Ahora mismo lees el archivo de

Uji

Kitkat de té verde de Uji (宇治抹茶)

Kitkat de té verde de Uji

Ya os dije que Uji, era un lugar famoso por su té verde, hasta el punto que desde hace un tiempo existe una edición de Kitkat de té verde de Uji, no lo venden como kitkat de té verde a secas… noooo…lo venden con denominación de origen !! 😀 . Como véis, en la caja pone 宇治抹茶 es decir , Uji (宇治) que es el nombre del lugar y Matcha (抹茶) que se refiere al té verde típico japonés.

Me habían dicho que esta edición de Kitkat-kat solo se suele vender de seguido en la zona de Kansai (Kyoto y alrededores) para mantener la identidad del mismo, y que solo llevan algunas unidades a otras ciudades de vez en cuando para promocionarlo, pero no estoy seguro. ¿Lo habéis visto por otros lares? ¿Os apetecería probarlo?

Cha-soba (茶蕎麦)

Green Tea noodles

Cha-soba ( 茶蕎麦 ) es el nombre que reciben los fideos de té verde, cha (茶) significa té, mientras que soba (蕎麦) se refiere al tipo de fideos. Este tipo concreto de fideos esta elaborado con trigo sarraceno y té verde en polvo, de ahi que tengan ese color y un sabor ciertamente particular. Son especialmente sabrosos tomados fríos con salsa de soja, en ensalada o calientes en sopa, aunque existen muchas otras variedades. El lugar mas típico para degustarlos es Uji ( 宇治 ), al sur de Kyoto, ciudad famosa, entre otras cosas, por la calidad de su té.

¿Os gustartía probarlos?

Uji (宇治)

平等院と桜

Uji (宇治) es una población situada en la zona sur de la prefectura de Kyoto, y en mi opinión una visita obligada para los que vengáis por aquí. Se puede acceder fácilmente por tren, yo, personalmente, recomiendo ir desde Kyoto utilizando la línea Nara de JR (el precio ronda los 240yenes), aunque también se puede ir desde Osaka utilizando también JR o la línea Keihan (unos 400yenes).

Esta ciudad es famosa principalmente por tres cosas :

Genji Monogatari

La autora de esta novela es Murasaki Shikibu, a la que se considera un icono dentro de la literatura oriental, aunque se especula que pudiera haber habido otros autores que colaboraran en la obra. Personalmente, me resulta pardójico que en una sociedad como es la japonesa, en la que la mujer tiene un rol tan definido, fuera cortesana del siglo X la que escribiera la primera novela. Hasta que no llegué a Japón yo no conocía este dato ¿Conocíais este detalle?

Byōdō-in (平等院) 

Hoy toca me gustaría escribir un artículo más «culto» (bueno, en la medida de lo posible) y hablar de un templo que a mí, personalmente, me encanta. Se trata del Byōdō-in (平等院), uno de los templos más emblemáticos de Japón. Está situado en la tranquila localidad de Uji (宇治), al sur de la provincia de Kyoto, y perteneciente a una rama del budismo llamada «Tierra Pura» que, junto con la rama «Zen«, es una de las escuelas más influyentes en el budismo asiático.

Moneda de 10 yenes

 

Pero lo que hace a este templo especialmente conocido es que su edificación principal: el pabellón del Fénix (que permanece en el centro de un tranquilo lago, flanqueada por dos Ave Fénix en el tejado), que, además… ¡¡es la construcción que aparece en el reverso de las monedas de 10 yenes!!.

En el interior de esta sala podremos encontrar varias reliquias, entre las que destacan una imagen de buda (Amitabha) del Periodo Heian (hace unos 1000 años) y varios mosaicos yosegi.

Este templo, incluyendo el Salón del Fénix, las imágenes y los tesoros del templo, fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad en 1994. Para los más curiosos, aquí os dejo la página oficial (en japonés), bastante cutrecilla, por cierto…

Byodoin

Un poco de calma

Hola de nuevo,Como os contaba ayer… cuando volvimos del «nomikai» habia otra fiesta en la sala «multi-usos» de la residencia, mis companeros de clase se fueron, porque solo estaban los de mi planta, y no tienen confi. La verdad es que es pillarles el tranquillo, porque la mayoria son asiaticos del medio oriente, mas o menos de Azerbaijan a la India, es decir, Arabes, Persas e Indios, en su mayoria musulmanes y claro son costumbres y filosofias de vida muy distintas.

El caso es que no se como, pero acabamos en la habitacion de un Afgano, ademas de el claro, un Aberbajani(no se si se dice asi, pero bueno), un Irani,un Pakistani, un Indio y yo escuchando WAEL(que es Libanes…si, si Zayas… como el «Rojo Libanes») y hablando un poco de todo(religion, cultura, evolucion y por supuesto, sexo) es curioso ver los puntos de vista tan distinto que puede tener gente de edades aproximadas viviendo en un ambiente similar.

Bueno, y antes de acabar os dejo con unas fotos de un 見学旅行(kengakuryoko=excursion o viaje con fines educativos) al que fueron mis companeros pero yo, desgraciadamente no pude ir porque no le correspondia a mi programa, solo a los alumnos de intercambio, pero creo que merece la pena que disfruteis de la belleza del sitio, Uji, cerca de Kyoto, el templo es famoso porque sale en la moneda de 10Yenes. Yo pronto lo disfrutare personalmente con la compania de «MiniMaca» y «Fuentes» que vienen desde Espana dentro de dos semanas para hacerme una visitilla y viajar a saco por los alrededores, pero antes mi visita a China… es que tengo muchos planes para este mes !! JAL!!!! ya os ire contando… hasta entonces…Un beso enorme (^3^)