Ahora mismo lees el archivo de

Tohoku, Page 2

Nebuta Matsuri (青森ねぶた祭り)

DSC_3476

En uno de los viajes que hice este verano por la región nipona de Tohoku este verano, me dejé caer por Aomori con mi amiga Ana Sora, el caso, es que conseguí que coincidiera con el Nebuta Matsuri (青森ねぶた祭り), uno de los más populares de la zona y, en mi opinión uno de los más coloristas y visuales de Japón, ya que su principal atractivo son unas figuras hechas de papel de arroz de diferentes colores sobre una estructura de madera e iluminadas desde dentro que se llaman «Nebuta«.

DSC_3294

Durante el festival (que son como las fiesta locales de la ciudad), estos «nebuta» desfilan sobre unos carros arrastrados por hombres, jóvenes (y, algunos, los más pequeños, por niños). Normalmente son representaciones artísticas de diferentes capítulos de la mitología japonesa o incluso de momentos históricos, aunque otros pueden ser mezclas con elementos actuales o cómicos. Algunos son realmente grandes y van acompañados por Taikos enormes.

DSC_3416

El ambientazo que hay en la ciudad en los momentos previos y posteriores al desfile es increíble, además la gente es muy amable y simpática con los extranjeros y más este año, con lo que esta región ha sufrido debido a los terremotos y el tsunami de Marzo. Durante el desfile, es impresionante los taikos no dejan de sonar al igual que los flautines, la gente salta y baila con alegría entre los nebutas entonando con fervor : «Rasseraa, rasseraa, rasse, rasse, raseraa» (ラッセラー,ラッセラー,ラッセ,ラッセ,ラッセラー). A ver si termino de editar el vídeo y lo subo, porque por mucho que os cuente, las palabras se quedan cortas.

DSC_3458

La gente que participa en el desfile lleva un atuendo especial llamado Haneto (ハネト), de hecho de aquí viene el verbo Haneru (ハネル), que es un derivado del verbo Haneru (跳ねる) que significa saltar o brincar, ya que durante el recorrido no paran de saltar y bailar animando al resto de personas a unirse. Según tengo entendido cualquiera que lleve un Haneto puede unirse a danzar en el desfile. Ya que el ambiente festivo invita a hacerlo.

DSC_3421

Realmente hay muchos matsuri en Japón, practicamente en cada barrio y cada pueblo, pero este es de los más festivos, coloristas y llenos de buen rollo en los que he estado. Además no está tan masificado como otros (aunque si recomiendo ir con cierta antelación si queréis coger sitio para hacer buenas fotografías (más abajo tenéis algunas imágenes más). Aquí os dejo con la página oficial.

DSC_3461

DSC_3456

DSC_3411

<< MÁS FOTOS

Aomori (青森)

A - Factory

El otro día visité (por primera vez desde que llegué a Japón) la región de Tohoku, la parte noreste de la isla de Honshu, una de mis asignaturas pendientes hasta ahora. En esta región fue la principal afectada por el terremoto y tsunami del pasado Marzo. No obstante, yo visité Aomori que está a unos 400Km de la zona afectada.

DSC_3194

La ciudad de Aomori, es la capital de la prefectura homónima y una de las cosas que más me llamó la atención fue que su producto estrella son las manzanas. Era muy gracioso ver que en todas las tiendas de omiyage tenían siempre manzanas y todo tipo de productos derivados…

青森りんご

En realidad, a nivel turístico la ciudad en sí no tiene mucho que ver, su mayor valor son los parajes naturales de los alrededores y algunos templos a las afueras, como el Seiryū-ji, donde se ubica el gran buda de Showa. También recomiendo probar el ramen, no se cómo lo hacen pero aquí tiene un sabor diferente a otros lugares populares como Osaka o Fukuoka.

青森ラーメン

Durante mi estancia en Aomori, pude disfrutar del Nebuta Matsuri, una de las festividades más populares del país, de la que os hablaré más adelante. De momento os dejaré con el barco Hakkoda Maru(abajo), que junto con el A-Factory y el edificio ASPAM (las dos primeras fotos de esta entrada), constituyen los símbolos más conocidos de la ciudad. ¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!

Memorial Ship Hakkoda Maru

Gran Buda de Showa (昭和大仏)

Daibutsu at Seiryū-ji

Ya sabéis que en Japón hay muchos, Daibutsu (Gran Buda), aunque los más conocidos sean el de Nara y el de Kamakura. Hoy os voy a hablar del Gran Buda de Showa (昭和大仏) que está en el templo Seiryū-ji de Aomori. Esta mole de bronce mide más de 21 metros (recordemos que el de Nara no llega a 15 y el de Kamakura está por debajo de los 12).

Showa Daibutsu

Ya os hablaré más detenidamente del templo, pero de momento quería daros este adelanto. Aunque hay otros budas más altos en territorio nipón, este es bastante impresionante. Podéis ver claramente el contraste en la foto inferior en la que estoy frente a él y parezco una hormiguita a su lado… ¡Lo más curioso es que su construcción fue a mediados de los 80! ¡Soy más viejo que este daibutsu! ¿Que opináis de este tipo de construcciones?

DSC_3264

¡¡ BUEN FIN DE SEMANA A TODOS !!

De vuelta a Japón


Flapy Japón verano 2011
Para verlo en grande haga clic aquí

Tras haber pasado unas semanas en España, mientras leeis estas líneas yo estaré en mi camino de vuelta a Japón. Esta vez voy a viajar por muchos lugares (incluyendo algunos que no conozco) del país del sol naciente, así que tengo muchas ganas. Me haré una escapada con mi amiga Ana (con la que hice este vídeo) a Aomori, a norte de la región de Tohoku a visitar el río Sanzu (三途の川), el Monte Osore y otros lugares espirituales y llenos de leyenda en la tradición japonesa.

Cementerio Japonés

También me haré una escapada a Okinawa, aprovechando que ahora está viviendo allí mi amigo Alain. Pasaré por Parque España, cerca de Ise (伊勢), donde una buena amiga mía está trabajando de bailarina. Volveré a estar de fotógrafo oficial en el WCS 2011 en Nagoya y además, no dejaré de pasarme por Kitakyushu y Fukuoka, ya que allí están mis amigos Ale y Ai, y Carlos y Joa, que han sido padres recientemente… ¡Enhorabuena!

Con Oscar, Carlos y Ale

Aunque, por supuesto, pasaré unos días en Tokyo y volveré a mi querida Osaka, mi «cuartel general» en Japón (donde espero grabar más capítulos de Japoneando), voy a tener un verano bastante movidito…

Osaka Schoolgirls

¡¡ NOS VEMOS EN JAPÓN !!