que han pasado varios años desde que se grabó el vídeo.

¿Quién sabe?, lo mismo la joven Fukuyuu ya se ha convertido en Geiko… 🙂

Disculpad la calidad del vídeo, fue tomado por una cámara compacta de hace años con muy poca luz.

¡¡ BUEN FIN DE SEMANA A TODOS !!

Oiran (花魁)

Oiran

Las Oiran (花魁), son una figura muy curiosa en la historia japonesa. Eran cortesanas del más alto nivel que surgieron en los «Barrios del Placer» durante el periodo Edo japonés, que además de los servicios propios de la prostitución, ofrecían una conversación de alto nivel y poseían una educación y etiqueta propias de la nobleza. El poder estar con una Oiran, era un símbolo de poder y riqueza en aquella época y cada vez se fueron haciendo más elitistas. En la película Sakuran (de la que os hablé breve mente en esta entrada sobre la cartelera en Japón) se pueden ver muchos detalles de la vida de estas mujeres.

Sakuran

Curiosamente, ese elitismo fue el principio de su desaparición, ya que cada vez menos clientes podían pagar para obtener este tipo de servicios y cada vez se precisaba un mayor nivel cultural para disfrutar de ellos. Las geishas y maiko (que no eran prostitutas), fueron las que, de forma definitiva, les comieron el terreno a mediados del s.XVIII, la última Oiran data de 1761. Las Oiran se caracterizaban por la cantidad de adornos que llevaban en el pelo en la parte frontal de la cabeza,(véase en detalle en la fotografía inferior), por lo vivo y llamativo de los colores de sus kimonos y por llevar el Obi atado por delante (al contrario que las geisha que lo llevaban detrás), ya que así les era más fácil desnudarse. Tenéis mas detalles respecto a estas diferenciaciones en este post de Selenia.

花魁
Esta «oiran» es una modelo fotografiada
durante un desfile en la ciudad de Nagoya

¡¡ QUE TENGÁIS UN BUEN FIN DE SEMANA !!

Breve guía de Kyoto

DSC_0161

A menudo recibo correos preguntándome sobre una breve guía de Kyoto y sus alrededores. Y es normal, porque es uno de los destinos de Japón que más lugares para visitar encierra, lo malo es que, algunos de ellos están muy separados unos de otros por razones históricas. Cuando se tomó la decisión de mover la capitalidad de Nara a Kyoto, fue porque, en Nara, todo estaba mas junto y la religión tenía demasiado peso en la política, por lo que, cuando se estableció la nueva capital, el palacio imperial y las instalaciones gubernamentales, se instalaron en el corazón de la ciudad, mientras que los principales templos quedaron en los límites de la misma, cerca de las montañas.

CIMG5799

Por lo tanto podemos encontrar varias partes diferenciadas para visitar Kyoto, a continuación las anumero y comento lo que, a mi entender es lo principal de cada una :
Norte : Sin duda alguna la joya del norte (aunque ya es un poco noroeste) es el Kinkakuji, pero yo considero imprescindible también visitar el Ryoan-ji y, si hay tiempo, el Ninna-ji ya que están todos cercanos. También destacaría el onsen de Kurama.
Sur : Partiendo de Uji, podemos ir subiendo hacia Kyoto pasando por el Fushimi Inari Taisha, el Tofukuji, hasta el Sanjusangendo.
Este : Esta zona es de las más bellas de la ciudad, lo malo es que los principales lugares a visitar están todos demasiado distribuidos. En el sureste nos encontramos el majestuoso Kiyomizudera, un poco más hacia arriba, el santuario de Yasaka, y muy cerca de éste el barrio de Gion. En el centro este, el Heian Jingu y en noreste el Ginkakuji y el paseo del filósofo.
Oeste : El precioso distrito de Arashiyama y el Atagosan.
Centro : Destacaría el Palacio Imperial y el Castillo de Nijo y, un poco más al norte : Karasuma, Kawaramachi y el barrio de las geishas de Pontochō.

Gambatteando en la cuesta

Como podéis imaginar, solo os he nombrado lo principal de cada zona, ya que Kyoto tiene mucho que ver, yo destinaría 3 o 4 días del viaje aquí para poder abarcar todo (o casi todo) lo que os he comentado. El hospedaje no debería ser un grave problema durante la visita. Esta ciudad está acostumbrada a recibir turismo, tanto interno como internacional, por lo que las alternativas de alojamiento en Kyoto, son de lo más variadas, desde el típico ryokan japonés hasta el más lujoso de los hoteles, pasando por hostales de juventud y precios para todos los bolsillos.

Sobre Maikos y Geishas (舞妓と芸者について)

Maikos de cerca

En una de mis últimas intervenciones en el programa de radio Atrévete, de Cadena Dial, hablé sobre Maikos y Geishas ( 舞妓と芸者について ), un tema de los que despiertan más interés entre los amantes de Japón. Como no soy un experto en el tema y el tiempo es bastante reducido, apenas puede dar una explicación por encima de lo que es el mundo de la flor y el sauce y hablar un poco de los barrios más famosos al respecto, como son el de Gion, en Kyoto, o el de Higashiyama en Kanazawa. No obstante, os recomiendo que lo escuchéis y comentéis que os parece y, si queréis, ampliéis información.

Recordad, podéis escucharme en directo en el programa cada miércoles entre las 8.15am y las 8.45am (las hora exacta no es fija).
Si os gusta esta temática, os recomiendo esta sección del blog. 😉

El barrio de las geishas de Kanazawa

DSC_0501

En Kanazawa, ciudad de la que ya os hablé brevemente, hay dos barrios tradicionales dónde la vida nocturna se vestía de flor y sauce, el del este (Higashi-yama, el más recomendado) y el del oeste (Nishi-yama). Barrios llenos de magia por dentro y por fuera, como si de un pequeño Gion se tratasen.

DSC_0434

Pasear por sus calles es como viajar por el tiempo, incluso todavía encontraremos alguna casa de té abierta, aunque en vez de disfrutar la compañía de una Maiko, nos permitirán descubrir la estructura interna que tenían estas ocha-ya e imaginarnos como sería estar en ellas en sus tiempos de plenitud.

DSC_0445

Hoy en día las calles del barrio de las geishas de Kanazawa siguen llenas de vida, pero las casas de té se han convertido en tiendas de omiyage, las jóvenes ya no visten en kimono y son otros los que sueñan con perderse en sus estrechas calles… pero siguen manteniendo intacto su halo de magia y misterio…

DSC_0420

Paseando por Pontochō (先斗町を歩いている)

Como dice el título de la entrada, este vídeo lo grabé paseando por Pontochō ( 先斗町 ), que junto con el barrio de Gion, son los barrios más famosos de Kyoto por su relación con el mundo de las Geishas y las Maiko, llamado mundo de la flor y el sauce. Estos barrios, que yo ya tengo el privilegio de conocer con profundidad, siguen manteniendo su magia a pesar de que estemos en el siglo XXI, y muchas veces nos podemos llevar gratas sorpresas como la que me llevo yo en este vídeo (si sois capaces de esperar hasta el final 😉 ). Espero que os guste..Bajando las escaleras ¡¡ Buen finde !!