Ya os he hablado en múltiples ocasiones de la belleza del cerezo japonés, el sakura, durante las primeras semanas de Abril,de hecho, en breve espero poder hablaros del Hanami de este año. pero hoy, os vengo a hablar de no solo de la belleza de estos árboles, si no de un lugar muy curioso, al que ya fui hace muchos años y al que la gente va a ver y fotografiar los trenes entre los cerezos de Kyoto: la línea Kitano de la red ferroviaria Randen.
Randen(嵐電)son unas serie de pequeñas líneas ferroviarias pertenecientes a la empresa Keifuku y que operan mayoritariamente en Arashiyama, de ahí su nombre: RAN (嵐, primer kanji la palabra Arashiyama: 嵐山) y DEN (電, kanji que significa electricidad, pero que en este caso es la abreviatura de Densha Kidō – 電車軌道 – que significa línea ferroviaria ligera), de hecho, esta línea se llamaba originalmente Arashiyama Densha Kidō (嵐山電車軌道).
Foto tomada desde la cabina del tren
Como véis en la foto sobre estas líneas, tomar esta línea en las fechas en las que el cerezo está florecido es una auténtica gozada, ya que es como si estuvieras pasando en un túnel de sakura, para después bajar y hacer fotos desde la otra perspectiva: desde abajo, para deleitarnos con escenas como las que acompañan este artículo de los trenes pasando entre los cerezos, participando así en el festival de colores que ya de por sí, nos ofrece la mágica primavera de Kyoto.
El lugar donde tomé estas fotografías está geolocalizado en mi instagram, y más abajo tenéis el punto exacto en GMaps. Para llegar hasta este punto se puede ir en autobús desde diferentes puntos de Kyoto, pero yo recomiendo ir hasta la estación de Uzumasa de JR (tomando desde Kyoto el mismo tren que el que va Arashiyama) y transbordar allí a la línea Kitano de Randen para disfrutar del túnel de cerezos desde el tren antes de hacer fotos desde abajo (esto es lo que yo hice). Incluso se puede ir paseando desde la estación de Uzumasa (que también es la estación donde nos bajaríamos para ir a Eiga mura, ya que son unos 15 minutos andando y el paseo por esas calles es bastante agradable.
Aunque yo ya hablé un poco del tema, aún me queda algunas anecdotillas por contar y, al final, me voy a animar a contar un poquito más.
Una de las paradas programadas para el viaje por Kansai, fue el museo Shigureden, que entre los patrocinadores, por supuesto cuenta con Nintendo y que se dedica a las cartas tradionales japonesas con las que nintendo comenzó su negocio en 1889. El museo se encuentra ubicado en un entorno envidiable : Arashiyama ( Kyoto ), y es una interesantísima forma de aprender muchas cosas sobre tradición japonesa con la tecnología mas vanguardista. En esta foto tenéis un ejemplo de la belleza natural que rodea al museo.
Una de las salas más curiosas es esta en la que estamos todo el equipo que trabajó en Kansai en el rodaje de Hobby y Made in Japan. En la cual te dan una Nintendo DS para participar en los diferentes «juegos» que te invitan a conocer más sobre las tradiciones japonesas que trata el museo. En este caso, teníamos Kyoto a nuestros pies (aunquen no se ve muy bien), porque resulta que, en el suelo hay unas pantallas que muestran la superficie a vista aérea de la ciudad de Kyoto, en la consola portátil decías donde querías ir o un lugar famoso que quisieras visitar y un pájaro que aparecía en la pantalla que tuvieras bajo tus piés, te guíaba desde tus pies sobrevolando la ciudad hasta el punto deseado.
Otro de los juegos consistía en buscar la carta que aparecía aleatoriamente en la Nintendo DS en las pantallas del suelo, al encontrarla, la consola emitía el canto correspondiente a la carta ( el recitar los versos que hay en la carta es parte del juego, prometo hablar de él mas adelante). De momento os dejo con esta foto de la sala con las cartas en las pantallas para que os hagais a la idea:
Hola a todos, casi sin darnos cuenta, ya ha pasado otra semana… que rapido pasa el tiempo, eso si pasar pasa olimpicamente de mi, pq estoy como loco por sacar los bermudas pero aun no lo veo claro. En este post me voy a seguir hablando un poco mas de mi vida cotidiana… De lunes a viernes, voy aqui al laboratorio donde estoy asignado a intentar avanzar en mis investigaciones. Aunque no he avanzado mucho en los ultimos dos meses debido a que no terminaba de dar con una especificacion que gustara a mis supervisores, aunque, porfin, hace unos diez dias logre dar con algo que les parece apto para la implementacion, asi que estoy investigando mas profundamente sobre este tema (al final me quedo con las MANET) aunque no creo que empiece a implementar hasta mi vuelta de vacas.
