Ahora mismo lees el archivo de

Varios

Duodécimo AniBLOGsario

Duodecimo AniBLOGsario
Gambiteando en La Habana, Cuba.

Con tanta agitación con la que estamos viviendo en estos momentos, casi se me olvida que un día como este pero de hace 12 años comencé este humilde blog con con esta entrada la simple misión de contar a mis familiares y amigos mi nueva vida en Japón. Era la víspera de mi partida a una nueva vida, una estancia como investigador que, inicialmente duraría dos años y bueno… de momento van unos cuantos más. El resto de la historia ya la sabéis.

Torres Petronas
Feliz de la vida junto a las Torres Petronas, en Kuala Lumpur

Así que, me he decidido a escribir este post después de tener el blog inactivo durante casi 6 meses (aunque he seguido a tope en mi instagram, no os penséis), pero es que 12 años de bitácora, no se cumplen todos los días y a este blog le debo mucho para más os debo a vosotros. Ya que, si hay alguien al que le debo agradecer que esta bitácora aún permanezca abierta, es a todos vosotros, que lo mantenéis vivo, a través de vuestras visitas y comentarios. Un año más: GRACIAS.

Flapy en Bali
Luciendo gemelos en Bali, Indonesia

Y, bueno, Como conclusión para cerrar esta entrada, si tuviera que definir este año, lo caracterizaría por ser el año en el que (por fin) he podido dar una oportunidad a otras personas (como la que a mi me dieron en su momento) de poder venir a vivir a Japón. Concretamente a los nuevos miembros del equipo de Viajar Por Asia (la pequeña familia crece) a los que les deseo lo mejor en esta nueva etapa de su vida en un país totalmente distinto al nuestro de origen.

Undécimo AniBLOGsario

Undécimo AniBLOGsario

Hoy se cumplen 11 años desde que abrí este blog y me gustaría hacer una breve entrada a hablando del blog y del momento que estoy viviendo actualmente. Lo primero, sería confesar que me parece mentira que ya hayamos llegado al undécimo AniBLOGsario de esta bitácora.

Cuando lo empecé con este post solo quería tener un medio para que mis familiares y amigos supieran de mis aventuras y pudieran ver todo lo que yo veo (y cómo lo vivía). Sin darme cuenta, poco a poco, por esta ventanita que abrí al mundo, empezó a mirar más y más gente, que se convertía en partícipe de mis aventuras y/o aprovechaba las experiencias que yo iba compartiendo para venir a Japón a crear la suya propia.

Todo surgía de una manera espontánea, sin buscar nada a cambio y durante los primeros años, gracias al blog, conocí a gente muy interesante, muchos de ellos se han convertido en grandes amigos a los que les debo mucho.

露天風呂
Un precioso Rotemburo en la Isla Sado

Poco a poco el entorno de los blogs personales se hacía más y más «artificial» y con el paso de los años decidí volver a mis orígenes y, aunque apenas puedo actualizar el blog por falta de tiempo, este rincón vuelve a ser algo mío, casi íntimo.

Respecto a mi vida profesional, la empresa que fundé en Tokyo: Viajar Por Asia, crece demasiado rápido. Ya somos un equipo de media docena de personas y cada vez nos abrimos a más destinos. Trabajar para que todo este proyecto salga bien es en lo que invierto casi todas mis horas, aunque espero algún día retomar Japoneando, que es mi espinita clavada ya desde hace algunos años.

A nivel personal me encuentro mejor que nunca: los años de lucha y esfuerzo dan cada vez más fruto y he encontrado en mi trabajo un proyecto que me llena y me apasiona. Además me acompaña en el mismo gente magnífica y me siento muy afortunado.

Isla de Samal
En un jacuzzi en la isla de Samal, en Filipinas

Para finalizar, solo me queda agradeceros a todos (los que me leéis por primera vez y los que lleváis 11 años aguantándome) vuestro apoyo, que quizá no se vea, pero se siente, y es lo que mantiene este blog vivo. ¡GRACIAS! 🙂

Itinerario por los matsuri de Tohoku

Itinerario Matsuris Tohoku

Apenas hace unas horas he llegado a Japón tras haber pasado unos días de vacaciones en España y la verdad es que, además de haber «cargado las pilas», estoy más contento de lo normal esta vez y es que por fin podré hacer una ruta a la que le tenía muchas ganas de hace tiempo, se trata de un itinerario por los matsuri de Tohoku. Gracias a la cortesía de Turismo de Japón y Minube.

