Ahora mismo lees el archivo de

Fukuoka

Hanami 2014

Hanami 2014 Fukuoka

Como cada año, alrededor de estas fechas, siempre escribo sobre el Hanami, una forma de celebrar el florecimiento de los árboles en Japón («Hana» significa flor, «mi» significa mirar), en el que el sakura, la flor del cerezo, sigue siendo el que más expectación causa.

Hanami 2014 Fukuoka

Este año ha sido bastante especial, ya que lo viví con el grupo que está realizando conmigo como guía su viaje por Japón. El lugar elegido fue, siguiendo el consejo de mi amigo Ale, el parque Ōhori-kōen (大濠公園), uno de los más populares de la ciudad de Fukuoka, al norte de la isla de Kyushu.

Hanami 2014 Fukuoka

La verdad es que nos hizo un día genial y, al ser un día laborable, no había mucha gente. Lo que más abundaban eran madres con niños, jubilados, algunas parejas y grupos de estudiantes que, al estar en vacaciones (hasta el comienzo del nuevo curso académico en abril), aprovecharon para disfrutar del sol y los cerezos que estaban espléndidos:

Hanami 2014 Fukuoka

Por supuesto, no me pude quedar quieto y no dejé de hacer fotos y dar vueltas por la zona observando a la gente. Me encanta ver como algo que parece tan simple como «mirar las flores» se puede vivir de formas tan distintas, yo por mi parte me suelo fijar en todo tipo de flores, no solo en las del cerezo… XD

Hanami 2014 Fukuoka

Como ya he comentado, hay muchas formas de celebrar el hanami, basta con sentarse en el cesped y dejarse llevar: escuchar y observar. Aunque lo que se suele hacer es extender una lona en el suelo, cerca de los cerezos, descalzarse, y comer y beber disfrutando de una buena conversación entre los árboles.

Hanami 2014 Fukuoka

En nuestro caso, la comida fue una combinación explosiva de Bentō (cajitas de comida preparada que compramos en las cercanías), con algunos embutidos ibéricos, aderezados con cervezas de la tierra. Lo cual además, con el solecito que hacía, también invitaba a echarse una buena siesta a la japonesa.

Hanami 2014 Fukuoka

Para finalizar, os dejo una lista de los Hanami que he disfruté en años anteriores:
Hanami 2013, en Tokyo.
Hanami 2012, en diferentes puntos de Japón
Hanami 2011, en Kyoto
Hanami 2010, en Nagoya
Hanami 2008, en el que hice un breve vídeo en Kyoto.
Hanami 2007, en Uji
Hanami 2006, en Nara y Arashiyama.

Y con algunas fotografías más del de este año:

Hanami 2014 Fukuoka

Hanami 2014 Fukuoka

Hanami 2014 Fukuoka

El Gran Buda de Fukuoka (福岡大仏)

福岡東長寺

El Gran Buda de Fukuoka (福岡大仏) es una imagen de buda de 10.8metros metros de altura (16,1 si contamos el aura alrededor) que, aunque no es tan enorme ni espectacular como otros grandes budas japoneses, llama la atención por ser tan grande para estar hecho de madera. Aunque es bastante reciente (se empezó a tallar en 1988) el templo que lo alberga, el Tochō-ji, es bastante antiguo, fue fundado en el año 806, aunque después se perdió y fue reconstruido en el s.XVII. En la fotografía bajo estas líneas me podéis ver frente a la efigie:

福岡大仏
No, este no es mi hijo ni tampoco mi hermano pequeño.
Soy yo la primera vez que fui, hace casi 6 años

Aunque es un templo pequeño y no aparece en muchas guías es bastante peculiar y recomiendo visitarlo ya que, una vez dentro, se puede acceder a un pasadizo oscuro donde se encuentran imágenes de los infiernos budistas, partiendo desde el juicio final. Debajo de estas líneas véis una imagen bastante explícita (y poco agradable), si tenéis mas curiosidad, en esta entrada de Lost in Japan, podéis ver algunas imágenes más.

Buddhist Hell

Para llegar a este templo, se puede acceder dando un paseo desde la estación de JR de Hakata o ir hasta la estación de Gion del metro de Fukuoka y caminar unos metros. Para más referencia, aquí tenéis su ubicación en Google Maps.

