Ahora mismo lees el archivo de

Nara, Page 2

¡Feliz 1300 cumpleaños! (平城遷都1300年)

Imagen 1

Nara, la prefectura que vió nacer la cultura japonesa tal y como la conocemos ahora… que ostentó el primer templo budista de Japón y los primeros palacios imperiales, cumple este año el 1300 aniversario de su capitalidad. Que se inició en el 710 de nuestra era (las cuentas salen) y duró apenas 85 años, hasta que la capital se desplazó a Kyoto (Supongo que no habréis olvidado aquellas peculiares mascotas.)

Nara lights

Esto es, más que nada, para prevenir a los que estáis pensando venir este año de viaje. Que contéis con que, esta vez, podéis sacar mucho más jugo a la ciudad. Que además de ser un lugar increíble para pasear, tendrá preparadas muchas actividades planificadas y exposiciones gratuitas (especialmente pensada para visitantes internacionales) podéis echar un ojo a la página oficial en inglés.

Yakushi-ji (薬師寺)

Yakushu-ji

Seguimos por nuestra travesía de templos no tan conocidos pero importantes y que yo recomiendo visitar… Ya os hablé del Asukadera, del Horyuji, Isonokamijingu y, recientemente, del Okadera… Pues bien os voy a hablar hoy de otro templo que es muy importante para el budismo japonés.

White gold Buddha

Se trata del Yakushi-ji ( 薬師寺 ), que es de los más antiguos y es la , y base de la milenaria escuela budista Hossō. Su nombre lo recibe de su deiedad la deidad más importante que reside en él, el «Yakushi Nyorai» (una faceta de buda como un sanador de enfermedades). De hecho, lo mandó construir al emperador Tenmu a finales del s.VII para pedir por la salud de su reina consorte.

DSC00287

Para visitarlo, la estación más cercana es nishinokyo ( 西ノ京 ) al sur de Nara. Una de las salidas va hacia el templo y la otra hacia el lago que podéis rodear para hacer una fotografía como la primera. Yo de momento, para despedirme (por hoy), Os dejo una foto con mi careto incluído… que hace mucho que no salgo !! 😀

DSC00323

Vídeo del programa ( 番組のビデオ )

La semana pasada ya os comuniqué que iba a salir en el programa televisivo «Mamá, tú no mires«, pero como avisé con poca antelación hubo a bastante gente que le pilló desprevenida y también para las personas que no tienen acceso a este canal, he decidido poner el vídeo del programa ( 番組のビデオ ), cortesía de SSnake (¡GRACIAS!), que fue el que me lo pasó. Espero que os guste y que comentéis «las mejores jugadas» y qué parte os pareció más curiosaChotto setsumei 😉

¡ BUEN FINDE A TODOS !

Okadera (岡寺)

DSC_0105

Okadera (岡寺), que traducido literalmente significa «el templo de la colina«, es uno de esos templos budistas en lo alto de un monte, lleno de majestuosidad, que cuenta con miles de años a su espalda y en el que se respira, historia, leyenda y respeto, pero que poca gente visita y que, por lo tanto, sigue manteniendo su magia.

DSC_0142

Está situado junto al Valle de Asuka, en una zona rural del sur de la prefectura de Nara, que fue el origen del Japón tal y como lo conocemos ahora. Personalmente recomiendo visitarlo haciendo una ruta en bicicleta por la zona, de tal manera que el mismo día podremos visitar también Asukadera, el Ishibutai y otros lugares del valle. Eso sí, este es el que está más alto así que preparaos para una buena cuesta.

DSC_0131

Es un lugar al que me encanta venir a relajarme y pensar… muchos de mis proyectos han salido de los alrededores de este templo o de su espectacular altar, donde reside una antigua imagen de Buda que, personalmente me encanta (podéis verla en la página oficial). Como curiosidad, comentar que es el lugar en el que acaba mi aparición en el programa de televisión en el que salí hace poco (a ver cuando os subo el vídeo que estoy preparando). De momento os dejo algunas fotos más :

DSC_0107
No se si en esta foto se alcanzan a ver las bendiciones
en papel pegadas en las columnas y vigas de madera.

DSC_0101

<< MÁS FOTOS DEL VALLE DE ASUKA

El Baile Fits (フィッツダンス)

Érase que se era una marca de chicles japonesa que tiene un anuncio muy gracioso con una música muy pegadiza y con un baile inconfundible : El Baile Fits ( フィッツダンス ). Además últimamente hacen spots en diferentes ciudades de la geografía nipona. Por ejemplo, aquí tenéis el correspondiente a Nara (ciudad donde viví varios años), en el que ¡¡ sale hasta Manto-kun!!

Pues bien, resulta que mis amigos pepinistas han hecho su propio vídeo en la ciudad donde viven : Fukuoka, para participar en un concurso patrocinado por esta marca de chicles en el que el ganador será el que tenga más visualizaciones en Youtube, así que, ya os podéis ver su vídeo unas cuantas veces… ¡Todos a echarle una mano! Bueno… un vistazo… 😉

¡¡ FELIZ FINDE A TODOS !!

Basara Matsuri (バサラ祭り)

Hoy no voy a mostrar un vídeo gastronómico, o os dejo con un vídeo del famoso Basara Matsuri ( バサラ祭り ), un festival que se celebra en Nara todos los veranos y que se va desarrollando de forma itinerante en diversos puntos de la ciudad y diferentes grupos hacen bailes de todo tipoCucu trás !! Esta vez os dejo con uno que a mí me gustó bastante por su estética y por su mezcla de tradición y modernidad tanto en el baile como en la música. Perdonad que a veces la cámara se mueva demasiado, pero había mucha gente y era muy difícil mantener un buen encuadre.

Aquí os dejo con la web oficial del evento y con el vídeo :

¡¡ BUEN FÍN DE SEMANA A TODOS !!