Fuji Shibazakura Matsuri
Estos últimos días de Mayo son los mejores para asistir al Fuji Shibazakura Matsuri, un evento que cuyos protagonistas, como su propio nombre indica, son el Monte Fuji, y el Shibazakura (芝桜), una palabra que literalmente significa «cesped de sakura» (shiba, 芝, significa césped). En este caso sakura, no se refiere al cerezo, si no a un tipo de plantas de flores de la misma especie, las Polemoniaceae.
El año pasado por estas fechas tuve la oportunidad de asistir y, aunque no era la primera vez que iba, si fue una de las más divertidas. Además del jardín, ponen puestecillos de comida y bebida, incluso había una zona con agua termal para remojarse los pies mientras se observa el Monte Fuji. Acceder solo costaba 200yenes (pulsa sobre la cantidad para ver el cambio en Euros), así que no me lo pensé y me metí. Fue allí donde grabé este vine tan cantarín. xD
El recinto al que se accede está delimitado y tiene dos puertas de acceso, la entrada cuesta 600yenes y, si bien no es una visita que considere imprescindible, si tenéis tiempo, la meteorología acompaña y estáis en los alrededores de Tokyo durante las últimas semanas de mayo, quizá podáis acercaros. El único inconveniente es que se tarda bastante tiempo en llegar y una vez aquí no hay mucho que hacer (además de comer, beber y ver el Fuji, claro). En el siguiente párrafo explico con algo más de detalle cómo acceder a esta zona.
Si estáis viajando por Japón, con el JR Pass, una posibilidad sería ir en Shinkansen hasta la estación de Shin-Fuji, y allí tomar el autobús habilitado para acceder al recinto desde la estación (son unos 45 minutos de recorrido). Otra opción sería llegar hasta Otsuki en JR, allí transbordar a la línea Fuji Kyuko que nos llevará hasta la estación de Kawaguchi-ko, desde la cual salen autobuses cada hora (a veces dos cada hora) que nos dejarán en el recinto tras un recorrido de unos 30 minutos.
Si vivís en Japón o no tenéis JR pass, quizá lo mejor es que se tomen uno de los autobuses que salen desde diferentes puntos de las prefecturas de Tokyo y Kanagawa. Si precisáis de más información podéis visitar la web oficial del evento en inglés. Para terminar, me gustaría dejaros con algunas fotografías más que tomé durante el evento:
No dejes de viajar a Japón con nosotros.