Altar del Tochō-ji

Acros Fukuoka (アクロス福岡)

Acros building

El edificio Acros Fukuoka ( アクロス福岡 ) es uno de los más famosos de la ciudad. Curiosamente es obra de un arquitecto argentino : Emilio Ambasz y es un centro cultural y de eventos que depende de la prefectura. La verdad es que a mí me recordó bastante a Nambar Parks, en Osaka.

Acros building

Realmente, es un edificio que me parece muy curioso y se ha convertido en un punto de encuentro para gente de todas las edades, me encantó pasear por la zona con Ale. Por dentro tiene varias estancias y algunos establecimientos, por fuera se puede acceder a un mirador desde el que podremos observar gran parte de la ciudad de Fukuoka. Esta foto está hecha desde arriba a la facha del edificio.

DSC_3741

Lo que más me gusta es que siendo una mezcla entre un edificio y un espacio verde, se ha sabido adaptar perfectamente al resto del entramado urbano. Tenéis más información sobre esta edificación en su web oficial y en Green Roofs, de donde he obtenido esta última fotografía :

acros3

Imprimir sin tener impresora ( プリンタを持たないで印刷する )

El otro día estaba en casa de mi amigo Ale en Fukuoka y necesitaba imprimir algunas cosas. Resulta que él no tiene impresora en casa pero me enseñó a imprimir sin tener impresora ( プリンタを持たないで印刷する ), ¿que cómo se come eso? pues, aunque él mismo os lo explica aquí, creo que lo mejor será que echéis un ojo a este vídeo explicativo que grabamos juntos.

¡¡ BUEN FINDE A TODOS !!

De marcha en Fukuoka

Hola a todos !!

Que tal el fin de semana?? Yo no me puedo quejar. Pasaron bastantes cosillas (todas buenas) que os contaré en breve. La entrevista fue bastante bien, aunque fue muy cortita, y tuve la oportunidad de compartir el programa con el artista Mirai Kobayashi… todo un honor !!. Pero bueno, voy a «ir al grano«, y continúo contando el viaje con mi tío en Japón haciendo la ruta oeste . Tras nuestro paseo por Fukuoka con Carlos, decidimos, aprovechando que era sábado, salir esa noche «de marcha». Precisamente esta primera foto es de esa noche.

El lugar elegido fue un clasico del lugar : el «Happy Cock» (vaya nombrecito!!). Aunque el sitio no estaba nada mal, había mucha gente. La entrada incluía barra libre hasta las 4am (aunque cerraban a las 6) y la musica no estaba mal. Aprovechamos para conocer a gente del lugar (véase foto adjunta) y bailar hasta hartarnos. Así que, al final se pasó bastante bien. Hasta el punto de que casi nos tuvieron que sacar con espátula porque no nos queriamos ir!. Para que entendáis el porqué, os dejo con este mural con varias fotos de las japonesas que se subieron a bailar esa noche a la tarima.

(Se ven bastante mal por el humo del ambiente y la poca luz, pero no tienen desperdicio!).

Hace un año en este blog.

Fukuoka (福岡)

Siguiendo con un capitulo más del viaje de mi tío, en nuestro camino por descubrir los encantos de Kyushu, nos dirigimos a la ciudad de Fukuoka, la capital de la prefectura de Fukuoka . Es la mayor ciudad en Kyushu, seguida de Kitakyushu. Por la situacion geográfica de la ciudad, esta ha sido fuertemente influenciada por la gastronomía coreana y es actualmente un centro de intercambio cultural de Asia oriental. En esta foto podéis ver a mi tío frente al Fukuoka Yahoo Dome, uno de los símbolos de la ciudad. Yahoo! Japan compró los derechos del nombre en su campaña de promoción en el 2005. Es sede del equipo local de baseball : los Fukuoka Softbank Hawks y por aquí han pasado artistas de la talla de Frank Sinatra, Madonna, Rolling Stones, Eagles, o Billy Joel .

Hablando de equipos, en esta otra foto estamos con las mascota del equipo de fútbol de la ciudad : el «Avispa Fukuoka«que llama especialmente la atención porque, siendo un equipo japonés tiene el nombre en castellano !! (asi quedaba mas exótico). Por supuesto,la mascota es una Avispa !!. En nuestra estancia en esta ciudad, una vez mas Carlos fue nuestro guía y nos llevó por los lugares mas emblemáticos (os hablare de ellos algun día), incluso tuvimos tiempo para descansar en Meido Cafe bastante famoso de la ciudad.

Para acabar os dejo con esta panorámica de Fukuoka de noche tomada desde la Fukuoka Tower (nada que envidiar a Tokyo o Coruscant) :