Ahora mismo lees el archivo de

Geisha y Maiko, Page 2

El mundo de la flor y el sauce (花柳界)

Calles de Gion

Cuando hablé hace poco de Gion, el barrio de las Geishas, dado el interés que despierto este tema, prometí hacer un post sobre ellas, pero antes me gustaria hacer una entrada introductoria sobre el mundo que las rodea : el mundo de la flor y el sauce (花柳界), traducción directa del termino japones karyūkai, que es el nombre con el que las propias geisha y maiko se refieren a su entorno. La explicación de este nombre nos la daba una de las mas famosas, Mineko Iwasaki, que decia que son bellas como una flor, y a la vez flexibles y fuertes como un sauce.

Gion iluminado

Este mundo escondido entre barrios enteramente dedicados a las artes, con casas de té, salones de belleza, teatros, etc… dotado de una vida propia, que comienza con la caida del sol en las ochaya (お茶屋) de los «barrios de las flores” (hanamachi – 花町). Hay que dejar claro que este término es utilizado únicamente por las geishas y por el resto de gente que trabaja en este mundo, ya que para los invitados, los eventos a los que asisten y que están amenizados por estas mujeres se conocen como enkai (宴会), un término que significa fiesta o también banquete.

Si queréis mas informacion podeis dirigiros a este articulo de japonismo que me ha servido de fuente. Mientras tanto, solo quería desearos un feliz fin de semana.

Gion, el barrio de las Geishas (京都の祇園)

En el corazón de Kyoto, mas allá del bullicio de los vehículos y el ir y venir de los transeúntes, cruzando el puente desde Kawaramachi, se encuentra el mágico distrito de Gion, con sus casas bajas de madera y sus calles estrechas preservando el estilo clásico japonés, como si aún siguiera en su época de esplendor, hace casi 300 años. Aunque el barrio nació hace 100 lustross (a los pies del templo shinto de Yasaka, en japonés 八坂神社), cobró especial importancia a principios del siglo XVIII, cuando las casas de té (お茶屋 – ochaya) tuvieron licencia para tener entre sus servicios a personas del arte (la forma directa de traducir estos dos símbolos : 芸 -que significa arte- y 者 – que significa persona-), y que juntos, se leen Geisha.

En efecto, este barrio es especialmente famoso por ser el clásico barrio de las Maiko y las Geiko (la forma que prefieren usar los japoneses para dirigirse a las Geisha), y por el que, aún hoy el día, si paseamos algún fin de semana (sobretodo los domingos en verano y primavera) podemos tener la suerte de encontrarnos a alguna de las escasas que quedan. También me gustaría aclarar, que Gion NO era un «Barrio rojo», las geishas nunca fueron prostitutas.

Ya explicaré más detenidamente en una entrada monográfica qué son y por qué se dió lugar a esta confusión.Este barrio además hospeda uno de los matsuri con más prestigio de todo Japón : el Kyoto Gion Matsuri ( 京都祇園祭 ). Las fotografías que acompañan este artículo las tomé todas en distintas visitas al barrio de Gion en Kyoto