Ahora mismo lees el archivo de

Taipei, Page 2

El templo de Confucio ( 大龍峒保安宮 )

Panorama Templo de Confucio

El templo de Confucio ( 大龍峒保安宮 ) de Taipei, es uno de los lugares que mas me gusto de mi visita a Taiwan, no solos sus coloridos tejados, guardados por Fénix y dragones, sus ornamentadas columnas y sus amplios patios, sino el lugar en sí, que irradia toda esa tranquilidad y sabiduría de la China milenaria.

Arco Templo de Cofuncio

Confucio, que vivió en los siglos VI y V antes de Cristo, aunque no nació ni murió en Taiwan ( sino en la región china de Shandong), instauró una doctrina religiosa, filosofía y forma de pensar (el confuncianismo) que fue religión oficial de China hasta el siglo VII de nuestra era y ha sido el símbolo de la China previa al Maoísmo. De ahí que, actualmente, esta isla, la figura de este personaje tome especial importancia.

En el patio del Templo de Confuncio

En este lugar, además de poder deleitarnos con su arquitectura y tradicionales salas, podremos disfrutar de varios festivales ( si vamos en fechas muy concretas) en los que la gente se viste con trajes tradicionales y se hacen bailes (que recordaban al Bon-odori) y procesiones. Para llegar, os recomiendo acceder mediante la estación YuanShan del Metro de Taipei. Como siempre, aquí os dejo las fotos del templo de Confucio de mi flickr y, esta vez de regalo, también un vídeo de la quietud que se respira en el mismo, con el sonido de una flauta que un monje tocaba en ese momento.

Mercados nocturnos de Taipei (台北夜市)

Mercado nocturno I

Aunque un poco más tarde de lo habitual, tal y como prometí, todos los miércoles escribiré un post sobre mis viajes fuera de Japón, y , continuando la bitácora de mi viaje a Taiwan, hoy hablaré de algo que me llamó bastante la atención : los Mercados nocturnos de Taipei ( 台北夜市 ), que en chino se pronuncia taibei yeshi y en japonés taipei yoichi. Y que, como su propio nombre indica, son mercados que surgen con el crepúsculo y que permanecen abiertos hasta bien pasada la medianoche, (cierran en torno a las 2am). El mas famoso es el de Shilin(士林), y se puede llegar andando desde la estación de Jiantan(劍潭) del metro de Taipei.

Mercado nocturno II

En estos mercados puedes encontrar de todo : ropa, comida, pinturas, juguetes, videojuegos, antigüedades, acupuntura, masajistas. Me recordó al rastro de Madrid, pero por la noche. Hay distintos tipos de puestos : están los que son simplemente tiendas que sacan su genero al exterior de la calle frente al establecimiento y los que son puestos ambulantes que suelen ocupar los espacios entre tienda y tienda o el centro de la calle. Lo más curioso de todo esto, es que en algunas de las calles donde se hacen estos mercados, es ILEGAL, porque tuve la experiencia de que vino un coche de policía y el mercado «desapareció» en un abrir y cerrar de ojos como si de un Top Manta se tratase!! (para luego recolocarse en cuestión de minutos cuando se volvió a ir el vehículo).¿Conocéis otros lugares donde haya este tipo de mercados nocturnos?
¿Que os gustaría comprar si fuérais a uno de ellos??

El metro de Taipei (台北の地下鉄)

Metro de Taipei

Bueno, como ya os dije que me voy a Macao y espero traer muchas fotos y anécdotas que compartir, y, de paso, me gustaría aprovechar para ir hablando en el blog de viajes que tengo a medias de contaros, como mi viaje a Taiwan o Vietnam. Ya os dije que llegué a la capital taiwanesa a bordo del Hello Kitty Jet (ハローキティジェット), pues bien, esa noche no hubo mucho más que contar: llegada al hotel, descansar, preparativos de última hora… lo típico… lo interesante llega a partir del día siguiente cuando, decido aventurarme y tomar el metro de Taipei.

Viaje sencillo en Taipei

La verdad es que en un principio, no tiene porque llamar nada la atención, un suburbano como cualquier otro… las estaciones estaban bastante limpias… los vagones eran mas o menos amplios, pero vamos, tampoco algo que llame la atención especialmente si no fuera porque para hacer un viaje sencillo, en vez de utilizar un billete plano, utilizaban esta moneda de plástico que véis en la foto superior.Al pasar la pones sobre un sensor que lee el valor de la moneda y cuando sales la metes en una ranura, si el valor es válido se abre la puerta, si no… suena un pitido y permanece cerrada hasta que ajustes el valor. Había visto en Japón este funcionamiento con las tarjetas prepagadas, pero no con un billete sencillo!!. Abajo hay un vídeo de la entrada al metro.

¿Qué os parece este sistema? ¿Qué sistema hay en vuestra ciudad?