Ahora mismo lees el archivo de

Koukou

Tocando el Koto (琴を引いている)

Hace unos días cuando narraba mis aventuras infiltrado en un instituto japonés, os hablé de los clubes en los institutos japoneses, y os comentaba que hay de muchos tipos, pues bien, os iré dejando vídeos de algunos de los que consideré más curiosos para que los veáis. Este es el primero un vídeo del club de Koto (琴 ó 箏), que es un instrumento de cuerda típico japonés, pero de origen chino. Se toca usando tres púas en la mano derecha (en los dedos corazón, pulgar e índice) mientras que con la izquierda se pulsan las cuerdas, y produce un sonido inconfundible, seguro que, sin saberlo, lo habéis oído en varias ocasiones. En el vídeo primero aparecen afinándolo y luego ya tocando el Koto ( 琴を引いている ). Espero que os guste

¡¡ BUEN FINDE A TODOS !!

Los clubes en los institutos japoneses (部活)

スポツデー

Continuo detallando mi experiencia infiltrado en un instituto japonés esta vez hablando de los clubes en los institutos japoneses (que también hay en universidades, etc..). En japonés se llaman Bukatsu (部活), BU significa club o asociación, y KATSU, actividades en general. Por ejemplo, en la fotografía de arriba tenéis a las chicas del club de danza ( ダンス部 ) y abajo los del club de Kyūdō ( 弓道部 ):

Kyudo-bu

Este tipo de clubs abarcan no solo actividades físicas y deportivas, sino también culturales : ceremonia del té, instrumentos musicales tradicionales (como el koto), conversación en idiomas extranjeros, coral o la banda de música). Pronto pondré vídeos de algunos de los clubes, pero antes me gustaría saber qué opináis y si en vuestros colegios también había asociaciones similares.

Banda

Infiltrado en un instituto japonés : el comedor (学食)

En el comedor

Siguiendo con la categoría “Infiltrado en un instituto japonés” que empecé hace poco, voy a pasar a hablar de el comedor de estudiantes ( 学食 ). De nuevo, el lugar en sí no tiene nada de particular es como cualquier comedor en el que podemos haber estado nosotros : lo único que cambia es la comida. Las bebidas (excepto el agua y el té, que son gratis) están dispensadas en máquinas expendedoras, luego tenían una sección donde vendían Bentou ( 弁当 ), y en una ventanilla platos hechos en el momento (fideos japoneses, etc..). Todo, por supuesto, a precios populares. También había muchos estudiantes que traían su comida de casa y se la comían con sus compañeros en la mesa.

Lo que más me sorprendió (podéis verlo en las fotos) es que los chicos sólo se sentaban con chicos y las chicas sólo las chicas. Yo recuerdo que en el comedor de mi colegio nos sentábamos todos mezclados, de hecho lo veíamos como una oportunidad para conocer a chicas de otras clases 😉 . ¿Esto os pasaba a vosotros también o es que ya era un gambitero desde pequeñito?… ¡¡BUEN FINDE!!

Con los chicos

Infiltrado en un instituto japonés : las aulas (教室)

En las aulas

Hoy estreno mi nueva categoría «Infiltrado en un instituto japonés» hablando de las aulas. La verdad es que las aulas en sí no tienen mucho en partícular respecto a las aulas de otros países, pero me resaltó que siendo Febrero (aún hacía frío) no hubiera calefacción. Me resaltó que muchas de las chicas, durante las primeras clases de la mañana se pusieran una manta en las piernas (al usar falda les entra más frío). Les pregunté si no podían ellas también llevar uniforme con pantalón en invierno, y respondieron que sí, pero que no querían que las tacharan de «marimacho«.

Mantita

Otra cosa que me habían contado pero que pude ver en primera persona es la cantidad de estudiantes que están dormidos durante la clase (y al profesor ni se inmuta), había momentos en los que la mitad de la clase (no exagero)… ¡estaba echada sobre la mesa y durmiendo!

Siestecita en clase

Y bueno, me despido por hoy… otro día os seguiré contando mi experiencia en el instituto… espero que este primer acercamiento os haya gustado.

