El otro día, una amiga japonesa que conoce bien mi faceta de gambitero, me envió información de un libro ilustrado sobre el vello púbico de las japonesas en el que niponas de diferentes edades y profesiones comparten qué importancia le dan a llevarlo bien arreglado y qué estilo prefieren. La verdad es que no sé hasta que punto este libro puede tener éxito, pero por lo menos me parece digo de mención por lo friki que es. Aquí tenéis el link original y un vídeo promocional del libro.
Al menos para empezar la semana con una sonrisa si nos servirá 😀
Esta entrada es para anunciaros algo que me hace mucha ilusión: la presentación de nuestro libro «Soñar con Japón» en Barcelona, es la primera oficial que hacemos en España y será el Miércoles 30 de Septiembre a las 7 de la tarde., concretamente en la Llibreria Alibri, situada en la C/ Balmes 26. Allí estaré mano a mano con mi amigo Héctor (Kirai), co-autor del libro, que también firmará ejemplares de «Un Geek en Japón», que ya va por la tercera edición.
La introducción irá de las manos de otro gran amigo mío y gran referente de la enseñanza y traducción del japonés: Marc Bernabé. Para acabar, podremos disfrutar de una copa de vino, cortesía de Bodegas Torres. Como véis, un evento con todos los ingredientes necesarios para pasar un rato formidable.
Todos los que me conocen saben que soy un buen amante del Sake ( 酒 ), bueno, para ser exactos del nihonshu ( 日本酒 ), que es a lo que nosotros nos referimos como Sake, ya que, en japonés, con esa palabra nos podemos referir a cualquier bebida que lleve alcohol. Pues bien, gracias a mis compañeros de Comerjapones.com, me pude hacer con un ejemplar del libro «Sake, la seda líquida de Antonio Campins«… ya tenía ganas de leer algo sobre el tema en español que fuera ligero y completo.
Antes de entrar en detalle, aclarar que esto no es ningún tipo de post patrocinado, pero me gustará compartir con vosotros un libro como éste, que trata una temática muy interesante y es poco común de encontrar en nuestro idioma, además creo que es evidente, que soy un amante de esta bebida, y a las pruebas me remito : 😉
Sobre el libro, solo decir que, sin ser un espeso ensayo si no más bien un breve manual con poco más de 120 páginas, nos permite tener una idea totalmente clara de la clasificación, proceso de elaboración, denominaciones de origen y mundo que rodea a esta popular bebida japonesa. Además el libro está acompañado de grabados y fotografías (en blanco y negro) que nos ayudarán a hacernos una mejor idea de lo que se está explicando. Puestos a ser exigentes, me hubiera gustado que los nombres de los términos que no tienen traducción y se mantienen en japonés, estuvieran acompañados de los kanjis correspondientes, que nunca está de más y que, pienso, facilitaría la comprensión y asimilación por parte de los lectores que tengan algo de conocimiento del idioma. Esto de alguna manera, se balanza con un glosario de términos al final de la obra, que aún sin estar escritos en japonés nos permite una consulta rápida en caso de duda.
En general, creo que es un libro ideal para aquellos que estén interesados en este tema y deseen iniciarse en él… (y no… ¡no me refiero a irse de nomikai a diario! ¡Gambiteros! 😉 ).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Política de PrivacidadAceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.