Volviendo a mis miércoles viajeros, hoy voy a seguir hablando de Tailandia, un país que tengo desmerecidamente olvidado en este blog, quizá porque me faltó un poco de experiencia para disfrutarlo, o quizá porque tengo demasiadas ganas de volver… Concretamente de Bangkok y de uno de sus símbolos más emblemáticos : Wat Arun, el templo del amanecer (ワット・アルン).
La edificación más imponente del templo es la torre central, que simboliza el Meru, morada del dios Shiva, según la tradición Hindú, aunque las otras torres (dedicadas a dioses menores) son también impresionantes. El templo está en el lado oeste del río Chao Phraya, así que si llegáis desde el lado este, ya sea paseando o en Tuk-tuk, lo ideal es fletar un buque por un módico precio. En la foto de abajo me tenéis en un bote dirigiéndome al templo. 😉
Hoy, como cada miércoles, viajaremos a otro país de Asia que no sea Japón, y esta vez he querido volver a mi querida Tailandia, que la tengo muy abandonada. Concretamente al Templo del Buda de Esmeralda (en tailandés Wat Phra Kaew) que es el templo budista más importante del país y está localizado en el centro histórico de Bangkok, dentro del complejo del Gran Palacio de Bangkok. Es un vídeo muy corto (menos de un minuto) que grabé en uno de los patios en el que había una impresionante copia a escala del templo de Angkor Wat en Camboya.
Como los miércoles es el día que tengo reservado a mis viajes fuera de Japón, había pensado poner un vídeo que grabé aterrizando en Bangkok hablando un poco de mis primeras impresiones sobre Tailandia, pero como no me dió tiempo a publicar y hoy es jueves, he hecho un «mix» y he puesto también imágenes del despegue en el aeropuerto internacional de Osaka (Kansai), y, finalmente, hablo un poco de ambos aeropuertos (ya que la grabación de la voz esta insertada a posteriori). A ver que os parece..
Tal y como prometí, hoy os voy a contar el recorrido que hicimos por Bangkok que hicimos : en primer lugar fuimos a visitar «Wat Arun«, el templo que emerge del río Chao Phraya (que es el que atraviesa la ciudad), como si fuera el guardián de la misma desde su quietud entre la multitud de turistas que acuden para admirarlo. La verdad es que es bonito, y, según nos contaron su historia es bastante «movidita», pero lo que más me destacó de aquella mañana fue el mercado por donde pasamos para llegar hasta allí más que el propio templo.
Aquel mercado callejero, con el típico de pescado seco y las tiendas flotantes junto al puerto tenía su magia especial, espero poder volver algún día con tiempo para recorrerlo y hablar con sus gentes. Después nos dirigimos al austero «Wat Pho» cuna del famoso masaje thailandés y hogar del buda dorado tumbado, el mas grande del país, aunque el Buda tumbado que yo buscaba en Tailandia, era otro… jejeje
Desde alli, nos dirigimos al llamado «Gran Palacio«, donde podemos encontrar el Wat Phra Kaew, hogar del legendario (y único en el mundo) buda de esmeralda (aunque en realidad esté hecho de jade 😉 aunque, eso sí, vestido ropa hecha con hilo de oro). La verdad es que era un espacio impresionante, el real monasterio de Phra Si Ratana deslumbraba la vista cuando el sol se reflejaba en sus doradas paredes, y las pinturas de la cara interior de los muros que lo protegen contaban la terrorífica historia de la formación de la región, mientras que los guardianes (los que me acompañan en la foto) protegen la construcción de los malos espíritus…Todo un monumento a la riqueza y el poder de los monarcas de este país en los últimos dos siglos y medio.
Ese día no dió para mucho mas, ademas estábamos bastante cansados, por eso nos acostamos relativamente pronto y decidimos madrugar al día siguiente para ir al lugar de playa mas cercano a la capital Thailandesa : Pattaya, que no era especialmente bonito pero, al fin y al cabo, era al Océano Indico, y no nos podíamos ir sin probarlo.