Los fines de semana son variados, a veces viene gente a verme, otras veces emigro yo… Cuando soy yo el que se desplaza, evidentemente, voy a Osaka. A estar con la gente que me ha estado aguantando desde que llegue. No hay fin de semana que no haya habido alguna fiesta, que si fiesta de bienvenida a los que llegaron nuevos en Abril, que si cumpleanos de Roberto, de Gonzalo… La verdad es que se nota que ha venido gente con energias renovadas, a estos eventos va mucha gente y no hay tanto «grupito», las fiestas se extienden hasta el amanecer… hasta Momo(en la foto) que trabaja en un bar (de noche) y habia dejado de venir porque cuando ella llegaba a la fiesta ya no habia nada. Esta volviendo a venir cuando cierran su garito. Y como veis, llega a tope y se pone a bailar como loca animandonos a todos de nuevo !! y nada de ingredientes artificiales !!
Tambien en Abril fue el cumpleanos de Chie, una chica japonesa que estudia espanol y que ha vivido en Valladolid con una beca de intercambio. Ademas, muy buena chica. Fuimos a celebrarlo todos juntos a un izakaya aqui podeis recordar lo que es) y aprovechamos para, tres meses despues(mas vale tarde que nunca) dar tambien el regalo de cumpleanos a Ai(en la foto). Sobre lo que todos estais pensando, la respues es si… yo influi directamente en la eleccion del regalo… en que lo habeis notado??. Lo mas impresionante la cara tipica japonesa de te guino el ojo, te saco la lengua en plan… que gracia !! Yo lo he intentado frente al espejo y es mas dificil de sincronizar de lo que parece (seguro que mas de uno y mas de una se pondra a intentarlo ahora, jejeje…)
Bueno hasta ahora, os he hecho un resumen muuuuy rapido del mes de Abril(es que quiero ponerme al dia) aun asi tengo que hacer una pequena parada a principios de Mayo.Justo cuando en Madrid acababa el puente, empezaba lo que por aqui se llama la «Golden Week», tres dias festivos que empalmaban con el fin de semana, es decir, 5 dias de tiron. Hablare proximamente de la naturaleza de la Golden week, pero mas adelante, que si no me alargaria demasiado. El caso es que por aquellos entonces,yo no andaba muy bien de fondos, asi que no me movi, pero Chizu, mi amiga de Hiroshima, de la que ya os he hablado en varias ocasiones se vino aqui a pasar unos dias, asi que aproveche a que me sacara de paseo «por los alrededores», ya que ella, como buena japonesa, seguro que conoce sitios que los gaijin(外人 forma «rapida» de decir extranjero) no solemos visitar.Aunque eso lo dejo para mi siguiente post.
En este os comento otra visita que tambien hice con ella pero este sitio es bastante conocido y van bastantes turistas.Es el templo Sanjusangendo (三十三間堂) en Kyoto, que data del siglo XII y es bastante famoso por tener 1,001 imagenes de la diosa Kannon, diosa de la piedad y la misericordia(salen detras de mi en la foto, pero como estaba prohibido hacer fotos tuvimos que buscar la forma de sacarlas a traves de este ventanuco. De todas formas, la panoramica de este post es tambien de estas mil imagenes, bueno, no se si salen todas, si alguno se aburre, que las cuente y me lo diga (jejeje…)
Otra visita curiosa, fue la que hicimos a Arashiyama(嵐山), ya os he hablado de este precioso lugar (podeis recordarlo aqui), pero lo curioso no fue volver, sino la forma de movermos por los alrededores : El «TROCO» train. Este tren va a baja velocidad desde Arashiyama hasta algunas estaciones cercanas dando un rodeo por el monte(tambien se puede hacer el camino inverso). Desde los asientos de madera(por dentro simula un tren antiguo) puedes observar los precioso paisajes a traves de los amplios ventanales, el verdor de las montanyas y el rio. Uno de los revisores, con una careta de demonio juega con los ninyos y les regala caramelos, mientras el resto de los pasajeros se rie y continua haciendo fotos. El paisaje era precioso, y el viaje, cuando menos, divertido. Para que lo veais vosotros mismos os dejo con esta foto que hicimos en la que no solo la azafata del tren sonrie si no que uno de los pasajeros muestra tambien una sonrisa de oreja a oreja en la ventanilla(fijaos bien).
