Ahora mismo lees el archivo de

Kitakyushu

Ganryūjima, la isla de los samurai (巌流島)

巌流島

La isla de Ganryujima (巌流島), es una pequeña isla que hay frente a la costa de Shimonoseki, entre Honshu y Kyushu. Realmente esta isla no tiene nada que ver, su importancia viene porque fue el escenario del enfrentamiento entre dos grandes guerreros del Japón feudal: Miyamoto Musashi y Sasaki Kojirō. Se dice que cuando Musashi, a la edad de 29 años, buscando nuevos retos y aumentar su experiencia, Kojirō, que era bastante más mayor y experimentado que él. Así que decidió retarle.

Ganryujima

Tadaoka Hosokawa organizó el duelo, y, cuando ambas partes aceptaron el día (13 de abril 1612), se decidió que el encuentro se diera en esta isla, por ser un lugar relativamente apartado. Se dice que Musashi llegó 3 horas tarde al encuentro, unos dicen que para poner nervioso a su oponente, otros que calculó la hora para que la posición del sol pudiera cegar a Kojiro. Durante el camino en barca, con Wakizashi (espada corta) y uno de los remos se fabricó un bokken más largo de lo normal, lo que también fue clave en el combate.

船島

Aunque fue un duelo muy igualado, finalmente las estrategias de Musashi dieron su fruto y ganó el combate, aunque hay varias versiones sobre la forma exacta. El caso es que, desde entonces esta isla, puede jactarse de haber contemplado uno de los duelos personales más emocionantes del medievo nipón. Aquí tenéis la ubicación en Google Maps del lugar. Para acceder al islote, simplemente hay que coger una embarcación desde el puerto de Shimonoseki. Como visité la isla con mi amigo mexicano SeaJackal, aquí os dejo una foto nuestra (en la que demostramos que nunca podríamos haber sido samurái) para despedir la semana. 😉

Con SeaJackal en Ganryujima

¡¡ BUEN FIN DE SEMANA A TODOS !!

El Castillo de Kokura (小倉城)

Castillo de Kokura

El castillo de Kokura (小倉城), es uno de los puntos obligados para el turista en Kitakyushu, aunque es cierto que no es tan espectacular como el castillo de Osaka o el Castillo de Nagoya (y aún menos, el de Himeji). Fue construido en 1602 por el samurai Hosokawa Tadaoki, que participó activamente en varios conflictos históricos como en Batalla de Komaki (en la que participo en el bando de Toyotomi Hideyoshi) o el asedio de Osaka.

小倉城

El castillo original se quemó en 1865 durante una guerra de clanes, y se inició su reconstrucción en 1959. La restauración total, cuyo resultado podemos disfrutar en la actualidad se acabó en hace dos décadas. El recinto del castillo es de libre acceso, pero para acceder al interior hay que pagar una entrada de 350yenes. Dentro encontraremos un museo sobre la historia de la ciudad y un centro de interpretación sobre el castillo. Algunas de las recreaciones históricas son muy interesantes, pero (según creo recordar) son sólo en japonés.

Humor Amarillo

Para acceder al castillo solo hace falta andar unos 10-15 minutos desde la estación de Kokura (varios carteles indican el camino), además los alrededores de esa estación son bastante curiosos, llenos de calles estrechas con bares decrépitos y un antiguo barrio rojo ya en decadencia, también el «Tanga Market» está en los alrededores. Si necesitáis más información aquí tenéis la página oficial.

Kokura Spring

El sasebo-móvil (どこでも佐世保バーガー)

DSC_3748

Ya os hablé hace tiempo de las Saseboburguesas, unas de las hamburguesas más famosas de Japón, pero claro, no todo el mundo tiene la posibilidad de ir hasta Sasebo a por ellas… pero no os preocupéis porque ha llegado el sabebo-móvil. Una furgonetilla Wolkswagen que acerca este sabor genuino a varios lugares de Kyushu desde su lugar de origen.

DSC_3747

La última vez que estuve en Kitakyushu con SeaJackal, me comentó que una de estas furgonetas iba a su campus martes y jueves, así que aproveché uno de esos días para probar una de estas delicias… ¿Y a vosotros? ¿Os hace una hamburguesa al más puro estilo Sasebo? ¿No os parece una idea muy original esto del sasebo-móvil? 😉

DSC_3754

¡¡ BUEN FINDE !!

