Ahora mismo lees el archivo de

Monte Fuji

Fuji Shibazakura Matsuri

Fuji Shibazakura Matsuri

Estos últimos días de Mayo son los mejores para asistir al Fuji Shibazakura Matsuri, un evento que cuyos protagonistas, como su propio nombre indica, son el Monte Fuji, y el Shibazakura (芝桜), una palabra que literalmente significa «cesped de sakura» (shiba, 芝, significa césped). En este caso sakura, no se refiere al cerezo, si no a un tipo de plantas de flores de la misma especie, las Polemoniaceae.

Manto de flores rosas

El año pasado por estas fechas tuve la oportunidad de asistir y, aunque no era la primera vez que iba, si fue una de las más divertidas. Además del jardín, ponen puestecillos de comida y bebida, incluso había una zona con agua termal para remojarse los pies mientras se observa el Monte Fuji. Acceder solo costaba 200yenes (pulsa sobre la cantidad para ver el cambio en Euros), así que no me lo pensé y me metí. Fue allí donde grabé este vine tan cantarín. xD

芝桜と富士山

El recinto al que se accede está delimitado y tiene dos puertas de acceso, la entrada cuesta 600yenes y, si bien no es una visita que considere imprescindible, si tenéis tiempo, la meteorología acompaña y estáis en los alrededores de Tokyo durante las últimas semanas de mayo, quizá podáis acercaros. El único inconveniente es que se tarda bastante tiempo en llegar y una vez aquí no hay mucho que hacer (además de comer, beber y ver el Fuji, claro). En el siguiente párrafo explico con algo más de detalle cómo acceder a esta zona.

芝桜

Si estáis viajando por Japón, con el JR Pass, una posibilidad sería ir en Shinkansen hasta la estación de Shin-Fuji, y allí tomar el autobús habilitado para acceder al recinto desde la estación (son unos 45 minutos de recorrido). Otra opción sería llegar hasta Otsuki en JR, allí transbordar a la línea Fuji Kyuko que nos llevará hasta la estación de Kawaguchi-ko, desde la cual salen autobuses cada hora (a veces dos cada hora) que nos dejarán en el recinto tras un recorrido de unos 30 minutos.

Shibazakura y el Fuji

Si vivís en Japón o no tenéis JR pass, quizá lo mejor es que se tomen uno de los autobuses que salen desde diferentes puntos de las prefecturas de Tokyo y Kanagawa. Si precisáis de más información podéis visitar la web oficial del evento en inglés. Para terminar, me gustaría dejaros con algunas fotografías más que tomé durante el evento:

_DSC5630

Shibazakura & Mt Fuji

_DSC5630

花
No dejes de viajar a Japón con nosotros.

Sakura Fubuki, lluvia de pétalos de cerezo

Uno de los momentos más lindos que se puede vivir en Japón (a nivel visual) es el Sakura Fubuki (桜吹雪), que traducido sería algo así como «nevada de cerezo«, pero vamos, que yo siempre lo he llamado «lluvia de pétalos de cerezo» (soy así de simple). Se ve mucho en videojuegos, películas, y también mangas y animes.Es el fenómeno que se da cuando, los pétalos que ya están a punto de caer del cerezo se ven arrastrados por el viento al unísono. Así es como lo vi yo hace apenas unos días cerca del monte FujiSakuraFubuki Espero que os guste el vídeo.

El Monte Fuji, Patrimonio de la Humanidad

El Monte Fuji, Patrimonio de la Humanidad
El Monte Fuji, Patrimonio de la Humanidad

Hace apenas unas horas la UNESCO, en su 37ª sesión anual celebrada en Phnom Penh (la capital de Camboya), ha añadido el Monte Fuji (que no Fujiyama, que es un nombre incorrecto que viene de un error de lectura) a la lista de Patrimonios de la Humanidad, de esta manera Japón ya contaría con 17 de ellos, de los cuales, la mayoría se encuentran en la región de Kansai. Según este tweet de la cuenta oficial del organismo, afirman que el volcán es «un lugar sagrado fuente de inspiración artística«. Y es cierto, el monte es todo un símbolo nacional, inspiración para japoneses y foráneos desde tiempos inmemoriales.