ACTUALIZACIÓN : No, no estuve como profesor, estuve allí como «alumno» viendo como era un día habitual en un instituto japonés.

Infiltrado en un instituto japonés

Infiltrado en un instituto japonés

En este último post de esta semana os voy a presentar una nueva sección, en la que aprovecharé para hablar de mi experiencia infiltrado en un instituto japonés. Nunca había investigado al respecto, pero hablaré de lo que yo presencie desde dentro ya que gracias a mi amigo Hilario Xin Chen, puede obtener una credencial que me permitía entrar en casi cualquier lado de un instituto japonés de una pequeña localidad nipona (menos en el vestuario de las chicas, claro).

Buen estudiante

Esta sección no pretende ser un estudio del sistema educativo japonés. Simplemente, hice varias fotos y vídeos mientras estuve allí y aprovecharé para diferentes aspectos puntuales de la vida en estos centros, aunque, depende mucho de cada insituto.

Espero que os guste la nueva sección. Podéis leer mis aventuras aquí

¡BUEN FÍN DE SEMANA A TODOS!

Dia del deporte en un instituto japones

Mujeres a mi !!

No se si os acordareis de Ivi-chan, una chica de Budapest que estuvo aquí un año con un programa de intercambio en el instituto, pero ya se ha vuelto a Hungria T_T. No se si recordáis también, que, cuando estuve en su cumpleaños, conocí a un grupo de chicas japonesas de su instituto. Pues bien, hace unos días me invitaron a que me pasara a su instituto para que viera cómo se celebraba el día del deporte en Japón. Un evento que me recordó bastante a los ya vividos en Osaka en las fiestas de la universidad (que, por cierto, serán de nuevo en breve y no pienso perdermelas). La fotografía sobre estas líneas es del mes de Julio, estoy con Mutsumi, Ivy, y con dos chicas más que conocí ese dia : Mariko-chan y Miho-chan.

スポツデー

Los diferentes clubes deportivos del instituto se presentan y echan partidos amistosos con equipos invitados de otros centros, también hay actuaciones y se realizan juegos para los mas pequeños. En esta simpática foto podéis ver a las chicas del club de baile (ダンス – dansu) y los chicos del club de Béisbol después del desfile inicial que, desgraciadamente, yo no llegue a ver, ahora os cuento el por qué. Me invitaron a ir, así que, como a mi no me gusta ir a este tipo de acontecimientos ni nada… me pase por allí, ya que queda a 20 minutos de bus desde mi campus y bueno, podía permitirme «escaparme» alrededor de una hora, aunque fuera por la mañana.

DSCF1291

Llegué giri-giri (como dicen aquí cuando llegas muy justo) para el desfile, pero en la puerta no me dejaron pasar unos vigilantes de seguridad (cosa que entiendo totalmente) y le expliqué que me invitaban unos amigos (en japonés es neutro : 友達 tomodachi – significa amigo o amiga) y que tenia permiso de su sensei, le dije el nombre del profesor y tal… como mis amigas me indicaron. Pero ellos no me dejaron pasar alegando que no tenía una orden por escrito, pero lo que más me sorprendía, es que mientras que los tres guardias de seguridad se «entretenían» conmigo, dejaban la puerta del instituto totalmente ignorada y allí la gente entraba y salía a raudales sin ningún problema. Me pregunto si hubiera tenido los mismos problemas siendo japonés (y me respondo con un rotundo: «Evidentemente no»).

El caso es que, al final, conseguí localizar a mi amiga por teléfono y el profesor autorizó mi acceso y, finalmente, tras las disculpas, reverencias y agradecimientos que exige el protocolo, pude entrar, pero el desfile ya había acabado y se había ido la mitad de mi tiempo. Así que apenas pude estar alli un rato, lo justo para que me presentaran amigos y algunos profesores. En la foto de un poco mas arriba podeis ver a algunas chicas de la clase 3-F (entre ellas, mis amigas) junto al stand de su clase en el instituto.