De Kyushu a Kansai en Ferry (九州から関西までフェリーで )

DSC_3799

Ya sabéis que me gusta probar formas alternativas de viajar por Japón, así, que la última vez que fui a Fukuoka, probé a ir de Kyushu a Kansai en Ferry. Aunque el trayecto dura muchas horas, es mucho más económico que ir en Shinkansen (sólo cuesta 6000 yenes) y mucho más cómodo que los autobuses nocturnos, ya que duermes totalmente tumbado (las habitaciones son como las de este otro ferry que va a Corea), además hay bastantes entretenimientos para amenizar el viaje.

DSC_3766

Como véis los espacios son amplios, y encontraremos prácticamente cualquier cosa que podamos necesitar, hay una tienda, varios sofás, televisiones, restaurante (con menús desde 600yenes) y, por supuesto, las habitaciones y unos baños típicos japoneses. Yo dormí bastante bien, ya que el movimiento del barco apenas se nota, pero bueno… he de confesar que yo soy un «dormilón profesional» 😛

DSC_3767

A lo largo y ancho de todo el buque hay distribuidas también sillas de masajes, máquinas expendedoras, y zonas de entretenimiento con tragaperras, máquinas de videojuegos y hasta pachinko. Yo por lo menos, no me aburrí para nada… lo malo fue que hacía mucho frío para estar en cubierta, pero vamos, tengo claro, que a nivel comodidad/precio es una buena opción, la malo es que el trayectos son como 12 horas, pero si tienes tiempo… ¿Por qué no?

DSC_3779

La compañía que yo utilicé fue Hankyu Ferry, que hace trayectos desde Kitakyushu a Kobe y Osaka. En la imagen inferior tenéis un detalle del itinerario. ¿Qué os parece esta forma de moveros por el archipiélago nipón?

Imagen 1

El gran buda de Sasaguri (篠栗の大仏)

Sasaguri Buddha

Cuando estuve en Kyushu la última vez, asistiendo a la Boda de Carlos y Joa, fui con ellos a visitar el gran buda de Sasaguri (篠栗の大仏). Yo ya le había comentado a Sea Jackal, que quería ir ya que es un buda muy majestuoso, pero no tan conocido como el de Nara o el de Kamakura. De momento, los pies son bastante espectaculares, ¿no creéis? 😉 :

Buddha´s feet

La estatua se encuentra en el templo Nanzoin (南蔵院), y según dicen, el dinero para su construcción salió de una donación de un japonés al que le tocó la loteria y había prometido hacerlo si ganaba. Curioso, ¿verdad?. Si estáis por la zona os recomiendo ir a visitarlo. Para llegar lo más fácil es tomar la línea Sasaguri de JR desde Hakata y bajar en la estación de Kido-Nanzoin-Mae(城戸南蔵院前). Para acabar os dejo una fotografía que me hice allí con una camiseta que seguro que os es familiar.

Ikubuda

¡¡ BUEN FIN DE SEMANA A TODOS !!

Conociendo KitaKyushu ( 北九州 )

Kokura Kitakyushu

Bueno, siguiendo con el viaje por Japón con mi tío, como ya os dije, Carlos nos había recibido en Kokura. Ya os hablé un poco de la ciudad, que es una de las cinco que, al unificarse, dieron lugar a la actual Kitakyushu. Estuvimos paseando por allí (ademas tuvimos suerte con el clima) y, como no, nos pasamos por el Castillo de Kokura (小倉城), una de las paradas obligadas del lugar. Además yo tenía muchas ganas de verlo y entrar.

Banana man - Mojiko retro

Con el atardecer, estuvimos paseando por Mojiko, otra de las cinco ciudades que forman KitaKyushu, cuya estación, al estilo europeo, es la construcción de madera más antigua de Kyushu. Otras cosas particulares de esta ciudad es que, como podéis ver en la foto, cuenta con superhéroe propio : ¡¡ Banana man !! (al parecer, porque este era un puerto muy importante para el mercadeo de esta fruta) ademas, este lugar es uno de los «paraísos» para comer Fugu en la isla. La foto de mas abajo es una panorámica de Shimonoseki (que pertenece a Honshu), la isla principal de Japón, pero por la cercanía, se ve desde el observatorio del puerto.

Mojiko Panoramic view