No solo asistiremos a estas fiestas populares niponas si no que además disfrutaremos de algunos de los lugares con más encanto de la mitad norte-este de Japón, que además, es una de las zonas menos frecuentadas por las rutas habituales. Aquí os dejo el itinerario en en Gmaps:

Comenzaremos nuestra aventura en Akita donde, además de la ciudad, disfrutaremos del Akita Kanto Matsuri. Tras ello daremos el salto a Aomori donde seremos participantes con una de las peñas del famoso Nebuta Matsuri. Continuaremos por Morioka (para visitar la ciudad y probar sus popular Wanko Soba) y Sendai, donde viviremos al máximo el Tanabata Matsuri y su popular Hanabi. Despúes tocará un poco de relax en la prefectura de Niigata, concretamente en la isla Sado, un lugar muy especial, ya que aúna cultura, tradición, gastronomía, bellos paisajes y…¡sake!

Drunken gatete

Finalmente, desde Niigata nos desplazaremos a Tokyo en tren bala, desde donde se podrían seguir cualquiera de estos otros itinerarios.

¡No dudéis en seguir esta aventura paso a paso en twitter e instagram!.

Os propongo un juego

Autumn at Miyajima (iPhone 5)
Foto tomada en Miyajima hace apenas unos días

Voy a intentar de nuevo tomar el ritmo del blog poco a poco, que lo he tenido un poco abandonado este año debido al volumen de trabajo y, aunque seguiré contando curiosidades de mi vida en Japón, también intentaré experimentar con dos de mis pasiones (que además son las que han marcado mi vida profesional en los últimos años): viajar y el marketing digital. Tenía ganas de hacer algo original que uniera estas dos temáticas y para ello, hablé con la aerolínea con la que suelo viajar: Turkish Airlines, y ellos se mostraron encantados a colaborar con la iniciativa.

Business Class Turkish Airlines MAD-IST

¿Que en qué consiste? Pues bien, como dicen que una imagen vale más que mil palabras, voy a proponer un pequeño juego que se desarrollará en mi Instagram durante las próximas semanas. Entre hoy (11 de Noviembre de 2015) y el día 20 de Diciembre de este mismo año voy a subir fotos de dos destinos en los que voy a estar en las próximas: Japón y Vietnam. Y contaré, a través de imágenes que iré subiendo a mi instagram, dos elementos son emblemáticos de cada uno de esos países (es decir, dos de Japón y dos de Vietnam). Y vosotros, los tendréis que adivinar.

ジンキスカン

Para hacerlo más fácil, las imágenes que sirvan de «pistas» irán marcadas con el hashtag #ViajoconTurkish y cada elemento emblemático tendrá su intervalo de tiempo, que serían los siguientes:
Del 11 al 20 de Noviembre (ambos incluidos): Primer elemento de Japón
Del 21 al 30 de Noviembre (ambos incluidos): Segundo elemento de Japón
Del 1 al 10 de Diciembre (ambos incluidos): Primer elemento de Vietnam
Del 11 al 20 de Diciembre (ambos incluidos): Segundo elemento de Vietnam

El último día de cada intervalo de tiempo (es decir, 20 y 30 de Noviembre y 10 y 20 de Diciembre) preguntaré en una imagen de instagram quién adivina cuál es el elemento y el primer comentario en esa imagen que responda correctamente tendrá un pequeño regalo de mi parte y otro de parte de Turkish Airlines. ¿Os animáis a jugar? ¡Podéis participar desde cualquier lugar del mundo!

Si tenéis alguna duda sobre la participación podéis dejar un comentario en esta entrada.

ACTUALIZACIÓN 20/11, PRIMERA RESPUESTA: El primer elemento de Japón era el contraste entre tradición y modernidad. Podéis ver la respuesta correcta aquí.
ACTUALIZACIÓN 30/11, SEGUNDA RESPUESTA: El segundo elemento de Japón era la cultura del manga y el anime, así como las frikadas en general. Podéis ver la respuesta correcta aquí.
ACTUALIZACIÓN 10/12, TERCERA RESPUESTA: El primer elemento de Vietnam era su comida. La gastronomía vietnamita es una de mis favoritas. Podéis ver la respuesta correcta aquí.
ACTUALIZACIÓN 20/12, CUARTA RESPUESTA: El segundo elemento de Vietnam eran sus paisajes. Tanto su patrimonio cultural, como su paisajes naturales. Podéis ver la respuesta correcta aquí.

