Ahora mismo lees el archivo de

Miniblog

Vuelos directos de España a Japón

Vuelos directos de España a Japón

¡Por fin! Los esperados vuelos directos de España a Japón de Iberia ya son una realidad. Se ha confirmado hoy, esta nueva ruta operará a partir del 18 de octubre con una frecuencia de 3 vuelos semanales entre Madrid y Tokyo Narita. El avión será un Airbus A330-200 con configuración de 288 plazas (19 en Business y 269 en Turista). Se prevé que el precio inicial sea a partir de 612Euros i/v, pero se confirmará mañana que es cuando empiezan a venderse los billetes.

Desde 1998 no se operaba este destino en vuelo directo, así que hasta ahora no he podido vivir la experiencia de ir a Japón sin cambiar de avión. No hace falta decir que estoy deseando estrenar esta nueva ruta que unirá mi ciudad natal con la ciudad donde vivo ahora. Como podéis ver en la imagen bajo estas líneas los vuelos durarán unas 13 o 14 horas, pero al no tener que hacer escala, se harán mucha más llevaderos. Los vuelos saldrán del aeropuerto de Madrid Barajas a las 12:20h y la hora prevista de llegada a Tokyo Narita son las 9:35am del día siguiente.

iberia-madrid-tokio

Lo mejor es el vuelo desde Tokyo a Madrid. Sale a la 11:20h. de Narita y llega a las 18:20 a Madrid ese mismo día (debido al cambio horario), es decir, podría desayunar en Tokyo, tomar el vuelo y (técnicamente) estar en casa de mis padres a la hora de cenar. 😀

Recuerdo que hace años anuncié estos Vuelos directos de España a Japón en este post de 2007, pero era un 28 de Diciembre y no era más que una inocentada, pero os prometo que esta vez es de verdad de la buena. Ya que han puesto tan fácil venir a Japón, no tenéis excusa para no viajar con nosotros ¿verdad?. 😉

¡Gracias a KrrteAndo por el chivatazo y Antonio de «Viajes y Fotografía» por ayudarme a completar la información de este artículo! 🙂

Cigarras japonesas (蝉)

Cigarra

Al salir de casa me he encontrado con esta «Semi» (蝉) en el umbral. Es una de esas chicharras o cigarras japonesas, que llena los veranos nipones con su ensordecedor ruido. Cuando permanecen silenciosas en el suelo es que están cercanas a morir (algo que sus quebradas alas verifican), son animales que, una vez salen a la superficie (ya que la mayoría de su vida la pasan bajo tierra), permanecen en árboles, postes de la luz o muros, llenando el aire con su canto mientras los últimos momentos de su vida se consumen.


Vídeo del canto de uno de los tipos más comunes
las Minmin-zemi (ミンミンゼミ), encontrado vía Kirai

La mayoría de las gente las aborrece y nunca llamaría «canto» al ruido que hacen, pero a mí me recuerdan a mi primer verano en Japón, me transportan a lugares que ya han cambiado demasiado como para volver a visitarlos. Me hacen volver a ver sonrisas de labios que posiblemente no vuelva a besar, me hacen volver a sentir caricias que tienen a la oscuridad como cómplice, me hacen volver a saborear aquel kakigori de mi primer matsuri estival y hasta parece que el aire vuelve a oler a hanabi.

A muchos os resultará familiar este sonido de los anime. Ya que, desde que acaba el tsuyu, son la banda sonora de los veranos en Japón, al menos, de los míos. así que no las cambiaría por nada…

¡Cantad, cigarras, sé que no me defraudaréis y cantaréis hasta la muerte!
(además… literalmente.)

Aprendiendo a blogstagramear

11281941_1606865199577083_502422689_n

Hoy hace un día soleado en Kyoto y, aunque no hace demasiado calor, se nota ya la humedad previa el verano. Me he metido a almorzar a un tailandés. Aunque me encanta la comida japonesa, echo de menos el sudeste asiático y, esto me sirve para acercarme a él. Mientras esperaba la comida se me ha ocurrido algo. Y ahora que ya tengo lo que pedí frente a mí, voy a llevarlo a cabo.

Hacía mucho que no actualizaba el blog. Siempre pongo la excusa de que no tengo tiempo pero, por otro lado, siempre he sido de los que piensa que quien quiere hacer algo busca los medios así que, voy a empezar a blogstagramear (no se si existe el palabro pero me gusta). Es decir, voy a empezar a hacer entradas cortas desde instagram, de esta forma, luego solo tengo que agregar los links en wordpress y publicar. No será para todos los post pero creo que si podría ser útil para dar datos puntuales o compartir pequeñas reflexiones.

Espero que os guste la idea.

Máquina expendedora de leche

Muchos nos pensamos que esto de las máquinas expendedoras originales solo se da en tierras orientales, pero no es así. Aprovechando que, actualmente estoy pasando unos días en España y, ya que los miércoles hablo de mis aventuras fuera de Japón, creo que hoy es el día idóneo para presentaros un vídeo esta máquina expendedora de leche (y de botellas de cristal y plástico para portarla) que me encontré en Ávila, una propuesta muy original de los ganaderos españolesmáquina expendedora de leche ¿Hay máquinas como esta en vuestra ciudad? ¿Qué os parece esta iniciativa?

Neko bebida

DSC_0486b

La última vez que estuve pasando por Enoshima, me encontré una máquina expendedora, que contenía una bebida misteriosa que llamó mi atención : La Neko Bebida. En realidad, el nombre se lo he puesto yo… porque no aparecía ninguno en la botella, tan solo la imagen de un maneki-neko.

Desgraciadamente, el producto estaba agotado y no pude probarlo. ¿Alguien lo ha probado? ¿A qué apostáis que sabe? ¿Os gustaría probarlo?

ACTUALIZACIÓN:El comentarista Shigeru ha identificado la bebida, se trata de una soda de la empresa Kimura Drinks.

Entrevistado en ABC.es

DSC_0571
La foto elegida para el artículo, es esta que me tomé en la Isla de Bali.

Como ya habéis visto en el título, ayer fui entrevistado en el diario ABC. Hacía tiempo que no aparecía en la prensa digital, así que me hizo bastante ilusión. La entrevista versó sobre mi vida en Japón, mi percepción de la blogosfera y las redes sociales y, como no, de Japoneando, que, gracias a vuestro apoyo, es finalista al Mejor Blog de Educación en la edición de este año de los premios bitácoras. ¡Muchas gracias de nuevo!

Sin más dilación, podéis leer la entrevista íntegra pulsando aquí.
Espero vuestras opiniones en los comentarios.