Ahora mismo lees el archivo de

Videoblog, Page 3

Las fuentes danzantes de Dubai

Volviendo al ritmo habitual del blog, los miércoles, de nuevo, vuelve a ser el día en los que hablo de mis viajes fuera de Japón. También aprovecho para retomar el videoblog, que lo tenía abandonado desde hace medio año, y vuelvo con la sección «dos minutos en…«

Esta vez volamos a Dubai, concretamente al lago artificial del Burj Khalifa, donde encontramos el espectáculo de las fuentes danzantes, un sistema iluminado por más de 6.000 luces de colores y 25 proyectores, que hacen que el agua, literalmente, baile al ritmo de la música, que puede ir desde lo más clásico a lo más moderno pasando, por supuesto, por ritmos árabes. Aquí tenéis un ejemplo de 2 minutos… ¡espero que os guste!

2 minutos en la estación de Shinagawa

2 minutos en la estación de Shinagawa

Esta vez comienzo la semana con un vídeo, concretamente de la sección «dos minutos en…«, que se caracterizan por estar grabados a cámara fija y con sonido ambiente. Este lo hice con el iPhone apoyado en el cristal (de hecho se notan algunas manchas) de una cafetería que hay en la estación de Shinagawa (en Tokyo) justo frente a una de las salidas de la zona de los Shinkansen. Como véis el trasiego de gente es impresionante y mientras lo observaba tomando un café, me dí cuenta que tenía que grabarlo y compartirlo con vosotros.

Aquí os dejo otros vídeos de Japón que he publicado bajo esta categoría:
2 minutos en Shinjuku.
2 minutos en un Shōtengai de Kyoto.
2 minutos en Osaka.
2 minutos en el cruce de Shibuya
2 minutos en la Yamanote
2 minutos en el monorraíl de Osaka

Japoneando ataca de nuevo

Nuevo Japoneando
Una escena del nuevo capítulo de Japoneando
con el Castillo de Osaka al fondo.

Ayer, y tras casi un año de inactividad, volvimos a lanzar un capítulo de Japoneando, con un nuevo concepto respecto a lo que habíamos hecho hasta ahora. También hemos dado un lavado de cara a nuestro canal de Youtube (no olvidéis suscribiros) y hemos decidido (tras darle muchas vueltas) hacer apuntes descargables de forma gratuita en formato PDF. Como ya comenté en esta reflexión, este proyecto, aún habiendo tenido muy buen acogimiento en los medios y contar ya con casi 27000 fans en nuestra página de Facebook, estuvo a punto de cerrarse hace unos meses, pero gracias a algunas donaciones y un patrocinio hemos podido lanzar un capítulo más como piloto de una nueva idea.

Japoneando YouTube
Cabecera provisional de nuestro canal
con el nuevo diseño «Canal Único» de Youtube.

El resultado es bastante limitado, el vídeo fue grabado íntegramente con un iPhone4 lo que nos significaba un reto, para la calidad de la imagen, su estabilidad y (sobretodo) la calidad del sonido, pero creo hemos conseguido una muestra (gracias al arte de Francisco Valenciano con la edición) más que decente de lo que podemos hacer y del potencial que podría tener si tuviéramos las herramientas adecuadas. Las donaciones y esponsorizaciones que sigamos recibiendo, irán a comprar una buena cámara y micros en condiciones. De momento, os dejamos con el vídeo a la espera de vuestras opiniones en los comentarios. Esperamos que os guste. Nosotros lo hemos hecho con mucha ilusión y cariño, como siempre. 🙂

¡¡ FELIZ FIN DE SEMANA A TODOS !!

Probando los productos de Bola de Dragón

Productos de bola de dragón

Durante estas semanas, en las tiendas MiniStop de todo Japón han estado vendiendo productos promocionales de Bola de dragón, especialmente unas patatas fritas que hacían de pelo de Son Gokū y unas bolas mágicas con sabor a pizza. Todo como parte de la campaña publicitaria por el lanzamiento de la película Dragon Ball Z: Battle of Gods. Me pareció tan original la idea que no pude aguantar la tentación de hacerme con ellos para grabar uno de mis vídeos.

El caso es que la misión no era tan fácil, quedé en Shinjuku con mis viejos amigos Marc y Oriol, que también estaban en su búsqueda para completar sus vídeos de la serie «Urías y Bernabé in Japan» y fuimos a un par de establecimientos por la zona, pero estaban agotados, así que decidimos comprar productos alternativos y realizamos este vídeo. No os imagináis lo que llegamos a encontrar. 😉

No obstante, unos días después y cada uno por su lado, todos conseguimos encontrar lo que buscábamos, lo que pasa, que ni el sabor, ni el aspecto eran tan apetecibles como pensábamos. De hecho, yo no llegué a hacer el vídeo , pero si os pica mucho la curiosidad… ya os digo que Marc y Urías sí que lo hicieron. 😉

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA A TODOS!!

Aparición en Callejeros Viajeros Kyoto

En Inari durante el rodaje
Echándonos unas risas en el Fushimi Inari durante el rodaje

El otro día, como muchos ya sabéis, aparecí en el programa Callejeros Viajeros del canal español de televisión Cuatro. En la actual edición del mismo, los presentadores viajan por diferentes países asistiendo a bodas por todo el mundo para, de esta forma, entender mejor su cultura. Para ello, se apoyan en gente española que vive en esos países y les ayudan a entender los diferentes conceptos que rodean a la celebración. Mi amigo y compañero de universidad, Gonzalo, también participó en este episodio del programa.

Con Gonzalo en la uni
Gonzalo (el chico que explica la boda japonesa) y yo, a finales de 2005
prácticamente recién llegados a la universidad de Osaka

En otras ocasiones ya he hablado sobre Japón en diferentes programas televisivos, para los más curiosos, podéis ver otras de mis apariciones en televisión pulsando aquí. En la que hoy nos incumbe, explico brevemente cómo es el santuario shintoista Fushimi Inari Taisha. El episodio original dura más de 50 minutos, así que lo que aquí os pongo es un resumen de 20minutos de la parte en la que salgo y la explicación de la boda por parte de Gonzalo, que es una de las personas que más sabe de Japón y cultura japonesa que conozco, aunque a él no le guste admitirlo.

Espero que os guste el vídeo… ya me diréis qué opináis en los comentarios.

Probando la Pepsi Rosa (ペプシピンク)

Pepsi Pink

Hacía mucho tiempo que no grababa nada para mi videoblog presentando snacks y bebidas raras, que te encuentras en Japón. Así que el otro día recuperé unos vídeos que tenía del año pasado probando la Pepsi Rosa (ペプシピンク) de fresa y leche, una bebida que salió en edición limitada en otoño de 2011 y que yo guardé hasta que encontré la habitación adecuada para hacer la review… 😉

Por si os ha sabido a poco aquí os dejo algunos de los muchos videos que tengo probando los más diversos artículos:
Probando la gaseosa de Natsumikan con Ale
Probando la bebida de tortitas con sirope.
Probando los churros de té verde en Kyoto.
Probando la Cola Azul en la semioscuridad
Probando la Fanta de Leche (Moo Moo White)

¡¡ FELIZ FIN DE SEMANA A TODOS !!