Concurso décimo aniBLOGsario

Productos Ghibli

Para celebrar tanto el décimo aniBLOGsario de esta bitácora como que hemos superado los 50 mil «Me gusta» en nuestra página de Facebook, hemos decidido realizar un sorteo en colaboración con nuestros amigos del blog «Generación Ghibli«. El premio consistirá en un lote de productos autorizados del Studio Ghibli (que en su mayoría sólo se pueden adquirir en Japón) valorado en más de 120Euros. El lote, además de lo que podéis ver en la fotografía que encabeza el post, incluirá un ejemplar del libro «Mi vecino Miyazaki» firmado por su autor: Álvaro López Martín

Mi vecino Miyazaki

La lista de productos que contiene el lote sería:
– Un ejemplar del libro «Mi vecino Miyazaki» firmado.
– Una hucha de «Mi Vecino Totoro» de unos 15cms
– Un peluche del gatobús (ねこバス) 
– Una baraja de naipes de «Nicky, la aprendiz de bruja»
– Un muñeco articulable del Robot de «El castillo en el cielo»
– Un llavero de un Kodama de los que salen en «La princesa Mononoke»
– Un par de rollos de Washitape con motivos variados de Ghibli.
– Un puzzle de «El viaje de Chihiro»
– Un vaso conmemorativo de «Porco Rosso»

Porco_Rosso
Detalle del diseño del vaso

Para participar solo necesitáis una cuenta de twitter y seguir estos sencillos pasos desde cualquier lugar del mundo:

FORMA DE PARTICIPAR:
1. Sigue a @Flapy y a @gen_ghibli desde tu cuenta de Twitter.
2. Haz un retweet de este tweet o twittea:

Gana un lote de productos exclusivos del estudio Ghibli gracias a @Flapy y @gen_ghibli. #FlapyGhibli Más info en: http://tinyurl.com/FlapyGenGhibli

(tweets que empiecen por «@», no nos mencionen a ambos o no incluyan el link a este post no serán participaciones tomadas como válidas)

Se puede concursar hasta el día 25 de Octubre de 2015 a las 23:59 (hora española) inclusive. El ganador se elegirá aleatoriamente entre todas las participaciones válidas y le será comunicado en el plazo de 48horas tras la finalización del concurso. Si tenéis cualquier consulta que realizar utilizad los comentarios de esta entrada en el blog.

ACTUALIZACIÓN: La ganadora del sorteo ha sido Yseky. ¡Enhorabuena!
Podéis ver el resultado de easypromos AQUÍ

¡ GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR !

Décimo aniBLOGsario

芝桜と富士山

Hoy es el décimo aniBLOGsario de esta bitácora… ya lo decía hace un par en un tweet:

«Un día como este (pero hace diez años)
preparaba mis maletas para venir a vivir a #Japón«

Aquel mismo día, 3 de Octubre de 2005, abría este blog con un breve post y la única pretensión de mantener informados a familiares y amigos de lo que iba a hacer durante los dos años de beca Mombusho que me habían sido otorgados para hacer investigación científica en el NAIST. Al día siguiente, el día 4, tomé un vuelo hacia el aeropuerto internacional de Osaka Kansai que aterrizó un 5 de Octubre, como hoy, pero de hace 10 años…

K233A7~1
No es mi hermano pequeño, soy yo hace 10 años
cuando no era más que un universitario en Japón

Un década después, no me dedico a la informática, pero aquí sigo, en el país del sol naciente. ¡Ojo! Esto no significa que haya estado quieto. He aprovechado para visitar más de 50 países y, de estos últimos 10 años, he vivido casi dos en Guangzhou (en el sur de China) y también he residido en diferentes lugares de la geografía nipona: la mayoría del tiempo en Osaka, pero también (durante la realización de mi doctorado) en Nara, y desde hace apenas unos meses… (¡Tachán! bombazo informativo) en Tokyo… (aunque extraño mucho mi querida Kansai)

Abuelo Colegiala
Aquí me tenéis en Shibuya con Hideaki Kobayashi,
más conocido como «el abuelo colegiala».

Me está costando mucho escribir este artículo. No sabría ni describir lo que siento, no por la emoción de haber llegado donde estoy, si no por mirar el camino recorrido. En el momento en el que me he puesto a buscar fotos para ilustrar el post y he vuelto a vivir recuerdos dulces, amargos, agridulces e insulsos… he vuelto a reencontrarme con sentimientos enfrentados que hacía muchos años que no miraba a los ojos… he vuelto a recordar las caricias más cálidas y las noches más gélidas…

Snow Flapy
Foto tomada durante una de mis expediciones en Hokkaido

En varias ocasiones pensé en qué podría hacer si llegaba este momento… cómo podría resumir 10 años en un vídeo, unas fotos o unas palabras, y solo me sale una: GRACIAS, gracias a todos. A los que me habéis leído, los que habéis comentado alguna vez, a los que me seguís en silencio, a los que hacéis ruido, a los que me habéis hecho reir o llorar, a los que habéis pasado por mi vida, ya sea para quedaros o solo para saludar… por que todos habéis construido quien soy ahora… ¡Gracias a todos!

Para despedirme… os dejo con la que fue la banda sonora de aquellas primeras semanas en Japón… este tema que un mes de Octubre de 2005 lanzó Ken Hirai: