Ahora mismo lees el archivo de

Itinerarios

Itinerario por los matsuri de Tohoku

Itinerario Matsuris Tohoku

Apenas hace unas horas he llegado a Japón tras haber pasado unos días de vacaciones en España y la verdad es que, además de haber «cargado las pilas», estoy más contento de lo normal esta vez y es que por fin podré hacer una ruta a la que le tenía muchas ganas de hace tiempo, se trata de un itinerario por los matsuri de Tohoku. Gracias a la cortesía de Turismo de Japón y Minube.

No solo asistiremos a estas fiestas populares niponas si no que además disfrutaremos de algunos de los lugares con más encanto de la mitad norte-este de Japón, que además, es una de las zonas menos frecuentadas por las rutas habituales. Aquí os dejo el itinerario en en Gmaps:

Comenzaremos nuestra aventura en Akita donde, además de la ciudad, disfrutaremos del Akita Kanto Matsuri. Tras ello daremos el salto a Aomori donde seremos participantes con una de las peñas del famoso Nebuta Matsuri. Continuaremos por Morioka (para visitar la ciudad y probar sus popular Wanko Soba) y Sendai, donde viviremos al máximo el Tanabata Matsuri y su popular Hanabi. Despúes tocará un poco de relax en la prefectura de Niigata, concretamente en la isla Sado, un lugar muy especial, ya que aúna cultura, tradición, gastronomía, bellos paisajes y…¡sake!

Drunken gatete

Finalmente, desde Niigata nos desplazaremos a Tokyo en tren bala, desde donde se podrían seguir cualquiera de estos otros itinerarios.

¡No dudéis en seguir esta aventura paso a paso en twitter e instagram!.

Itinerario por Shikoku y Kyushu

Como ya os dije, durante el mes de Enero y parte de Febrero estuve explorando Hokkaido, un periplo inolvidable del que os iré hablando más adelante. Tras ello, estuve unos días en la región de Kansai (mayormente Kyoto, pero también Osaka y la ciudad de Kobe) antes de lanzarme a realizar un itinerario por Shikoku y Kyushu, que es el que podéis observar en el mapa superior.

道後温泉
Fotografía de Dōgo Onsen, lugar desde el que os escribo estas líneas.

La idea es atravesar la isla de Shikoku hacia el oeste pasando por Dōgo Onsen (donde están los baños más antiguos de Japón), en Matsuyama y después continuar hasta Yawatahama, y allí coger el ferry que nos llevará a Beppu, que ya pertenece a Kyushu y explorar la isla hacia el sur. Para llegar desde Kansai recomendaría estas dos posibilidades: atravesar Awaji-shima en autobús hasta Naruto o Tokushima y allí tomar el JR (itinerario marcado en rojo) o ir todo el rato en tren (itinerario marcado en azul) vía Okayama (que sería lo ideal si se está usando el JR Pass).

後楽園Foto de los jardines Korakuen de Okayama con el castillo al fondo

Una vez en Kyushu, bajaremos hasta Kagoshima, espero que también podamos pasar por Miyazaki, aunque solo sea por la provincia. Luego emprendamos el camino de regreso, hacia el norte, pasando por Kumamoto, subiendo a Fukuoka, dejando la isla por Kitakyushu y entrenado a Honshu por Shimonoseki en el Shinkansen Sakura. He señalado en el mapa también Hiroshima como posible parada en el camino de retorno pero no estoy seguro de que la realice, dependerá de las ganas y el tiempo que tenga en ese momento.

さくら新幹線

Como escribir en el blog me lleva más tiempo y lo haré de forma anacrónica, si queréis seguir este itinerario conmigo solo tenéis que seguirme en mi twitter o mi instagram.

Itinerario por Japón incluyendo la Nakasendo


Ver en un mapa más grande

Hacía mucho tiempo que no publicaba nuevos itinerarios por Japón (podéis ver los pocos que llevo publicados pulsando aquí), así que ya era hora de ponerse al día. Esta vez es un itinerario para visitar lo que considero lo esencial de Japón pero yendo de la región de Kansai a Tokyo por las montañas incluyendo un pequeño tramo de la ruta Nakasendo. Seguramente lancemos este itinerario durante Octubre y noviembre en nuestra web.

Este itinerario incluyendo la Nakasendo lo recomiendo para estancias a partir de quince días, en las que habría varias partes diferenciadas, una primera zona en la que estaría Osaka, Kyoto, Nara y sus alrededores (podemos pernoctar en cualquiera de estos sitios ya que está muy cerca entre sí), luego nos dirigiríamos al oeste, con posibles paradas en Kobe y Himeji, en nuestro camino a Hiroshima y uno de mis lugares favoritos de Japón: Miyajima.

Itinerario por Japón incluyendo la Nakasendo

Otra parte diferenciada del viaje es cuando nos dirigimos desde Kansai al oeste, tras pasar por Nagoya, en vez de seguir la ruta habitual del Shinkansen, nos desviaremos hasta Nakatsugawa, para tomar el tren hacia Nagiso, de ahí seguiremos el camino de Tsumago a Magome y cerraremos el círculo volviendo a Nakatsugawa para tomar el tren hacia Matsumoto, y de ahí ya nos dirigiríamos a Tokyo donde también podríamos hacer varias escapadas, yo por ejemplo he marcada en el mapa Nikko como posibilidad. ¿Qué os parece este itinerario?

Ofrendas

Itinerario por el oeste de Japón

West Route Japan
Ver en Google Maps

Hacía tiempo que no retomaba mi categoría de itinerarios, así que hoy me he animado a hacerlo con este itinerario por el oeste de Japón. La razón es que este es el itinerario que estaré cumpliendo a partir de la semana que viene y deseaba compartir sus detalles con vosotros. Este recorrido es recomendado para aquellos que ya han visitado Japón en otra ocasión y ya conocen Tokyo y alrededores. Creo que ayuda a profundizar en el país nipón y nos permite ver otros lugares bastante distintos a los del itinerario básico.

Té de Uji

Para este viaje, recomiendo hacerse con el Sanyo Area Pass de JR West, en vez del JRPass convencional. Partiríamos de Osaka, y visitaríamos la región de Kansai con mas o menos profundidad dependiendo de lo que nos haya dado tiempo a conocerla en previos viajes. Desde Akashi, en la provincia de Hyogo, recomiendo visitar el puente del estrecho de Akashi y escaparse (si es posible) a Awajishima o Tokushima, aunque esto nos aparta un poco del itinerario general.

Lets go to the beach !
Momo-chan nos indica el camino a seguir 😉

Abandonaremos Kansai por el oeste desde Himeji, pasando un día entero en Okayama y un par de ellos en Hiroshima y Miyajima (si no lo conociéramos ya). Despues pararíamos en Iwakuni, en nuestro camino a Yamaguchi, donde pasariamos un par de días, antes de abandonar Honshu por Shimonoseki (donde podemos comer el mejor pez globo del archipiélago)

DSC_2437

Una vez en Kyushu, estaremos mínimo 2 o 3 días para visitar lo mas esencial de Kitakyushu y Fukuoka. A estas alturas del viaje, nuestro cuerpo también se merecerá una jornada de descanso en las aguas termales de Beppu, antes de finalizar el trayecto en Nagasaki. Otras paradas opcionales por la zona pueden ser : visitar el impresionante buda de Sasaguri o disfrutar de una sasebo-burguesa. Este itinerario se puede combinar con un recorrido hacia el sur de Kyushu o una visita a Corea del Sur, si utilizamos el Ferry que lleva a Pusan.

¡¡ BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!!

Itinerario por Japón incluyendo Okinawa

Como recordaréis decidí empezar hace poco una sección de itinerarios por Japón, pues bien, después del itinerario básico con el que inauguré esta categoría voy a presentaros una pequeña variación del mismo, pero que requiere 3 días mas, es decir, sería ideal para los que venís a Japón más de dos semanas y tenéis inquietud por conocer la cultura japonesa en todas sus facetas. En realidad sería añadir a el itinerario básico una escapada a Okinawa , mínimo 3 días : el día que llegáis, el de regresa y en el día (o días) de enmedio recorrer la isla.

Evidentemente esto requiere coger el vuelos internos, lo que podría incrementar bastante el presupuesto del viaje , sobretodo en temporada alta, pero si seguís mis consejos de cuándo viajar a Japón podéis encontrar packs de vuelo, coche de alquiler(esencia para recorrer la isla) y hotel de 3 días (2 noches) por unos 240-300Euros por persona. Os recomiendo realizar esta escapada durante los días que tengáis como base Tokyo u Osaka.

Que os parece este itinerario ?

Itinerario básico en Japón

Para inaugurar mi sección de itinerarios en Japón comenzaré con uno de los itinerarios más demandados, el que yo considero básico y en el que se puede ver lo más característico de Japón. Este circuito es para periodos vacacionales cortos, para gente que viene entre 10 días y dos semanas. Venir a Japón menos de 10 días, en mi opinión requiere una selección de lugares muy personal, así que me sería muy dificil definir un circuito para periodos tan cortos. El itinerario es lineal en el que el extremo mas al este sería Tokyo y el más occidental Hiroshima / Miyajima.

Itinerario básico por Japón
Pulsa sobre el mapa para verlo en grande

Como podéis ver en el mapa, las paradas son :

Como consejos generales de este diseño diré los siguientes :

  • Los únicos puntos en los que sería necesario estar varios días sería en Tokyo y Kyoto. la cantidad de días que paséis en cada uno de estos lugares dependerá mucho de vuestros gustos y/o necesidades.
  • Todos los lugares que menciono de la región de Kansai, están muy cerca entre sí, así que teniendo alojamiento en cualquiera de ellos os podéis hacer escapadas al resto de ubicaciones.
  • Himeji y Kobe pueden visitarse en el mismo día, viendo Himeji por la mañana y observando el precioso atardecer en la bahía de Kobe.
  • De la misma manera Hiroshima y Miyajima podrían verse en un día, así que no haría falta buscarse alojamieto allí. Aunque en este caso, recomiendo que, si tenéis tiempo, lo toméis con más tranquilidad.