Si venís a Tailandia con tiempo suficiente de ir a otras playas como Krabi, Phuket, o Koh Samui (a varios cientos de kilómetros de Bangkok) os recomendaría obviar Pattaya como destino. Y bueno, como os iba contando,a la vuelta de la playita, un masaje Thailandés, para completar un día de relax… ya que la siguiente jornada nos tocaría el plato fuerte : Ayutthaya
Ante todo desear que hayáis pasado unas muy FELICES FIESTAS entre vuestros seres queridos. Yo, desde la distancia, os he echado a todos de menos, en especial a mi familia, por supuesto, pero también a todos los que sois un poco de «niño Jesús» en mi vida. Mis navidades han sido diferentes, todos hemos hecho de familia del resto, todos los de la resi hemos reído y llorado, cantado y bailado, juntos… ha sido otra experiencia, la cual os contare en breve… Pero de momento pasare a continuar mi relato sobre la escapada Tailandesa…
Pongo ese título («Los pájaros de Bangkok«, como la novela de Manuel Vázquez Montalbán ), no por que nos viéramos involucrados en ninguna trama criminal o en ningún caso de suspense. Sino por que hoy voy a hablar de dos «pájaros»como somos Roberto y yo y nuestra estancia en Bangkok tras el primer día (que fue de adaptación). La oferta de la agencia de viajes, incluía un recorrido por Bangkok, así que, aunque yo no soy mucho de visitas guiadas, decidimos aprovecharlo, ya que era un servicio que ya habíamos pagado. Lo malo, es que, claro era todo en japonés y, aunque me dí cuenta de que entiendo más de lo que pensaba muchas veces tenía que preguntar al pobre Roberto, que debió acabar con la cabeza loca !!.
Además el guía era muy «enrollao» y me empezaba a vacilar. Como tenía cara de cansancio del día anterior pero me veía que me esforzaba para entender el japonés me decía todo el rato: «Gambate kudasai !!» – forma muy japonesa de dar ánimos – , y me daba palmaditas en la espalda… jajaja !! era más salao … 😀 . Lo que mas me sorprendio de Bangkok fue su tráfico… caótico, los que me acompañaron en mis pasos por El Cairo, recordarán la forma de conducir que bautizamos como «conducción al hueco», pues aquí también se estila, aunque los coches son mas modernos y menos tuneados.
Bueno, como al final siempre me acabo yendo por las ramas os contaré el próximo día con más detalle lo que hicimos por la capital tailandesa.
Hoy voy a contaros qué hicimos en nuestra escapada ta la tailandesa. Llegamos a Bangkok a media tarde, nos acomodamos en el hotel y fuimos a explorar sus instalaciones y los alrededores de la zona turística (tampoco la ciudad es muy segura como para deslazar mucho mas allá). Después de dar una vuelta nos fuimos a cenar y, ya que allí la vida es muy barata y en Japón la carne se como en pequeñas dosis, aproveché para desquitarme y pedir carnaza cocinada al estilo tailandés ( es decir, muy especiada… deliciosa pero muy picanteeeeeeeeee! )
Bueno, para innovar un poco de comida Thai no esta mal, pero aprendí la lección y a partir de entonces todas las noches íbamos a cenar al mismo sitio y yo me pedía mi entrecot de dos dedos de grosor bañado en salsa y con un montón de patatas fritas con ketchup acompañado con una cerveza ( vamos que como me descuidara iba a ganar los Kilos perdidos en Japón…). Además las camareras eran super amables y muy graciosas (además de gemelas, como se puede ver en la fotografía) y nos ensenaron algunas palabras de tailandés (como si tuviera poco con el nihongo…).
Sigamos con lo que os estaba contando, después de cenar, nos metieron en un pub, y cuando digo «nos metieron» es con conocimiento de causa: las relaciones públicas de allí son MUY CONTUNDENTES, te coge una chica de cada brazo y entre que tu cerebro «procesa» lo buenas que están y lo sexy que visten ya estas dentro del local. Los pubs y discotecas de las zonas turísticas están llenos de chicos extranjeros y chicas autóctonas. Sabíamos que había sitios de distinta índole, pero por falta de tiempo no pudimos investigar dónde se hallaban.
Y, bueno, el primer día de la bitácora no da para más (os parece poco??) os iré contando mas aventurillas de mi viaje a Tailandia en los próximos días, para que tampoco se os haga tan pesado, sobretodo en estas fechas…
FELIZ NAVIDAD A TODOS CON MUUUUUUUUUUUUCHO CARIÑO DESDE JAPóN!!!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Política de PrivacidadAceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.