Creo que poco más queda por decir, así que para acabar el post os dejo con una compilación de fotografías del Monte Fuji que he tomado desde diferentes ángulos.

Fuji Lunch
De estas maravillosas vistas del Fuji ya publiqué un adelanto en instagram 😉

Gran Fuji
Así luce el Fuji desde Hakone

El monte Fuji visto desde el cielo
Aquí el Fuji visto desde el cielo, en uno de mis vuelos domésticos en Japón

Mt.Fuji from Shinkansen
Así es como se ve el Monte Fuji desde el Shinkansen

Fuji Landscape
En los días despejados, es espectacular verlo desde el Monte Kachi-kachi

Hakone (箱根)

Teleféricos y Monte Fuji

Esta región montañosa surge en torno al volcán Hakone, recibe el nombre del mismo, así como varias ciudades que encontramos en los alrededores (Hakone Yumoto, Moto-hakone…). Es una de las zonas más turísticas de la prefectura de Kanagawa ya que nos ofrece diversos tipos de paisajes, unas buenas vistas del monte Fuji (los días despejados solo desde ciertos puntos) y está relativamente cerca de Tokyo. Además, históricamente, esta zona albergaba un importante santuario y un paso de la carretera Tōkaidō (la vía que conectaba Edo con Kyoto).

Hakone Tozan Cablecar
Esperando el Funicular en Gora

El transporte público en esta zona explotado por la empresa Odakyu, por lo que no podremos llegar aquí con el JR Pass, como mucho, podremos llegar hasta Odawara y allí comprar el Odakyu Free Pass, que nos permite montar en todos los transportes de la zona (menos algunas líneas de buses), incluyendo teleféricos, funicular y hasta el barco sobre el Lago Ashi, así como tener descuentos en restaurantes, museos y onsen. Este pase cuesta (en su versión más barata, la de dos días) 3900yenes desde Odawara o 5000yenes si cogemos la línea Odakyu directamente en Shinjuku.

Sobre las minas

El recorrido habitual es, desde la estación de Hakone-Yumoto de la línea Odakyu, tomar el Hakone Tozan Train hasta la pequeña población de Gora. Una vez allí coger el Funicular que nos sube hasta el Sounzan, donde cogeremos el teleférico de Hakone, cuyas múltiples paradas nos harán pasar sobre bosques, minas, aguas sulfurosas (donde podremos disfrutar los populares huevos negros cocidos en ellas), incluso podremos pararnos a disfrutar de unas vistas del Fuji como estas que vi con mi familia y Nana.

Galeón del Ashinoko
La estación-puerto de Togendai

El circuito del teleférico (lo podéis ver en Google Maps pulsando aquí) acaba en la estación-puerto de Togendai, en la parte norte del lago Ashi, que podremos atravesar (incluído en el pase antes mencionado) en un barco decorado en plan galeón pirata. Esto en realidad se carga todo el encanto japonés del día, pero supongo que estará pensado para los propios turistas nipones a los que les resultará más exótico ir en un barco de estas características (o no, vete tú a saber).

En el Galeón
Una chica con su perro disfrutan del paseo por el lago en galeón

Tras desembarcar, podremos tomar un bus que nos llevará de nuevo a la estación de tren donde iniciamos el viaje o, si pernoctamos por la zona, coger el transporte que sea conveniente en cada caso. Evidentemente, Hakone tiene muchas más posibilidades y excursiones que hacer, yo me he limitado a la excursión más común que me gusta porque es tan variada, que se hace amena incluso aunque no podamos ver el Fuji por las nubes. En próximos artículos hablaré de más curiosidades de Hakone. 😉

九頭龍神社
El legendario Torii de la capilla Kyutouryu (九頭龍神社) en las aguas del lago

Vistas del Fuji

Priority seat

Después de haber mostrado cómo se ve el Monte Fuji desde el cielo o, incluso, a alta velocidad desde un Shinkansen, creo que va llegando el momento de observar el Monte Fuji(富士山)con total tranquilidad. Simplemente imaginaos en ese banco, frente al Lago Kawaguchi, dejando a las horas escaparse con estas vistas del Fuji.

