Los pájaros de Bangkok
Ante todo desear que hayáis pasado unas muy FELICES FIESTAS entre vuestros seres queridos. Yo, desde la distancia, os he echado a todos de menos, en especial a mi familia, por supuesto, pero también a todos los que sois un poco de «niño Jesús» en mi vida. Mis navidades han sido diferentes, todos hemos hecho de familia del resto, todos los de la resi hemos reído y llorado, cantado y bailado, juntos… ha sido otra experiencia, la cual os contare en breve… Pero de momento pasare a continuar mi relato sobre la escapada Tailandesa…
Pongo ese título («Los pájaros de Bangkok«, como la novela de Manuel Vázquez Montalbán ), no por que nos viéramos involucrados en ninguna trama criminal o en ningún caso de suspense. Sino por que hoy voy a hablar de dos «pájaros»como somos Roberto y yo y nuestra estancia en Bangkok tras el primer día (que fue de adaptación). La oferta de la agencia de viajes, incluía un recorrido por Bangkok, así que, aunque yo no soy mucho de visitas guiadas, decidimos aprovecharlo, ya que era un servicio que ya habíamos pagado. Lo malo, es que, claro era todo en japonés y, aunque me dí cuenta de que entiendo más de lo que pensaba muchas veces tenía que preguntar al pobre Roberto, que debió acabar con la cabeza loca !!.
Además el guía era muy «enrollao» y me empezaba a vacilar. Como tenía cara de cansancio del día anterior pero me veía que me esforzaba para entender el japonés me decía todo el rato: «Gambate kudasai !!» – forma muy japonesa de dar ánimos – , y me daba palmaditas en la espalda… jajaja !! era más salao … 😀 . Lo que mas me sorprendio de Bangkok fue su tráfico… caótico, los que me acompañaron en mis pasos por El Cairo, recordarán la forma de conducir que bautizamos como «conducción al hueco», pues aquí también se estila, aunque los coches son mas modernos y menos tuneados.
Bueno, como al final siempre me acabo yendo por las ramas os contaré el próximo día con más detalle lo que hicimos por la capital tailandesa.
Besos y FELIZ 2006 A TODOS !!!