Y bueno, antes de despedirme, simplemente mostraros algo que os comente hace tiempo, pero lo he ido dejando, lo he ido dejando… y, al final, nada, pero lo prometido es deuda. Aqui teneis inmortalizada una estampa bastante comun en los grandes salones recreativos: una partida multijugador en la que todos y cada uno intentan, en este caso, dominar el mundo (en otros casos podria ser, ganar el mundial de futbol o derrotar a un malvado nigromante del medievo, eso depende del juego…). El detalle especial : se juega con cartas, que al ser colocadas sobre la mesa se convierten en ejercitos, paladines, naves, mutantes o en Maradona, eso tambien depende del juego (espero… :oP ). Me pregunto si este sistema (que podra utilizarse en algunos juegos de la PS3) llegara tambien algun dia a los recreativos de Espana.
Y bueno, yo ya me despido no sin antes recomendar a los que querias seguir aprendiendo curiosidades sobre Japon: el nipoblog, un emblematico espacio en el que podreis encontrar toda la informacion que necesiteis (y si no la encontrais,ya sabeis donde estoy). Ademas, esta semana sale mi blog en portada, asi que no podeis perderoslo. Bueno, ahora si que si, me despido con la prometida foto panoramica del Sanjusangendo (三十三間堂) y sus 1001 imagenes de Kannon.
Hola de nuevo a todos, espero que esteis disfrutando de ese puente que yo no tengo !!!
Hoy, ya que os lo debo desde hace tiempo, voy a hablar de mi graduacion(que fue el 15 de Marzo, para que os hagais a la idea de lo atrasado que voy!!)
Tras 6 meses de aprendizaje de japones (nivel basiquisisisisimo), llegaba el momento de cambiar de universidad(mudarme a Nara, donde estoy ahora mismo) y cada uno seguiria propio camino en distintas universidades de todo el pais (menos los de intercambio y de profundizacion en el japones que estudiarian el idioma en Osaka durante 6 meses mas). Asi que el 15 de Marzo nos hicieron una fiesta de graduacion a los que acababamos el curso y ya nos ibamos de Osaka. Entre ellos, algunos de mis vecinos y yo, pero ninguno de los de mi grupo de aqui, pero bueno… tampoco me he venido tan lejos !!!
La celebracion consistio en la tipica entrega de diplomas con todo el protocolo correspondiente… los tipicos discursos emotivos y luego una comilona sin control (que es a lo que yo queria llegar, pero eso no se dice que si no no quedas bien…). No os cuento mas porque tampoco hay mucho mas que contar, aunque para muchos fue algo bastante emotivo, sobretodo los que llevaban aqui un año juntos y ahora irian a puntos opuestos de Japon. Yo, al fin y al cabo, me he venido solo 50 Kilometros mas al este!!
Y bueno, os dejo con la otra panoramica de Arashiyama que prometi aqui (la del puente Togetsukyou - 渡月橋 ) y me despido hasta la proxima semana donde seguire contandos las andanzas de tres aluchenses enfurrunando ciervos!! Besos a todos !!
¡Hola de nuevo a todos! Esta semana he decidido que, para cambiar un poco de aires y, aunque queda aun mucho que contar de mi estancia por tierras chinas, voy hacer un pequeno parentesis y voy a hablar un poco del Hanami (花見, que significa literalmente observar las flores) centrándome sobretodo en el Sakura (桜, flor del cerezo, que es la planta nacional del Japón). Y así, vuelvo a retomar un poco la sección cultural que estaba un poco aparcada. Estas fotos pertenecen a los alrededores de la ciudad de Nara.
A finales de Marzo y principios de Abril (aunque depende del clima, con lo cual cada año es distinto) florece el ciruelo, melocotón, el almendro y el cerezo (que es el mas alabado), que tras unos días de esplendor dejan caer sus pétalos que son arrastrados por el viento como una lluvía de colores suaves… parece que en cualquier momento va a aparecer el perfil de un samurai con su katana en la cintura y la mirada perdida en el horizonte… El caso es que, durante estos días que los arboles están en flor, la gente sale al «hanami» cogen sitio en las zonas donde hay mas arboles florecidos desde por la mañana y hacen un picnic que se puede prolongar durante todo el día hasta la noche. A veces son familias enteras, o una clase de un instituto o colegio, o simplemente una pareja que quiere aprovechar el romanticismo y la tranquilidad que inspira el ambiente.
Yo disfrute con personas distintas en lugares distintos,pero sin duda alguna, el lugar que mas me gusto fue Arashiyama (嵐山), aunque el día acabo nublándose, el lugar no dejaba de ser precioso, aunque, al ser uno de los típicos lugares donde ir en los alrededores de Kyoto, había mucha gente, aun así me pude meter una buena inyección de tranquilidad y paz interior, que a veces, hace mucha falta, eso si !! me sigo mordiendo las uñas !!! Esta vez, os adjunto una panorámica con la visión del Hanami desde uno de los templos que parecen «Crecer de la misma montaña» y mas adelante os pondré otra desde el famoso puente Togetsukyou (渡月橋).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Política de PrivacidadAceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.