富士山

Estas fotografías fueron tomadas desde las orillas del lago, junto a la ciudad de Fujikawaguchiko, que está en la prefectura de Yamanashi, aproximádamente en este punto que he marcado en GMaps. Ya os hablaré de esta localidad, el lago y de cómo llegar hasta aquí en otro post. En este me quiero concentrar en las distintas vistas.

Fuji Fisherman

Ya sea observando la actividad de los pescadores en sus barcas o en las orillas del lago, recorriendo las capillas de los siete dioses de la fortuna, o descubriendo pequeños lugares en los alrededores, nos daremos cuenta del por qué este monte es considerado sagrado desde tiempos ancestrales. Especialmente en esta región, en la que parece un padre omnipresente que protege cada rincón de la misma.

Small temple near by the lake
Pequeña capilla shintoista frente al Fuji

Yo me acerqué a pasar el día desde Tokyo (se tarda entre dos y tres horas desde la capital nipona), aprovechando que amaneció despejado. Llegué casi al mediodía, compré unos onigiri (como los de la canción) y una cerveza, y tuve uno de los almuerzos con las mejores vistas que recuerdo en mucho tiempo…

Fuji Lunch
De esta estampa ya publiqué un adelanto en instagram 😉

También, en las cercanías del lago, cerca de la ciudad podemos tomar un funicular para subir al Monte Kachi-kachi, un nombre muy gracioso que viene de una onomatopeya japonesa que evoca los chasquidos del fuego (os contaré la leyenda que da origen a esta denominación cuando os hable del lago y la ciudad de Fujikawaguchiko). En la parte superior encontraremos, además de una de las sempiternas tiendas de Omiyage, un mirador que nos ofrece una espectacular vista del monte que no os deberíais perder:

Fuji Landscape

Si os fijáis en la foto sobre estas líneas (pulsando aquí lo veréis mejor), abajo a la izquierda, se ve una montaña rusa roja, no es otra que la del parque temático Fuji-Q High Land, que se ubica a los pies del monte. A ver si me acerco un día y os cuento qué tal es, de momento os dejo con esta entrada de Nipponisimo que nos habla del mismo.

I need a coin, daddy!
¡Papá, papá! Dame una monedaaaaaa

¡A comenzar la semana con ánimo! 🙂

El Fuji visto desde el cielo (空から富士山)

El monte Fuji visto desde el cielo

Después del éxito que tuvo mi entrada de el Fuji visto desde el Shinkansen que publiqué hace más o menos un año, me he animado a compartir con vosotros estas fotografías de el Monte Fuji visto desde el cielo (空から富士山), las tomé en un trayecto que realicé desde el aeropuerto de Nagasaki hasta Tokyo en un vuelo de Japan Airlines con mis compañeros de VIDICAM .

Mt.Fuji from the sky

La verdad es que se le ve imponente, destacando entre el resto del paisaje y emergiendo de entre la bruma. En los meses de frío es cuando mejor se le vé, en verano, las nubes está mucho más alto y es mucho más difícil divisar la cima. Para que os hagáis una idea de a qué altura y distancia pasa el avión respecto al monte he intentado hacer una foto teniendo de referencia el ala:

飛行機から富士山

El Fuji, con sus 3776metros de altura es el monte más alto de Japón, y es muy curioso, que sea más o menos del mismo tamaño que el Teide, el monte más alto de España con 3718metros y que también es un volcán. Aquí os dejo otra fotico con el ala del avión como referencia:

Monte Fuji desde el avión

No obstante, y aunque verlo un día nublado tiene su encanto, verlo en un día despejado es sencillamente impresionante, como muestra os dejo esta instantánea que mi buen amigo Marc Bernabé me ha cedido para la realización de esta entrada…

¡MUCHAS GRACIAS!

Mt. Fuji desde el avión